Examinando por Autor "Plata Ramírez, David Augusto"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso abiertoAnálisis de los procesos de formación docente en la implementación del modelo de educación inicial rural "Construir Construyendo" en el Departamento del Caquetá(2007) Trujillo González, Carlos Eduardo; Lavao Araújo, Norma Piedad; Plata Ramírez, David Augusto; Corporación Universitaria IberoamericanaEste trabajo se realizó tomando como base la socialización de experiencias que realizamos a nivel municipal con cada uno de los maestros que llevan a cabo el programa, por entrevistas realizadas a 2 funcionarios del proyecto de educación Rural PER y a través de la aplicación de instrumentos a cada uno de los actores durante el proceso de visita a terreno; solo así podemos integrar estas comunidades a la construcción de un proyecto de nación, su norte es la búsqueda de integración a la sociedad educativa promoviendo la elevación de la calidad de vida en un sentido fundamentalmente equitativo para la niñez, donde la identidad y la pertinencia son los principales características de éste proyecto, y la necesidad más apremiante es la acción articulada, negociada y comprometida de los actores sociales.
- ÍtemAcceso abiertoDiseño de un plan estratégico participativo para el fortalecimiento administrativo y pedagógico del programa casa de la lectura de la Comuna uno de Neiva(2008) Rojas Jovel, Irma Yenny; Sierra Chavarro, Jakeline; Figueredo Vivas, María Consuelo; Plata Ramírez, David Augusto; Corporación Universitaria IberoamericanaAnte la Inexistencia de un instrumento técnico participativo de planeación para el fortalecimiento administrativo y pedagógico del Programa Casa de la Lectura que se adelanta en la comuna uno de la ciudad de Neiva, se propone un proyecto para el diseño de un plan estratégico que permita potencializar el enriquecimiento cultural y educativo de los habitantes de la zona. El estudio que se adelantó como elemento fundante de diseño de un plan estratégico para el fortalecimiento administrativo y pedagógico del programa Casa Lectura fue Exploratorio, con un método de Estudio de Caso, en el cual se siguieron los siguientes pasos: Formulación del proyecto, Construcción de referentes conceptuales. Construcción y reconstrucción de sentidos.
- ÍtemAcceso abiertoImpacto de los servicios sociales ofrecidos por la Fundación Sembrando futuro del Huila(2007) Tamayo Galindo, Arnobia; Charry Moreno, Félix; Cubillos Villamil, Marleny; Plata Ramírez, David Augusto; Corporación Universitaria IberoamericanaEl proyecto se ubica en el área de Desarrollo Comunitario dado que busca alcanzar una mejor calidad de vida para un sector especial de la comunidad como son los niños, niñas y jóvenes trabajadores, desplazados por la violencia, con tendencia callejera y maltrato infantil; a través de la atención integral que brinda la Fundación Sembrando Futuro del Huila -FUSEF-. A la vez este proyecto investigativo será una herramienta útil para la FUSEF al conocer más de cerca el resultado final de sus acciones en niños, niñas- jóvenes y familias beneficiadas por su magna gestión, y así ajustar sus programas para ser más efectiva su labor en beneficio de la sociedad colombiana.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un programa de extensión comunitaria en la ESE Carmen Emilia Ospina de Neiva, para la atención integral de la población menor de seis años de los niveles 1 y 2 del Sisben con problemas de desnutrición o en riesgo de contraerla(2009-10) García Chacón, Eduardo; Gutiérrez Uribe, Luz Helena; Ramírez Cano, Gloria; Plata Ramírez, David Augusto; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente proyecto está enmarcado entre los proyectos de desarrollo institucional, ya que mediante la intervención directa de la ESE Carmen Emilia Ospina, se pretende atacar un problema de interés en salud pública como es la muerte por desnutrición en niños, madres gestantes y lactantes en el Municipio de Neiva. La ESE, en su informe epidemiológico del año 2006 viene mostrando un alto índice morbilidad y aun se presentan casos de mortalidad por esta causa, al igual que lo refleja el Perfil Epidemiológico emanado por la Secretaria de Salud Municipal de Neiva.
- ÍtemAcceso abiertoPromoción de la cultura del reciclaje en el Municipio de CampoAlegre a través de la educación en selección primaria en la fuente(2006) Cortés Rodríguez, Luis Albeiro; González Pastrana, Diego Andrés; Quintero Montealegre, Yolanda; Plata Ramírez, David Augusto; Corporación Universitaria IberoamericanaEl enfoque del proyecto es Pragmático, lo que implica una acción educativa, formando en la practica para el manejo adecuado de los residuos, su identificación según los tipos de residuos, la forma de reciclar de acuerdo con su clasificación; con el ánimo de minimizar los impactos ambientales que causan, mejorando la calidad de vida de la comunidad como de las condiciones sociales de quienes intervienen en las actividades relacionadas con la gestión de los residuos. Se ubica en el área Educativa Ambiental, como herramienta fundamental para generar un proceso Cultural, con el fin de educar a la comunidad en administrar sus residuos en una forma de que sea compatible con el medio ambiente y la salud pública propendiendo por el desarrollo sostenible.