Examinando por Materia "Vértigo"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación del cuestionario DHI al español colombiano(2008-02) Chaparro Calderón, Ángela; Jiménez Bahamón, Adriana; Morales Camargo, Vissy; Pinzón Lozano, Angie; Walteros, Diana; Beltrán, Ana Lucía; Corporación Universitaria IberoamericanaEl cuestionario "Dizziness Handicap lnventory" - DHI conocido en español como inventario de discapacidad por vértigo, fue diseñado en 1990, originalmente en idioma ingles para población norteamericana. Este cuestionario consta de 25 preguntas dirigidas a evaluar aspectos específicos funcionales, emocionales y físicos en los pacientes que refieren vértigo. Esta investigación pretende la adaptación del DHI al español colombiano para lo cual se realizo la traducción, retraducción y ajustes lingüísticos de esta prueba, formulando un cuestionario de 25 preguntas con ajustes lingüísticos, semánticos y sintácticos, obteniendo una prueba entendible y aplicable a población colombiana.
- PublicaciónAcceso abiertoComportamiento del reflejo acústico en pacientes con sintomatología de vértigo y audición funcional normal(2017-03-29) Bolaños Guerrero, Ana Catalina; González Ordoñez, Piedad Lucena; Juri Morales, KatherineEl presente estudio pretende determinar el comportamiento del reflejo acústico mediante la evaluación audiológica en pacientes con sintomatología de vértigo y audición funcional normal, asistentes a dos consultorios privados de la ciudad de Cali
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de rehabilitación vestibular en el manejo audiológico del paciente con vértigo periférico(2000-11) Páez, Amanda Teresa; Duarte, Luz Helena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Álvarez, Alexandra; Moncada, Carolina; Pérez, Gilma; Salazar, MónicaLa presente investigación muestra el diseño de un programa para la rehabilitación vestibular, aplicado durante una fase exploratoria a 30 pacientes diagnosticados con vértigo periférico de diversa etiología. La anterior muestra fue tomada de la consulta externa en los servicios de Otorrinolaringología del Hospital San José e Instituto del Seguro Social, centro comercial y bancario en Bogotá y del Centro de Audición y Lenguaje en la ciudad de Pasto. El proyecto de investigación plantea la necesidad e importancia de rescatar este campo de acción para la Audiolt;>gía puesto que el audiólogo gracias a su formación profesional, tiene el conocimiento de la estructura y funcionamiento del sistema auditivo y del sistema vestibular tanto a nivel central como periférico, lo cual es una garantía de beneficio para los pacientes con disfunción vestibular que requieren un manejo terapéutico como parte integral de su proceso de recuperación.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del protocolo para el manejo del vértigo posicional desde un enfoque audiológico(2018-02) Grimaldos Franco, Luz Yadira; Rojas Casallas, Jonathan; Akli Serpa, LilianaDiseño de protocolo para unificar el manejo de los vértigos posturales desde un enfoque audiológico, puesto que aunque el Ministerio de Salud cuenta con guías y protocolos para abordar mediante un procedimiento estandarizado distintas especialidades medicas, al abordaje del vértigo no se encuentra normalizada (Ministerio de Salud, 2014) y esta se encuentra dentro de las patologías vestibulares más frecuentes. (Nehauser, 2016). Teniendo en cuenta esto se pretende determinar las estrategias, condiciones y rutas para el manejo clínico audiológico del vértigo posicional periférico y central.
- PublicaciónSólo datosEvaluación del vértigo y/o trastornos del equilibrio en pacientes con presión endolinfática alta(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Gamboa Sotelo, Diana Carolina; Páez Pinilla, Amanda Teresa
- PublicaciónAcceso abiertoResultados de la vídeo prueba de impulso cefálico en pacientes con desórdenes vestibulares y del equilibrio(2016) Páez Pinilla, Amanda Teresa; Moscoso Castañeda, Diana Paola; Pedraos Cruz, Adriana Paola; Velasco Fontecha, Mary NayduDescribir los resultados de la evaluación vestibular con el vHIT en pacientes quienes consultan por desórdenes vestibulares y del equilibrio, con diagnóstico médico otorrinolaringológico confirmado.
- PublicaciónAcceso abiertoSituación actual de la rehabilitación vestibular en Colombia, un enfoque audiológico(2017-06) Achury Delgado, Sebastián; Buriticá Pulido, Alexander; Ujueta Guerra, Ada MercedesEsta investigación tiene como objetivo general describir la situación actual de la rehabilitación vestibular en Colombia; como objetivos específicos se busca identificar los profesionales que se encuentran realizando RV en Colombia, caracterizar las competencias que debe tener el profesional que realice RV, determinar los procedimientos que este profesional debe ejecutar para desempeñarse en el área de RV para finalmente definir el perfil profesional del audiólogo basado en las competencias y procedimientos identificados en este estudio.
- PublicaciónSólo datosValidez y confiabilidad del DHI versión colombiana(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-28) Walteros, Diana Patricia; Bernal, Elizabeth; Pineda, Ángela Marcela; Oliveros, Juan Carlos; Sastoque Guerrero, Adrián