Examinando por Materia "Validez"
Mostrando1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptation de new strategies for treating children´s articulation and phonological disorders(2009-12) Rodríguez Hernández, Yenny; Borrero Tovar, Elcy Beatriz; Colorado, Andrea; Gómez, AdrianaEl objetivo del estudio fue describir el proceso de adaptación de New Strategies for treating children‟s articulation and phonological disorders para ser usado con los niños hablantes del castellano con problemas articulatios y fonológicos.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis psicométrico de la escala de adicción al internet de lima (EAIL)(2016-10-04) Avila Berrio, David Leonardo; Rico Marín, Jhonatan DavidEl objetivo del presente estudio es analizar las propiedades psicométricas de la Escala de adicción al internet de lima (EAIL) en escolares de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá. Los resultados reflejan un índice de confiabilidad de 0.79 y la presencia de dos dimensiones, donde la carga factorial de algunos ítems fue diferente a la del estudio realizado en el país de origen explicando el 47.7% de la varianza total. Se evidenció que la EAIL, es apropiada para escolares Bogotanos.
- PublicaciónSólo datosAplicación del li-srt en la evaluación de la discriminación de niños barranquilleros(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-09) Barcasnegras Cantillo, Diana Paola; Avilez Barros, Elides Paola; Bermejo Colina, Stephania; Ponnefz Grisales, Valentina; Ortiz Ustariz, Cheleska Angeline; Ramírez Celedón, Laritza Lilieth; De Ávila Herrera, Melissa Beatriz; Jhon Correa, Lina María; Valencia Trujillo, Madeleine
- PublicaciónSólo datosConstrucción del instrumento de medición de adicción al sexo (MAS)(ĬbērAM, 2016-08-02) Montaño Estupiñan, Diana Carolina; Pardo Jaime, Elio Leonardo; Gómez Acosta, César Andrés
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un protocolo audiológico para la evaluación de la función tubárica(2019-01) Arévalo Sánchez, José Alberto; Pabón Ochoa, German Alejandro; Robayo Uribe, Diego Mauricio; Espinel Muñoz, Laura CristinaEl presente estudio responde a la necesidad de contar con un protocolo actualizado basado en evidencia para la evaluación audiológica de la función tubárica. En el mismo, se realiza una recopilación del material investigativo publicado en los últimos cinco años que contenga métodos de evaluación de la DTE, teniendo en cuenta su prevalencia, año y país de publicación, dicha información se organiza de manera clara y coherente, generando un protocolo con los procedimientos reportados con mayor prevalencia adquirida en la búsqueda bibliográfica de producción científica.
- PublicaciónRestringidoDiseño y validación de un programa para la detección y prevención temprana de pórdidas auditivas dirigido a las madres gestantes y lactantes que asisten al hospital regional de Duitama(1996) Suárez Jiménez, Catalina; Fajardo, Myriam Stella Stella; Corporación Universitaria IberoamericanaLa Fonoaudiologia como prefesión cuyo objeto estudio es la comunicación humana y sus desórdenes, ha abarcado desde sus comienzos a la audición como parte fundamental de su quehacer profesional en cuanto a su detección, prevención, intervención y promoción. A nivel de audición destaca el papel del Fonoaud.iologo en el proceso de deteccción y prevención de pérdidas auditivas, viéndose la necesidad de buscar los medios para lograrlo de manera efectiva. Es asi como surge el presente
- PublicaciónSólo datosDiseño y validación de una escala de actitudes hacia personas con orientación homosexual: estudio con estudiantes universitarios(ĬbērAM, 2020-07-31) Castro Reyes, Santiago; López Sierra, Tania; Riveros Munévar, Edgar Fernando
- PublicaciónSólo datosEscala de adicción al internet de Lima (EAIL): análisis psicométrico(ĬbērAM, 2019-01-24) Avila Berrio, David Leonardo; Pardo Jaime, Elio Leonardo; Muñoz Rojas, Maria Liliana
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación del programa de validación de la educación básica primaria para jóvenes con retardo mental educable y limítrofe(1997) Gómez, Maritza; Rodríguez, María del Pilar; Rozo, Consuelo; Soler, Carolina; Tafur, Sandra; Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria IberoamericanaA partir de la promulgación de la Constitución Nacional de 1.991 y concretamente lo consignado en sus articulas 13, 4 7, 54 y 68 se posibilitan nuevas alternativas pedagógicas para el manejo educativo de las personas con retardo mental. Es así como desde el segundo semestre de 1.995 se inicia en el Centro Distrital Ocupacional Gabriel Turbay bajo la asesoria directa de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana el Programa de Validación de la Educación Básica Primaria para jóvenes con retardo mental educable y limítrofe el cual ha atendido hasta el momento 127 jóvenes. Esta investigación pretendia establecer el impacto que sobre la comunidad ha tenido éste programa, así como contribuir al progreso de la Educación Especial planteándolo como alternativa pedagógica a teher en cuenta para la educación de las personas con retardo mental.
- PublicaciónAcceso abiertoInstrumento de Medición de Adicción al Sexo (MAS)(2016-11-30) Montaño Estupiñan, Diana Carolina; Pardo Jaime, Elio Leonardo; Gómez Acosta, César AndrésEl objetivo de la presente investigación fue desarrollar el instrumento de Medición de Adicción al Sexo (MAS). Para esto se realizó un modelo de 96 ítems, los cuales fueron sometidos a juicio por expertos. Después, se realizó la aplicación piloto a 31 personas en el cual se estableció las correcciones cualitativas del instrumento. Por último se realizó la aplicación a 281 personas para realizar el análisis psicométrico del mismo, buscando establecer la validez a través del análisis factorial exploratorio y la confiabilidad calculando el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados arrojan 7 componentes con apropiada carga factorial, en la cual se explica el 59,695% de la varianza total acumulada y un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,934. A raíz de esto, se establece que el instrumento MAS cuenta con una buena consistencia interna, validez y confiabilidad, implicando que este puede ser utilizado como guía para el desarrollo de investigaciones en las cuales se busque demostrar que la adicción al sexo se encuentra presente en el contexto Colombiano.
- PublicaciónSólo datosPropiedades psicométricas de una escala de actitudes hacia la investigación científica (EACIN): Estudio en alumnos universitarios mexicanos(ĬbērAM, 2019-12-29) Cota Valenzuela, Laura Violeta; Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso; Tánori Quintana, Jesús; Vázquez García, Mario Alberto
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para el diseño de un instrumento de evaluación del daño psicológico en víctimas del conflicto armado(2016-12-01) Bohórquez Marín, Diana María; Cabrera Lozano, Aida MilenaLa investigación tuvo como propósito la propuesta de diseño, la construcción y la validación de un Instrumento que evalúa el daño psicológico a nivel crónico o agudo en Víctimas del Conflicto Armado Interno Colombiano (Dapsicovic), el instrumento está conformado por un apartado cualitativo correspondiente a una evaluación inicial en la cual se evidenció al desplazamiento como un hecho victimizante secundario dejando de lado el reconocimiento del hecho victimizante primario mediante el cual se debería otorgar la reparación integral y diferencial en el marco del acompañamiento psicosocial.
- PublicaciónSólo datosRegulación emocional: escalas de medición en español [revisión psicométrica](ĬbērAM, 2017-12-15) Gómez Pérez, Olimpia Isaura; Calleja Bello, Nazira
- PublicaciónSólo datosRevisión y análisis psicométrico de la Escala de Confianza interpersonal para niños argentinos(ĬbērAM, 2021-04-30) Oros, Laura Beatriz; Vargas, Jael Alejandra; Chemisquy, Sonia Noemí
- PublicaciónAcceso abiertoValidación de la lista de palabras fonéticamente balanceada elaborada por Carvajal, Charry y Salguero para la población bogotana de 15 a 35 años(1994) García, Linda Marcela; Gómez, Janeth Dorel; Kamel R., Maryam Nayibe; Martínez, Martha Jeanette; Navarro, María Lucía; Angarita, José Manuel; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente proyecto tuvo cono objetivo hallar la validez de la lista de palabras fonéticamente balanceada de origen colombiano, elaborada por Carvajal, Charry y Salguero en 1984; que consta de palabras descritas como de uso general en el país y usadas en determinadas regiones, y retornada por Escobar y Cols. (1989). La lista de palabras fonéticamente balanceadas hace parte del material de prueba audiológica, conocida con el nombre de Logoaudiometría y, se hizo comparación con la lista argentina de palabras de tato y Cols. (1948).
- PublicaciónAcceso abiertoValidez y confiabilidad de la escala HHIE-S(2011-03) Walteros, Diana Patricia; Jimeno de Restrepo, Lina; Gómez Castellanos, Gloria Lida; Cofles Garavito, Andrea Isabel; Romero Méndez, Lorena VanessaEl presente estudio de tipo descriptivo, se realiza con el fin de culminar el proceso de adaptación de la escala HHIE-S al español Colombiano, para ello se propone hallar el nivel de validez y confiabilidad de la escala, realizando los ajustes técnicos y lingüísticos sugeridos en estudios anteriores y utilizando la correlación de los puntajes e inferencias hechas a partir de los resultados obtenidos con el HHIE-S y la audiometría tonal tamiz, dado que se considera este ultimo procedimiento de evaluación como criterio válido de comparación. Se conto con la participación de 100 adultos mayores con edades comprendidas entre los 60 y 96 años, sin discriminación de género ni estrato socioeconómico, quienes presentaron limitación comunicativa a causa de deterioro auditivo.
- PublicaciónSólo datosValidez y confiabilidad de las listas li-srt en niños colombianos en edades de tres a cinco años(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-28) Neira Torres, Liliana Isabel; Walteros, Diana Patricia; Bueno Cuellar, Sandra Lorena; Ferrer, María Viviana; Sánchez Correa, Diana Constanza; Sánchez, Liz Alejandra
- PublicaciónSólo datosValidez y confiabilidad del DHI versión colombiana(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-28) Walteros, Diana Patricia; Bernal, Elizabeth; Pineda, Ángela Marcela; Oliveros, Juan Carlos; Sastoque Guerrero, Adrián
- PublicaciónAcceso abiertoValidez y confiabilidad del LI-SRT en niños bogotanos de tres a seis años fase II(2011-03) Neira Torres, Liliana Isabel; Walteros, Diana Patricia; Arrechea Bejarano, Margareth; López Pérez, Blanca; Pérez Amaya, Yudy Milena; Suárez Galvis, DeisyEsta investigación se enmarca en la línea de proyectos iniciada en 1997 y de la cual han surgido cinco estudios encaminados a la validación del LI SRT. Este proyecto específicamente tuvo como objetivo general determinar la evidencia de validez y confiabilidad de dicho instrumento. Inicialmente se realizaron los ajustes a dos apoyos visuales como resultado de la fase de validación por jueces realizada en el estudio anterior (Neira &Walteros, 2009). Posteriormente, la lista fue aplicada a 106 niños bogotanos con edades entre 3 y 6 años. A cada uno de los participantes se les realizaron una anamnesis, una otoscopia, una inmitancia acústica y una evaluación audiométrica y logoaudiométrica, utilizando para esta última la lista LI-SRT.
- PublicaciónSólo datosValidez y validación para pruebas educativas y psicológicas: teoría y recomendaciones(ĬbērAM, 2021-04-30) Arias, Angel; Sireci, Stephen