Examinando por Autor "Gordillo, Heidy Esperanza"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoCódigo (La convivencia escolar en el marco de los Derechos Humanos: Incidencia en el entorno escolar)(2020-12-10) Moya Peñafiel, Mervin Jose; Gordillo, Heidy Esperanza; Corporación Universitaria IberoamericanaEn el presente estudio de investigación se presentan los hallazgos encontrados mediante una investigación cualitativa de tipo explicativo o causal, que se realizó analizando y proponiendo una estrategia pedagógica en la aplicación del Manual de convivencia en el entorno escolar y la articulación de este con la Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 y el Decreto reglamentario 1965 de 2013, tomando como referencia la Institución Educativa Liceo Concejo Municipal Caucasia – Antioquia, mediante el análisis del entorno escolar, la correspondencia con las políticas nacionales y la aplicación de una encuesta dirigida a estudiantes y docentes, identificando casos en donde se evidencia la problemática presentada a nivel nacional. De esta manera, tomando como referencia el diagnóstico encontrado, se diseña una propuesta pedagógica para la reconstrucción del Manual de convivencia y así contribuir al mejoramiento del entorno escolar y reconocimiento de los derechos de los niños y adolescentes en las Instituciones Educativas.
- PublicaciónRestringidoEstrategia didáctica para fortalecer competencias interculturales en niñas y niños migrantes venezolanos de primaria en la IER Agua Clara(2021-02) Achicanoy Martínez, José Luis; Jossa Semanate, Natividad Melania; Riascos Ortega, Yanira Liliana; Gordillo, Heidy EsperanzaLa presente investigación tuvo como objetivo fortalecer las Competencias Comunicativas Interculturales (CCI) en estudiantes venezolanos de grados 3 y 4 de primaria de la I.E.R. Agua Clara del municipio de San Miguel Putumayo, quienes en su paso de migración se establecieron en el territorio y presentaron dificultades para reconocer e integrar las diferencias culturales, lograr un grado de comunicación eficaz que permita una educación intercultural con un comportamiento apropiado en el contexto social y cultural de sus compatriotas y pares colombianos.