Este trabajo se realizó tomando como base la socialización de experiencias que realizamos a nivel municipal con cada uno de los maestros que llevan a cabo el programa, por entrevistas realizadas a 2 funcionarios del proyecto de educación Rural PER y a través de la aplicación de instrumentos a cada uno de los actores durante el proceso de visita a terreno; solo así podemos integrar estas comunidades a la construcción de un proyecto de nación, su norte es la búsqueda de integración a la sociedad educativa promoviendo la elevación de la calidad de vida en un sentido fundamentalmente equitativo para la niñez, donde la identidad y la pertinencia son los principales características de éste proyecto, y la necesidad más apremiante es la acción articulada, negociada y comprometida de los actores sociales.