Examinando por Materia "Trastornos del aprendizaje"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosDificultades específicas del aprendizaje en estudiantes de primaria de una escuela pública en Cartagena(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-10-27) Miranda Contreras, Beatriz Elena; Fernández Torres, Karina; Leones Araque, Bernarda; González Herrera, Diana Margarita
- PublicaciónRestringidoEstudio conceptual sobre deficiencia mental y dificultades de aprendizaje con sus respectivos componentes(1987-09) Escobar, Rosalba; Guerrero, Maritza; Revelo, Olga Lucía; Rojas, Fedra Lucía; Rodríguez, Sandra; Sánchez, Myriam Yolima; Barrero, Nancy; Hidalgo, Hugo; Corporación Universitaria IberoamericanaTeniendo en cuenta que el objetivo de este estudio es hacer una conceptualización sobre Deficiencia Mental y Dificultades de Aprendizaje con sus respectivos componentes, se iniciará con una breve reseña histórica sobre la Educación Especial en España y en Colombia. Luego se tratará lo referente a Deficiencia Mental y Dificultad de Aprendizaje en cuanto a sus conceptos, características físicas y comportamientos, evaluaciones, clasificación, educación, programas, servicios y el análisis de experiencias Institucionales en las áreas de Deficiencia Mental y Dificultades de Aprendizaje en Colombia. Dicho análisis de experiencias Institucionales crea la necesidad de implantar un Instrumento de Evaluación de las Instituciones de Educación Especial, que ofrecen programas y servicios a niños con Deficiencia Mental y/o Dificultades de Aprendizaje, con el fin de que en una segunda fase de Investigación.
- PublicaciónRestringidoEstudio conceptual sobre deficiencia mental y dificultades de aprendizaje con sus respectivos componentes. Fase II(1988-04) Arias, Gerda; Latorre, Ana; Luna, Mabel; Manrique, Rosario del Pilar; Mójica, Magdalena; Morales, Ana; Naranjo, Graciela; Otero, María; Rodríguez, Fanny; Barrero, Nancy; Hidalgo, Hugo; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación es un estudio descriptivo exploratorio entre los parámetros esperados y los observados, sobre la Educación Especial en la cuidad de Bogotá, el diagnóstico y la evaluación de las instituciones, proporcionando el estudio y diseño de acciones especificas para el mejoramiento cuantitativo de la covertura y cualitativo de la oferta de programas y servicios. El análisis comparativo del modelo de requisitos minimos y la realidad concreta de las instituciones reflejó diferencias significativas. De acuerdo con los resultados, se concluye que las instituciones en general en el área administrativa tratan de acercarse al puntaje requerimientos establecidos, mientras que en las áreas locativa, material didáctico, servicios generales y servicios especiales se alejan considerablemente destacándose en este aspecto el área de material didactico.
- PublicaciónAcceso abiertoInforme de avance sobre el estado de la investigación fonoaudiológica en Santafé de Bogotá en el campo de los desórdenes de la lectoescritura(1997) Mayorga, Diana Janneth; Sanabria, Guerthy; Serna, María Eugenia; Valencia, Diana Consuelo; Zuluaga, Sandra Milena; Bernal, Sonia; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigación es tal vez uno de los hechos en el mundo académico valorado en forma especial. Pues, es a través de ella que se traducen una serie de soluciones diversas a problemáticas de todos los ordenes; sociales, políticos, educativos, culturales, institucionales, científicos, académicos, disciplinares, profesionales y hasta personales. Y no sólo se utiliza para encontrar soluciones sino que ella refleja el estado de muchas situaciones, es decir, que la investigación misma sirve de espejo de la realidad en la que está inmersa, como también sirve para que una determinada disciplina o profesión se mire a sí misma, se conozca, reconozca, se valore y pueda después de esto reinterpretarse.
- PublicaciónRestringidoRelación entre la dominancia cerebral - zurdos con problemas de aprendizaje(1994) Arévalo, Lucero; Castillo, Claudia; Molina, María del Socorro; Rozo, María del Pilar; Sanabria, Pablo; Corporación Universitaria IberoamericanaEl propósito de este estudio fue el determinar la relación existente entre la dominancia cerebral (zurdos) con los problemas de aprendizaje. Con el fin de dar cumplimiento a esta investigación, se seleccionaron un total de 100 sujetos de Segundo Elemental del Gimnasio Británico de 7 a 9 años de edad. En primer lugar, se tuvo en cuenta la prueba aplicada por el equipo interdisciplinario del Ginmasio Británico, la cual determina el tipo de problema de aprendizaje; posteriormente, el grupo de investigación aplicación la batería de prodominio lateral, la rural determinó el número de sujetos diestros, zurdos ambidiestros existentes en dicha población.
- PublicaciónSólo datosVideojuego Katamotz ejercicios para el manejo de errores específicos en la escritura(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-10-27) Navarrete Mogollón, Paola Rosa; Cantú Valadez, Maricarmen; Ramírez Martinell, Alberto