• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno Castro, Jairo Anibal"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Restringido
    Diseño de un programa de estimulación del comportamiento lector en sujetos alfabetizados
    (1994) Amortegui, Clara; Forero, Ruth; Guevara, Pilar; Guevara, Ruth; Montero, Evert; Pava, Sandra; Moreno Castro, Jairo Anibal; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este informe de investigación corresponde a la primera fase de una investigación mayor que tiene como objetivo fundamental la creación y validación de un programa especializado en estimular la lectura superior de sujetos aultos alfabetizados, El objetivo de esta primera fase de la investigación (a una de las que corresponde estrictamen te este intorme) de confeccionar a partir de un grupo de indicadores de lectura superior (argumentativa, valorativa, inferencial) validados teóricamente, un programa que promueve mejores rendimientos lectores en la población enunciada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    El sordo y su interacción comunicativa
    (1994) Cuevas, Claudia Patricia; Cuevas, Emma Lucy; Palma, Sandra Patricia; Moreno Castro, Jairo Anibal; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Per ser la Foneaudiologia una profesión social (es decir una profesión dedicada al fenómeno más socialcomo es la comunicación humana) encargada de proteger el bienestar comunicativo de aquellos sujetos que por tener alguna deficiencia~ algún desorden, o simplemente, por sentir amenazadas sus habilidades comunicativas, necesitan de los servicios especializados que brinda esta profesión, se realiza esta investigación monográfica cuyo objetivo central es recoger, sistematizar y analizar las propuestas que las ciencias y profesiones sociales han hecho alrededor del tema de la interacción comunicativa del sujeto sordo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Los discursos no verbales: el juego como modalidad discursiva no verbal
    (1994) Cita, Ángela; Páez, Jenny; Ramírez, María del Pilar; Rodríguez, Patricia; Moreno Castro, Jairo Anibal; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Teniendo en cuenta que la Terapia del Lenguaje/Fonoaudiología, está dirigida a la comunicación humana y sus desórdenes, es necesario que el profesional se comprometa a contribuir con el crecimiento de la fundamentación conceptual de su disciplina, desarrollándo temáticas en áreas poco exploradas como lo ha sido la comunicación no verbal, ya que a través del tiempo se ha enfatizado en dar explicaciones a los comportamientos verbales. El concepto de comunicación no verbal ha fascinado durante siglos, a los no científicos. Los artistas siempre han sido conscientes de cuanto se puede transmitir con un gesto o una postura. Pero sólo a comienzos de este siglo se inició una verdadera investigación sobre la comunicación no verbal. Desde 1914. hasta 1940. hubo un considerable interés acerca de cómo se comunicaba la gente por las expresiones del rostro. Los psicólogos realizaron decenas de experimentos, pero los resultados fueron desalentadores, hasta el punto, que se llegó a la conclusión bastante curiosa de que el rostro no expresa las emociones de manera segura e infalible.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Rehabilitación de la escritura en sujetos con transtorno neurodiscursivo
    (1994) González, Nury Consuelo; León, Claudia Patricia; Pérez, Martha Mireya; Riveros, Sonia Esperanza; Vargas, Martha Elvira; Moreno Castro, Jairo Anibal; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Esta investigación se ubica en el área de la comunicación escrita y en el aspecto específico del reinició de la escritura en sujetos con trastorno neurodiscursivos. En los últimos años se han realizado investigaciones en la lectura y escritura con la finalidad de conocer las verdaderas causas del fracaso escolar masivo, generador de deserción, reproducción o necesidad de la atención especializada. Algunas de estas investigaciones en los que se incluyen teorías \ psicogenéticas y psicolingüísticas del aprendizaje han arrojado luz sobre la naturaleza del sistema de escritura y han concluido también que la adquisición de este sistema implica un proceso largo y difícil pero necesario para llegar a dominar la producción escrita de textos.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo