Memorias I Congreso internacional de educación infantil

dc.contributor.authorArgüello Muñoz, Ferdy Carina
dc.contributor.authorLondoño González, Diana Jaidy
dc.contributor.corpauthorCorporación Universitaria Iberoamericana
dc.date.accessioned2024-06-12T20:28:09Z
dc.date.available2024-06-12T20:28:09Z
dc.date.issued2024
dc.description56 p.
dc.description.abstractEl mismo fue creado con el fiel objetivo de generar un espacio pertinente para la reflexión y socialización en torno a una pedagogía con miras a la necesaria innovación en los tiempos actuales en los que vivimos, sus enfoques y metodologías. El evento puso el foco sobre las pedagogías emergentes e innovadoras en la educación infantil, puesto que la misma abraza enfoques creativos y centrados en el estudiante, basado en proyectos, en el pensamiento crítico y el uso de tecnologías interactivas, hacia la exploración guiada que integren diversas áreas del conocimiento, fomentando la participación plena y la integración de todos los niños en las actividades del aula, fomentando la colaboración y el sentido de comunidad. Otro pilar fundamental del Congreso fue la Tecnología como aquella que está al servicio de la educación, por lo que el evento fue creado para dar el espacio adecuado y divulgar avances de proyectos de investigación a partir de las múltiples situaciones del contexto en función de la articulación de la teoría y la práctica, que contribuyen con la agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El bienestar y los derechos de la niñez son pilares fundamentales de una educación infantil de calidad, y eje transversal del presente Congreso. Por lo que, nos ocupa garantizar el pleno desarrollo de los niños y niñas, desde sus necesidades físicas hasta su salud emocional y mental, crucial para sentar las bases de una sociedad más justa e inclusiva. Sin duda cuando nos referimos a pedagogías emergentes, inclusión e innovación en educación infantil, también nos estamos refiriendo a que es momento de reflexionar sobre el impacto transformador que venimos presenciando, y que por lo tanto, la integración de enfoques pedagógicos centrados en el estudiante, el uso de tecnologías interactivas y la colaboración estrecha entre todos los actores educativos han catapultado el aprendizaje hacia nuevas y emocionantes fronteras.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5381
dc.language.isospa
dc.publisherĬbērAM
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subject.proposalDimensiones del desarrollospa
dc.subject.proposalInfantesspa
dc.subject.proposalDesarrollo integralspa
dc.subject.proposalEducación inicialspa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalEstilos de afrontamientospa
dc.titleMemorias I Congreso internacional de educación infantil
dc.title.alternative“Saberes Desde los Territorios Pedagogías Emergentes”
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Memorias I Congreso internacional de educación infantil.pdf
Tamaño:
4.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: