Examinando por Autor "Dorado Daza, Néstor Alfonso"
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAléxima, una estrategia metodológica en la enseñanza de las cuatro operaciones básicas en los naturales(1999-02) Calderón Robby, Ana Leonor; Domínguez Moscoso, Diego; Navia Ortega, Jesús Alberto; Vivas Mera, Lilia Lizbeth; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo tuvo como objetivo fundamental probar la eficacia de método "ALEXIMA" como una alternativa de solución al problema del rendimiento académico de las estudiantes en el aprendizaje del área de matemáticas.
- PublicaciónRestringidoAplicación de estrategias pedagógicas de aprendizaje para mejorar la comunicación oral(1998-09) Tobar Muñoz, Gladys Magola; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaLa experiencia realizada en un tiempo de 8 meses consistió en encontrar respuestas al problema de comunicación oral en los alumnos ya mencionados. En consecuencia, se involucraron a los procesos educativos de lectoescritura y lengua materna, estrategias pedagógicas individuales y grupales de aprendizaje. A través de la observación directa de sucesos, las cuales fueron registradas en un diario diseñado por el profesor, se fueron indicando los cambios producidos en todos los factores que intervienen en el aula, con la aplicación de dichas estrategias. La experiencia hizo posible en el docente, detenerse en los propósitos educativos de su área de enseñanza, logrando descubrir la importancia de hacer del educando una persona autónoma, para lo cual, la con1unicación juega un papel determinante en la formación del niño.
- PublicaciónRestringidoLa aplicación del método alexima como alternativa en el aprendizaje de las matemáticas(1998) Omen de Gómez, Judith; Pabón, Rosa Eneida; Molina Patarroyo, Israel; Rengifo, Nelly Laurentina; Rengifo, Constanza Leonor; Ruiz, Magola Esperanza; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEste documento reúne las experiencias vividas por un grupo de docentes, que llevó a su práctica pedagógica, la aplicación del Método Aléxima (Al éxito matemático, al éxito maestro), como una alternativa de solución al problema del rendimiento académico de los estudiantes en el aprendizaje del área de matemáticas. El trabajo fue realizado en los municipios de Almaguer, en el grado primero de la Normal Santa Clara, donde participaron cinco docentes y veintiséis estudiantes; en el Municipio de Totoró, en la escuela San Antonio con 13 estudiantes y un docente, en los grados tercero y cuarto.
- PublicaciónRestringidoAplicación del método alexima como estrategia para el mejoramiento del rendimiento académico en matemáticas(1998-09) Bolaños Daza, Álvaro; Narváez, Campo Elías; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEs tarea, como docentes, preocupamos por el mejoramiento de la calidad educativa, capacitamos y actualizamos permanentemente, con miras a elevar el rendimiento académico y el nivel cultural de nuestros alumnos. En nuestro trabajo tomamos como punto de referencia el rendimiento académico que, traía el alumno en el área de matemáticas, comparándolo con los cambios de métodos, contenidos, estrategias didácticas, actitudes del estudiante y del profesor, formas evaluativas y relaciones interpersonales que se produjeron con la aplicación del método "al éxito matemático" ALEXIMA presentado como innovación pedagógica, repercutiendo en el mejoramiento del rendimiento académico del alumno en el área de matemáticas.
- PublicaciónRestringidoAplicación del método alexima en el aprendizaje de las matemáticas(1998-09) Morcillo Herrera, Jairth Reneé; Rengifo Zúñiga, Óscar Humberto; Cifuentes Becoche, Francisco Isaías; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEsta experiencia tuvo lugar en la Escuela Rural Mixta de Cenegueta, Vereda del mismo nombre, Municipio de Cajibío. En ella participaron tres docentes y 54 alumnos de los grados 2°., 3°. y 5°. El trabajo buscó identificar los cambios que se producen en el aprendizaje de las matemáticas, con la aplicación del Método Alexima. Los resul1ados de este trabajo muestran cómo a partir de la utilización de métodos apropiados para orientar las matemáticas se producen, en principio, cambios en el profesor.
- PublicaciónRestringidoAplicación del método alexima en el aprendizaje de las matemáticas(1998-09) Muñoz Lasso, María del Socorro; Uribe López, Nancy América; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación titulada "Aplicación del Método Aléxima en el Aprendizaje de las Matemáticas" se desarrolló en los Centros Educativos Colonia Escolar de Coconuco y Comercial del Norte en Popayán. Las dos instituciones son de carácter mixto y ofrecen educación con modalidad comercial. El objetivo principal fue determinar los cambios que se producen en el rendimiento académico de los alumnos en el área de matemáticas con la aplicación del Método Aléxima. Éste trabajo fue producto de la investigación realizada en el aula con la aplicación del Método Aléxima. Se consideró oportuna su implementación por que permitió corregir deficiencias en el aprendizaje de las matemáticas. El Método Aléxima es una alternativa que acaba con los mitos creados en tomo a las matemáticas y al profesor del área.
- PublicaciónRestringidoAplicación del método aléxima en la enseñanza de las matemáticas del grado sexto- Colegio Cooperativo Nocturno Ciudad de Popayán(1998-09) Reyes Méndez, Margot Alexandra; Bonilla Vidal, Benjamín; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaComo un aporte significativo para la didáctica de las matemáticas el método Al Éxito Matemático (Aléxima) pretende emplear algunos aspectos prácticos como hacer más gráficas las explicaciones para que se incremente el rendimiento académico en el área de los números. Para la búsqueda de resultados se procedió a la elaboración y utilización del material didáctico diseñado para Alexima durante la instrucción de cuatro temas fundamentales del grado sexto como son suma, resta, multiplicación y división, comprobando su eficacia mediante la observación directa del desarrollo de ejercicios y la aplicación de una encuesta permanente.
- PublicaciónRestringidoAplicación del método alexima para el aprendizaje de las operaciones básicas matemáticas en el Grado Tercero(1999) Correa Urrutia, Omar Rafael; Delgado Muñoz, Jesús Gamaliel; Erazo Díaz, Marino Alfredo; Molano, Hugo Jersey; Ortega Calvache, Julio César; Yanza Llanuca, Fernando Arturo; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEl diagnóstico que motivó este trabajo, permitió apreciar y concretar una serie de dificultades metodológicas en la enseñanza de las Matemáticas que afectan permanentemente los procesos de aprendizaje. De ahí, el interés por construir un proceso investigativo que circunscriba las causas administrativas, sociales y docentes, a los elementos pedagógicos, didácticos y psicológicos. Para lograr el objetivo general, se tuvo en cuenta la observación colectiva e individual, practicada a los estudiantes por los profesores responsables del presente trabajo investigativo. Además se acudió a soportes de teorías, ideas y elementos de apoyo de destacados psicopedagogos como Jean Piaget, la doctora Eloisa Vasco, entre otros.
- PublicaciónRestringidoFactores de orden escolar que afectan el rendimiento académico(1998-09) Campo Realpe, Ruth Damaris; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEl registro de rodas los acontecimientos sucedidos en el aula, permitieron identificar las causas más determinantes del problema, el cual se convirtió en preocupación permanente de docente, padres de familia y alumnos. El trabajo permitió abordar un marco teórico, importante aspecto que le permite al profesor reflexionar sobre su practica desde formas más seria y rigurosas, dejando de lado las especulaciones y corazonadas.
- PublicaciónRestringidoEl método alexima, una opción pedagógica para el aprendizaje de las matemáticas en el grado segundo(1999-02) Martín Carvajal, Hugo; Torres, Lilia Cristina; Burbano, María Libidia; Dorado Daza, Néstor Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEste trabajo consta de 4 capítulos, en el primero se hace una contextualización de las escuelas y el lugar en donde estas se encuentran localizadas. El segundo capitulo contiene el Marco Teórico , El Problema y los Objetivos, el tercero hace referencia a la sistematización de experiencias. En el cuarto capitulo se abordan los Resultados de la experiencia, las Conclusiones y Recomendaciones.