Facultad de Educación
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando Facultad de Educación por Autor "Arias, Carmen Aura"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencias escriturales en estudiantes y docentes en la Facultad de Educación(2012-11) Arias, Carmen Aura; Alvarado, Alejandra; Calderon Suárez, Omaira; Cardenas Aguiar, Noreli; Ragua, Maria ZulayLa investigación Desarrollo de Competencias Comunicativas de estudiantes de la Facultad de Educación, se plantea a propósito de la gestión de los planes de mejoramiento continuo en que está empeñada la Iberoamericana con miras a la acreditación de alta calidad, como respuesta también a los requerimientos nacionales en el sentido de mejorar los desempeños en lectura y escritura en Educación Superior, propósito de las diferentes redes como Red lees, la cátedra Unesco para la lectura y escritura en América Latina, a las cuales pertenecen las universidades colombianas y en especial las Universidades con Facultades de Educación.
- PublicaciónRestringidoValidación y pilotaje de instrumentos de la propuesta la narrativa como estrategia para la producción y evaluación de textos escritos para segundo grado (fase dos)(2001-05) Arias, Carmen Aura; Corporación Universitaria Iberoamericana; Fernández, Martha; Nivia, Alexandra; Orduña, Amparo; Ramos, Luz MeryLa planificación didáctica de la lengua pretende presentar algunas sugerencias teniendo en cuenta los diferentes enfoques de tipo comunicativo, en tres niveles así: El primer nivel es el del método, se entiende por tal el resultado de tomar decisiones sobre los distintos elementos y subelementos de un modelo didáctico descriptivo de los procesos de enseñanza y aprendizaje . Tales decisiones, deben responder a unaintegración coherente de las diversas aportaciones de las diferentes fuentes a las que podemos recurrir. El segundo nivel es el más próximo a la planeación de la práctica diaria en el aula . El diseño del programa de enseñanza in cluirá tanto la estructura general de una unidad didáctica , como la explicación del proceso seguido por el profesorado para elaborar dicha unidad, es decir que debe darse necesariamente un alto grado de coherencia entre lo que se halla acordado en el método y las decisiones que tomemos en el nivel de organización de la unid ad didáctica.