Humanización y sensibilidad ética de profesionales y auxiliares ante la toma de decisiones durante la atención en unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de Bogotá y Cartagena

dc.contributor.authorSánchez Alfaro, Luis Alberto
dc.contributor.authorCorredor Silva, Liced Yurany
dc.contributor.authorRamírez Ortiz, Jeniffer Carolina
dc.contributor.authorBoscán Barrera, Rita Del Carmen
dc.contributor.colaboratorCarmona González, Yolima
dc.date.accessioned2024-04-08T22:17:51Z
dc.date.available2024-04-08T22:17:51Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.description.abstractIntroducción: las UCI centran sus procesos de atención en pro del confort de los pacientes, la atención a este confort tiene enfasis en las cuestiones biológicas y los cuidados en perspectiva biomédica; la atención y cuidados de pacientes en las UCI implican tomar decisiones y realizar un trabajo de calidad y excelencia, esto exige de prácticas humanizadas y sensibilidad ética para lograr prestar atención de forma integral al paciente, su sufrimiento y su contexto, en medio de altas cargas laborales y emocionales. Objetivo: Analizar la relación entre humanización y sensibilidad ética de profesionales y auxiliares con la toma de decisiones durante la atención en unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de Bogotá y Cartagena. Metodología: estudio cualitativo de tipo comprensivo, utilizará herramientas de la etnografía tales como la entrevista en línea de tipo semiestructurada y el analisis de casos. Para realizar el análisis de la información se realizará el proceso de codificación y categorización (análisis categorial deductivo e inductivo), un análisis del discurso (lenguaje, comunicación e interacción) que esto permitirá realizar el proceso de análisis final de tipo hermenéutico. Resultados esperados: generación de nuevo conocimiento sobre sensibilidad ética y humanización en cuidado crítico con relación en la toma de decisiones durante la prestación de servicios de atención en las UCI.spa
dc.description.programeng
dc.description.programEspecialización en Fisioterapia en Cuidado Críticospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5241
dc.language.isospaspa
dc.publisher2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022spa
dc.relation.bitstreamhttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/ProInv22/catalog/view/1386/174/29214
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/ProInv22/catalog/book/1386spa
dc.titleHumanización y sensibilidad ética de profesionales y auxiliares ante la toma de decisiones durante la atención en unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de Bogotá y Cartagenaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contenttextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos