• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ventilación mecánica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Destete ventilatorio un enfoque fisioterapeutico
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Correa Atencia, Gina Milena; Castro Gutiérrez, Sandra Jimena; Castro Gutiérrez, Deisy Janeth; Vera Rondón, Silvia Juliana
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las unidades de cuidado intensivo pediátrico de Bogotá
    (2011) Cáceres, Ana Patricia; Alzate, María Fernanda; Avenia Navas, Martha Milena; Duarte Rojas, Marcela Patricia; García Vera, Nini Johanna; Mora Castañeda, Sandra Milena; Santander Forero, Lyda Paola; Sarmiento, Diana Katherine; Silva Torres, Aura Elsy; Zapata Leyton, Diana Paola
    La ventilación mecánica es una herramienta terapéutica eficaz que permite preservar la vida del paciente, sin embargo, estudios realizados han demostrado los riesgos y efectos adversos que se pueden presentar desde su instauración, por lo que debe evitarse un soporte ventilatorio prolongado, siendo el primer objetivo la retirada de la misma a través de una desconexión gradual denominada destete o weaning, proceso que le permite al paciente una adaptación fisiológica para asumir su función respiratoria adecuada
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Diferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las unidades de cuidado intensivo pedrátrico de Bogotá
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-23) Cáceres, Patricia; Avenia Navas, Martha Milena; León Duarte, Yuli Marcela; Mora Castañeda, Sandra Milena ; Santander Forero, Lyda Paola; Silva Torres, Aura Elsy; Zapata Leyton, Diana Paola
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Dilemas bioéticos experimentados por el cuidador respiratorio durante el retiro de la ventilación mecánica en adultos al final de la vida. Revisión integradora
    (2021-11) Acosta Urrego, Yamile; Sánchez Guarín, Yenni Milena; Muñoz Cañón, Luisa Fernanda; Sánchez Alfaro, Luis Alberto
    El retiro de la ventilación mecánica al final de la vida se realiza para proporcionar una muerte aceptable, la literatura ha documentado brechas conceptuales en los cuidadores respiratorios sobre el fin de la vida y los consecuentes dilemas bioéticos a los que se enfrentan estos profesionales (Vera Carrasco, 2015).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain Barré
    (2010-11) Gordillo Valderrama, Erika Liliana; Amaya, Sandra; Caro, Diana Paola; Cetina, Nury Yamile; Gónzalez, Leidy Johanna; Guido Guevara, Sandra; Granados, Luz Angelica; Mancera, Angie; Palacio, Karina; Ramírez, Clara Sofia; Tocasuche Hernandez, Diana Paola
    La presente investigación tiene como objetivo diseñar y validar la guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en pacientes con síndrome de Guillain Barre. Para tal fin, se realizó el diseño y construcción de la guía.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Intervención en la fuerza de resistencia de los músculos respiratorios en pacientes adultos en la unidad de cuidado intensivo
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-06-13) Hernández Santacruz, Helen Katherine; Laverde Moreno, Camila; Soler Torres, Alfredo; Alejo de Paula, Luz Angela
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Intervención en la fuerza de resistencia de los músculos respiratorios en pacientes adultos en la Unidad de Cuidado Intensivo
    (2015) Hernández Santacruz, Helen Katherine; Laverde Moreno, Camila; Soler Torres, Alfredo; Alejo de Paula, Luz Angela
    El desarrollo de la investigación tuvo como propósito recopilar la información de las estrategias propuestas en fisioterapia para el entrenamiento muscular respiratorio en pacientes críticamente enfermos evidenciado en la literatura científica a nivel mundial.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Intervención fisioterapéutica en pacientes hospitalizados en UCI diagnosticados con sars cov-2, revisión integradora de la literatura
    (2021-09) Arturo Rodríguez, Verónica; Garzón, Yina; Zapata Aranguren, Camilo Andrés; Mogollón, Pilar
    La pandemia producida por el virus SARS-CoV-2, ha generado una búsqueda permanente de nuevos conocimientos que permitan a los profesionales del área de la salud, en especial a los fisioterapeutas, basar su práctica en la mejor evidencia científica posible obtenida mediante la investigación y experiencia de expertos, siendo necesario establecer a partir de una revisión integradora, las diferentes intervenciones fisioterapéuticas utilizadas en pacientes hospitalizados en UCI adultos, diagnosticados con Covid-19.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Parametros para la iniciación de ventilación mecánica no invasiva en neonatos
    (2009-11) Ajelo de Paula, Luz Ángela; Corporación Universitaria Iberoamericana; Alfonso Mora, Margareth Lorena; Barboza Delgado, Dilcia Patrica; Beltrán Jiménez, Jeimmy Lorena; Cadena Mora, Jeimi Paola; Cañón Malaver, Maritza Jakeline; Cifuentes Bohorquez, Edith Adriana; Higuera, Diana; Hernández Sandoval, Victor; Romero Barrios, Johana Jicela; Rodríguez León, Johanna Alexandra
    Esta investigación pretende determinar con bases científicas cuando se debe iniciar la ventilación mecánica no invasiva en los neonatos con síndrome de dificultad respiratoria y de esta manera aportar un sustento teórico al cuidado intensivo neonatal y pediátrico, basado en indicaciones claras y definitivas. En la actualidad la ventilación mecánica en los neonatos se ha venido utilizando con mayor frecuencia dado la variedad de patologías y tratamientos terapéuticos para esta población donde el sistema respiratorio es el más vulnerable en esta etapa de la vida dada la inmadurez en el momento del nacimiento, por ende, el soporte artificial se cataloga como la base a la solución a dicha problemática de salud y la columna donde se basa los diversos tratamientos en busca del mantenimiento de la vida de los neonatos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Predictores para destete o weaning ventilatorio en neonatos
    (2019-02) Ramos Mosquera, Eliana Claudia; Rincón Castillo, Emerson Julián
    Se vio la necesidad de abordar la presente temática como modalidad de investigación sobre predictores de weaning ventilatorio en neonatos y extubacion, con el fin de identificarlos y tener conocimiento más amplio de dicha temática y poder enfocar un tratamiento basado en evidencia científica, que evite complicaciones para el neonato por el mal uso de la ventilación mecánica como: Displasia broncopulmonar, neumonías, sepsis, toxicidad por oxígeno, etc. pensando que es una población vulnerable ya que están presentando el primer contacto con la vida externa y traen consigo dificultades a nivel respiratorio asociado a la prematurez.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de un protocolo para el entrenamiento muscular respiratorio al interior de las unidades de cuidado intensivo fase I
    (2017-07) Alejo de Paula, Luz Angela; Morelos Páez, Omar Ramiro ; León Almanza, Daiver; Castillo Cruz, Camila ; Caro Pinilla, Viviana Yaneth; Ortega Carvajal, Mayra Alejandra; Vanegas Ovalle, Viviana Gisset; Yepes Orozco, Marleinis
    El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un protocolo para el entrenamiento muscular respiratorio al interior de las Unidades de Cuidado intensivo con un nivel de calidad óptimo siguiendo las recomendaciones de la Guía Metodológica para la Elaboración de Protocolos Basados en la Evidencia, así como las propuestas del instrumento AGREE y del Nacional Institute of Clinical Excelence.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de un protocolo para el entrenamiento muscular respiratorio al interior de las unidades de cuidado intensivos: fase II
    (2018-01) Acosta Ortega, Adriana Criseida; Narval Díaz, Oscar Eduardo; Herrera Rodríguez, Sharon Carolina; Alejo de Paula, Luz Angela
    Este trabajo investigativo busca el diseño de un protocolo de entrenamiento muscular respiratorio dentro de las unidades de cuidado intensivo adulto, soportado en la estructura propuesta por la guía metodológica para la elaboración de protocolos basados en la evidencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Protocolo de la técnica de liberación miofascial diafragmática para pacientes candidatos a extubación de ventilación mecánica en Unidades de Cuidados Intensivos adulto
    (2016) Cucunubo Muñoz, Laura Alejandra; Espinosa López, Andrea Milena
    Se busca investigar los beneficios de la aplicación de las técnicas de liberación Miofascial diafragmática en los pacientes candidatos a extubación en las unidades de cuidado intensivo adulto.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo