Examinando por Autor "López Pérez, Blanca"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstado del arte sobre los marcos teóricos que ha utilizado la fonoaudiología para explicar la lectura y la escritura en Santafé de Bogotá durante los últimos trece años. Fase descriptiva(1997) Buritica Villa, Carmen Patricia; López Pérez, Blanca; Millán Herrera, Gladys; Montoya, Carmen Elena; Corredor, Nora; Corporación Universitaria IberoamericanaEl interés del presente documento se centra en el tópico de la lectura y la escritura como objeto científico de la fonoaudiología, quien las asume como modalidades comunicativas, es decir, como elementos de interacción humana, con el mundo y con otros para construir y reconstruir conocimiento para transmitir y generar cultura. Desde ésta perspectiva el interés disciplinar y profesional se centra no sólo en la dimensión de los desórdenes de la comunicación lecto-escrita, sino además en los procesos de optimización que conducen al logro de las máximas potencialidades comunicativas. En este sentido de optimización para el profesional de la comunicación humana y sus desórdenes al igual que para otras profesiones la lectura y la escritura, se constituyen en una herramienta clave para reconstruir y construir los avances de la investigación sobre ellas mismas, convirtiéndose no sólo en el fenómeno de su interés sino en la base para su crecimiento.
- PublicaciónAcceso abiertoValidez y confiabilidad del LI-SRT en niños bogotanos de tres a seis años fase II(2011-03) Neira Torres, Liliana Isabel; Walteros, Diana Patricia; Arrechea Bejarano, Margareth; López Pérez, Blanca; Pérez Amaya, Yudy Milena; Suárez Galvis, DeisyEsta investigación se enmarca en la línea de proyectos iniciada en 1997 y de la cual han surgido cinco estudios encaminados a la validación del LI SRT. Este proyecto específicamente tuvo como objetivo general determinar la evidencia de validez y confiabilidad de dicho instrumento. Inicialmente se realizaron los ajustes a dos apoyos visuales como resultado de la fase de validación por jueces realizada en el estudio anterior (Neira &Walteros, 2009). Posteriormente, la lista fue aplicada a 106 niños bogotanos con edades entre 3 y 6 años. A cada uno de los participantes se les realizaron una anamnesis, una otoscopia, una inmitancia acústica y una evaluación audiométrica y logoaudiométrica, utilizando para esta última la lista LI-SRT.