• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "hipersexualizacion"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Comprender las experiencias de la hipersexualización de los padres hacia los niños y niñas de 3 a 6 años
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2022) Marriaga Cadrazco, Heidy; Ramirez Arias, Yonilber; Vélez Millán, Patricia Eugenia; Romero Rivera, Adriana Del Pilar
    La hipersexualización se ha tornado una práctica usual dentro del núcleo familiar y los contextos sociales que tienen mayor relación con la población infantil, patrón con graves consecuencias a nivel individual como a nivel social en los padres de familia y niños quienes son los mayormente afectados. Como objetivo para esta investigación se planteó, Comprender las experiencias de la hipersexualización de los padres hacia los niños y niñas de 3 a 6 años. Dicha investigación, es un estudio cualitativo con diseño fenomenológico el cual se basa en las experiencias o perspectivas de las familias. Como resultado, se identificó que los padres, madres o cuidadores, se fijan tanto en cualidades y valores internos, pero a su vez es importante, sentirse que hacen parte de un prototipo de belleza creado por las dinámicas sociales y del capitalismo A su vez, se evidencia incoherencias frente a las verbalizaciones sobre la hipersexualización, se observa, a la mayoría de las participantes con alguna cirugía o alguna clase de actividades físicas para mejorar su cuerpo. En Conclusión, las dinámicas del entorno, determinan en la sociedad prototipos de belleza que la sociedad a impuesto, permiten mejores oportunidades para la vida y que en gran medida, los valores morales, la personalidad y las buenas costumbres quedan en un segundo plano.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo