• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Transporte"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de incapacidades que ocasionaron ausentismo en los trabajadores de una empresa de transporte masivo entre los años de 2012 a 2018
    (2020) Bayona Prieto, Edgardo Alfonso; Morales Castro, Lizeth Natalia; Galeano Mateus, Karen Jolaine; Vázquez Morales, Andrea
    El Sistema de transporte masivo hoy en día es fundamental en toda importante ciudad para su desarrollo, esto da la posibilidad de fomentar el desarrollo (Durán, 2011). La ciudad de Bogotá Cuenta con una flota activa de 1441 buses con tecnología euro 5, diferentes tamaños de buses, cualidades técnicas en su funcionalidad, así como más de 5859 conductores de ambos géneros y diferentes edades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de modelo de operación por procesos para la Cooperativa de Transportadores Escolares y especiales de Caldas - Cootraescal
    (2009) Castrillón Rincón, Rubén Darío; Herrera Alzata, Bertha Inés; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La operación por procesos es un sistema de gestión que permite a cualquier tipo de empresa administrar sus recursos bajo un enfoque sistémico y global, enmarcado en el cumplimiento de su misión, alcance de la visión y objetivos siempre con la premisa del valor agregado que se debe aportar en cada tarea, actividad o proceso para llegar a la satisfacción del cliente o de los grupos de interés con sus productos y/o servicios. El diseño de este modelo le permitirá a la Cooperativa contar con un referente que guíe su actuar con un enfoque orientado al cumplimiento de objetivos que definen su misión y visión, facilita la adopción de mecanismos de control, seguimiento y se constituye en un insumo básico para el proceso de adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño en excel que permita calcular la liquidación de fletes para la Empresa Logística Destinos Colombia
    (2012) Carreño Limas, Edwin Reinaldo; Olarte Rodríguez, Josue
    En este trabajo se busca diseñar en Excel una tabla, que le permita calcular el costo de los fletes a la Empresa Logística Destinos Colombia, ya que para la compañía es muy importante obtener con mayor precisión el valor de los fletes cobrados por concepto del transporte de mercancías a nivel nacional, al igual que la implementación y estandarización de sus tarifas; con este diseño en Excel se busca estandarizar el valor de los fletes a nivel nacional, tomando como base los principales aspectos que influyen en la decisión de esta liquidación tales como; peajes, combustible, gastos de personal, mantenimiento de vehículos, seguros e imprevistos, logrando obtener una tarifa objetiva y justa, para ofrecer mayor credibilidad frente a los clientes; al igual que se lograría tener mayor control y manejo de la parte operativa, organizacional y administrativa de la compañía.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Entornos logísticos análisis desde la academia
    (ĬbërAM, 2020) Moreno Galeano, Daniel Alejandro; Pachón Rincón, Mateo; Rodríguez Bernal, Diana Lucia; Riaño Talero, Edwin Ferney; Caballero Otálora, Francisco Javier; Santofimio Vargas, Alexis Fabián; Walteros Rangel, Oscar Yesid; Guerrero Molina, María Isabel; Vásquez Suárez, Yasmín Alexandra; Valdés Mosquera, Diana Mercedes; Corporación Universitaria Iberoamericana
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Establecer el impacto de las restricciones a la circulación sobre los costos fijos y variables de los camiones de carga de 2 ejes en Bogotá para el año 2018
    (2018) Salguero Rodríguez, Jhon Styben; Mora León, Juan Leandro
    Esta investigación está dirigida a establecer el impacto que tienen las restricciones a la circulación sobre los costos del transporte, donde los costos se dividirán por su variabilidad, es decir en costos fijos y variables, en continuidad se tabulara cada costo que pertenezca a su tipo, dentro de esta parte del desarrollo se creara una noción para el lector donde se verán reflejado los costos a los que más porcentaje de atribución tuvieron dentro de los costos totales del transporte de carga de 2 y 3 ejes mediante dos ilustraciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Investigación sobre el impacto en la cadena de abastecimiento en las empresas de alimentos que toman la decisión de trasladarse a los municipios aledaños a Bogotá
    (2014) Chávez, Aidy Lorena; Cano Sánchez, Elizabeth; Buitrago, José Vicente; Arias Obando, Rodrigo
    Por medio de este proyecto queremos demostrar el impacto global que tiene sobre las empresas productoras de alimentos el hecho de trasladar sus plantas de producción desde el interior de Bogotá hacia la periferia, como la Sabana de Occidente, Sabana Centro y el municipio de Soacha. Contemplaremos aspectos tales como el abastecimiento, analizando como esta situación impacta a los proveedores; la distribución, para determinar la necesidad de adquisición de flota propia o tercerizada; la producción y almacenamiento a fin de conocer si esta se incrementa o disminuye; los beneficios en materia tributaria y de oferta laboral que permitan un crecimiento exponencial en materia productiva y social.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Memorias: II Seminario Internacional de Logística. Logística, competitividad y uso de sistemas inteligentes
    (Bogotá : Ed. Politécnico Grancolombiano, 2017, 2019-04) Zamudio Castro, Andrés Ignacio; Caballero Otálora, Francisco Javier; Guacaneme Pineda, Ramón Eduardo; Pachón Rincón, Mateo; Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano; Fundación Universitaria del Área Andina
    La obra denominada " Reflexiones sobre la infraestructura y el uso de sistemas inteligentes en la logística" presenta una perspectiva analítica y aplicada diferentes factores, criterios y metodologías para el mejoramiento de la competitividad organizaciónal y el análisis de políticas publicas enfocadas a los procesos logísticos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Memorias: II Seminario internacional de logística. Logística, competitividad y uso de sistemas inteligentes
    (Colección Inventario Propiedad intelectual, 2021-08-19) Baquero Villamil, Giovanny Alexander; Caballero Otálora, Francisco Javier; Castañeda Torres, Javier Plutarco; Zamudio Castro, Andrés Ignacio; Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
    Las tecnologías de la información y las comunicaciones son cada vez más importantes y determinantes en el desarrollo económico y social de un país. Es así como por medio de diferentes estudios encabezados por la Unión Internacional de Comunicaciones se realiza la correlación entre la penetración del internet y la tasa de crecimiento del PIB (UIT, 2012). Adicionalmente son un medio para lograr el cumplimiento de los objetivos del milenio, específicamente en la erradicación de la pobreza, la universalidad de la educación, la equidad de género, la salud infantil entre otros (UIT, 2014). Es así como las TIC son transversales en el desarrollo y se encuentran integradas directamente con la logística, ya que por medio de esta se han implementado procesos cada vez más eficientes que les permiten a las empresas ser más competitivas sin importar su tamaño. Adicionalmente, mediante su integración en la logística se ha logrado desarrollar nuevos mercados, como el e-commerce, llegando a cumplir con las expectativas de los clientes en el lugar correcto, al tiempo correcto, en el estado correcto, al costo correcto y con el producto correcto. En este orden de ideas, la Corporación Universitaria Iberoamericana, la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, la Fundación Tecnológica Colombo-Germana y la Fundación Universitaria del Área Andina tomaron como eje central del I Seminario Internacional de Logística “La logística como aliado estratégico del e-commerce” para analizar desde un punto de vista profesional y académico la forma en que se pueden cumplir los objetivos organizacionales por medio de la utilización de las TIC en un campo específico como es el de la logística, permitiendo a las empresas alcanzar la globalización 1 de una forma integral al tener el flujo continuo en todos sus procesos, permitiendo la trazabilidad tanto de los productos como de los medios de transporte, pero para poder cumplir con los objetivos de la logística de relacionar a proveedores con los clientes con un costo logístico adecuado es necesario contar con los factores que le permiten su desarrollo, entre los que se encuentra la Infraestructura, la cual se ha determinado como una de las causas del bajo desempeño logístico, el cual ubica al país en el puesto 108 según el Foro Económico Mundial para el año 2014-2015 (WEF, 2014), ya que aún no se ha logrado desarrollar en el país el transporte multimodal, especialmente aprovechando el modo de transporte fluvial por el río Magdalena.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo