Examinando por Materia "inclusión"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosEtnoeducación Para La Primer Infancia Desde Los Afro-Juegos Digitales.: Afro juegos.(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Pedroza Sosa, Dammys Stefan; Camargo Barbosa, Kellys Johana; Angulo Benítez, Lina FernandaDesde la evidencia de los escasos planteamientos en temas de etnoeducación y actividades inclusivas surge la pregunta ¿Cómo fortalecer el reconocimiento de la cultura afro (pluralidad cultural) en los niños y niñas de 4 a 5 años, a partir de la implementación de herramientas digitales? y como respuesta a ello nace el proyecto AFRO JUEGOS DIGITALES, el cual está enmarcado en mantener las costumbres, tradiciones propias a través de juegos autóctonos y propios de sus regiones. Entre las problemáticas encontradas de acuerdo con el proyecto y en relación con el recorrido histórico de la evolución del concepto infancia se evidencia que la identidad tanto del niño como sujeto y de las diferentes culturas que se desarrollan en su entorno y sociedad, es un tema que a lo largo de la historia no ha logrado tener relevancia ni importancia en la educación se ha dejado de lado la interculturalidad, la diversidad, la igualdad y equidad en las aulas, implementando simplemente contenidos y currículos con aprendizajes occidentales y no de la cultura propia dejando a los estudiantes con poco conocimiento acerca de su historia, costumbres y tradiciones. En el ámbito educativo se debe reconocer la importancia de la etnoeducación ya que ha sido un reto y una gran responsabilidad que nos lleva a comprender el compromiso que debemos tener como docentes.
- ÍtemSólo datosPrácticas culturales y pedagógicas para fomentar la inclusión en contextos sociales y escolares – en la región Caribe y Bogotá. : Practicas culturales y pedagógicas para la inclusión(2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Ravelo, Reisner; Losada Posada, Benjamín; Ravelo , Roisman; Ramirez , Javier; Pallares, Elizabeth; Pineda, Luis Gabriel; Tapias, Monica AlejandraLa presente propuesta de investigación tiene como objetivo general comprender las prácticas culturales y pedagógicas y sus incidencias en el fomento de la inclusión en contextos sociales, Centro de Atención a la Diversidad Sexual y de Género (CAIDS), la Asociación Patria Mía y escolares (I. E Manuel Ruíz Álvarez y Universidad Popular del cesar (UPC), en la Región Caribe (Montería, Valledupar) y Bogotá. Es una investigación de corte cualitativo con enfoque descriptivo interpretativo, los instrumentos aplicar son la entrevista semiestructurada y la entrevista en profundidad. Como producto se tendrá un libro resultado de investigación y construidos en coautoría con los cuatros (4) estudiantes de la maestría en educación y coinvestigodes en el proceso. Además, dos artículos de revisión, uno sobre prácticas culturales y otro sobre prácticas pedagógicas que permitan identificar los debates y las tendencias sobre las prácticas ya mencionadas. Los resultaditos de investigación apuntan al fortalecimiento de la línea de inclusión en la maestría en educación ofertada por la ibero.