• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de material

Examinando por Tipo de Material "Trabajo de grado - Pregrado"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 20 de 219
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Abordaje neurocientífico del homicida. Una revisión sistemática
    (2021-03) Jimenez Roncancio, María Alejandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Polanco Barreto, Angela María
    El proyecto pretendió indagar sobre las tendencias de búsqueda de las neurociencias frente al homicida, desde una revisión sistemática; la mirada científica del trabajo fue encaminada, citando a Annicchiarico, Gutiérrez & Pérez (2013) a intentar descubrir el funcionamiento psicológico que subyace al entendimiento del pensamiento, las emociones, la conducta y los procesos superiores de la mente humana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Accesibilidad en el entorno físico de la Corporación Universitaria Iberoamericana para personas en situación de discapacidad física
    (2012-11) Castro Sanchez, Andrea; Espinel Poveda, Jenny Rocio; Florez Diaz, Jessica Paola; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sarmiento Castillo, Fernanda
    Se realizó una investigación encaminada a reconocer las principales barreras y facilitadores locativos en la Corporación Universitaria Iberoamericana que permiten de forma directa la accesibilidad a las instalaciones del centro educativo a personas en condición de discapacidad física; dentro de la investigación se incluyó revisión bibliográfica y de normatividad Colombiana que respaldaron el proyecto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Acciones institucionales para la educación inclusiva de las personas sordas en la educación superior
    (2017-06) Talero Cardozo, Angie Yuliet; Carranza Rodríguez, Liseth Mireya; Murcia Gómez, Nayibe Katherin; Mariño Olarte, Paula Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sastre González, Carmen Obdulia
    El objetivo general del proyecto fue caracterizar las acciones que realizan los actores en la Corporación Universitaria Iberoamericana para la educación inclusiva de los estudiantes Sordos, siendo los objetivos específicos determinar los actores e identificar las acciones de los mismos, que se encuentran en la institución de educación superior en la educación inclusiva de la persona Sorda y determinar las estrategias que utiliza la institución de educación superior según en los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Actitudes de cuidadores de niños sordos frente a la intervención fonoaudiológica
    (2017-06) García Pineda, Laura Camila; Pedraza Londoño, Jeymi Johanna; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sastre Gonzalez, Carmen Obdulia; Sastre Gonzalez, Carmen Obdulia
    La presente investigación propuso identificar las actitudes que tienen los cuidadores de niños sordos de dos instituciones privadas en la ciudad de Bogotá acerca de la intervención fonoaudiológica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión lectora en los niños y niñas del grado tercero del Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal Antioquia
    (2020) Posada Callejas, Carolina; Posada Zabala, Daniela Andrea; Zapata Martínez, Laura Catalina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal Espinosa, Angela Milena
    El proyecto investigativo nace de la necesidad de solucionar y mejorar algunas falencias que se presentan en el Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal en el grado tercero, el cual está compuesto por 20 estudiantes, donde un 80% de los estudiantes presenta dificultades en la compresión de lectura, más notorio en el nivel inferencia y crítico. Su lectura no es acorde al nivel gramatical en el cual se encuentran, por ende, se afecta la coherencia de textos a la hora de escribir, el vocabulario a nivel oral es poco y cuentan con escasez de conocimientos previos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Restringido
    Actividades rítmicas como estrategia didáctica para atenuar las conductas agresivas de los estudiantes de grado transición
    (2021-02-09) Restrepo Álvarez, Gloria Mercedes; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rojas Quitian, Martha Janeth
    El objetivo general y por ende el interés de la investigación fue promover la convivencia escolar de los estudiantes de grado transición mediante el desarrollo de actividades rítmicas como estrategia didáctica para atenuar los tipos de agresividad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Adicción a las redes sociales virtuales (RSV): un problema de costo conductual.
    (2016-10-04) Pardo Jaime, Elio Leonardo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rico Marín, Jhonatan David
    Determinar si el costo conductual afecta la elección de interactuar a través de las redes sociales virtuales (RSV) o a través de la interacción presencial o “cara a cara”.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Almacenamiento de los dispositivos médicos en LM Instruments S.A.
    (2012) Méndez Acosta, Daniel; Wilches Rodríguez, Luis Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El enfoque de este artículo es fomentar la cultura de autocontrol generando un valor agregado e integrando procesos de las actividades de la logística como es el almacenamiento de los dispositivos médicos, lo cual no es común en el ramo de la salud, es por esto que se debe tener en cuenta el óptimo funcionamiento del almacenamiento en los procesos logísticos. Esto permite el desarrollo de conocer y gestionar el buen control del almacenamiento de los dispositivos médicos y permitiendo ampliar un trabajo que genere un valor agregado a los resultados integrales y un buen reconocimiento en el medio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de CAPM con Beta contable del sector agropecuario de Colombia del año 2017
    (2019-07) Muñoz Alvarez, Arley Nicolas; Corporación Universitaria Iberoamericana; Roque, Daniel Isaac; Escobar Rodríguez, John Hernando
    La investigación tiene por objetivo revisar la teoría que sustenta el modelo CAPM y proponer la aplicación de este modelo con beta contable en empresas que no cotizan en bolsa de valores, para la aplicación en la investigación se utilizan las empresas del sector agropecuario.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de factores sociodemográficos relacionados con memoria de trabajo y capacidad intelectual global en un grupo de niños entre los 9 y 10 años de edad de un colegio de Bogotá
    (2020-07) Niño Junca, Alejandra Patricia; Rojas Amaya, Gabriel; Villamil Aguirre, Abner Isai; Corporación Universitaria Iberoamericana; Polanco Barreto, Ángela María
    Esta estudio se realizó con estudiantes de un colegio, comprendidos entre los 9 y 10 años de edad, esta tuvo como objetivo general identificar la influencia de la escolaridad de los padres con respecto a la memoria de trabajo y el coeficiente intelectual en la población objetivo, conformado por una muestra de 24 participantes; el desarrollo de este artículo se realizó teniendo en cuenta que hace parte de un estudio de tipo descriptivo cuantitativo, con un enfoque pre-experimental de corte transversal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de la planeación en las Normas Internacionales de Auditoría ejecución NIA 300
    (2012) Herrera Sánchez, Diana Marcela; Malagón Abril, Katherine; Corporación Universitaria Iberoamericana; Aguilar Casas, Wilson Alberto
    En la parte inicial del trabajo se hizo un planteamiento teórico sobre las propuestas y proyecciones de las NIA en cuanto a procesos específicos de planeación en la auditoría, y se desarrolló una interpretación de tipo descriptivo sobre las consecuencias que tiene la ejecución de esta actividad dentro de las empresas. En este momento de realización de este proyecto se hace necesario un estudio más aplicativo que permite proporcionar un conjunto de pautas necesarias para realizar una planeación en una empresa real, y en consecuencia, se determinó seleccionar a una empresa mediana, Hydraulic House S.A.S., la cual es representativa en el sector de ventas de partes y accesorios para vehículos y servicios de mantenimiento y ensamble.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de las causas que alteran el pago del IVA en una persona natural, régimen común (Estudio de caso)
    (2020-09) Rodríguez Alfonso, Laura Katerin; Farfán Sierra, Erika Alejandra; Prieto Medina, Geraldine; Corporación Universitaria Iberoamericana; Luque Sanchez, Liliana; Roque, Daniel Isaac
    El presente trabajo establece las falencias o errores que generaron el no pago del Impuesto de Valor Agregado (IVA), basado en un caso real de un comerciante, persona natural, Régimen Común del sector de cerramiento en Bogotá D.C, es un estudio de caso que tiene como objetivo analizar las causas que inciden con el incumplimiento de la normatividad respecto al pago del impuesto sobre las ventas IVA.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de las diferencias socioeconómicas y su relación con la calidad del capital humano y la productividad empresarial en Colombia entre 1960 y 2016
    (2020-03) Ortiz Cajicá, Karol Daniela; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gutiérrez Mejía, Diana Patricia
    El presente trabajo se realiza bajo un enfoque social que busca analizar los factores que influyen en las diferencias socioeconómicas presentes en el territorio colombiano, ya que estas se manifiestan en varios campos la economía, la cultura y en la educación entre otros. En este punto se busca entender cuál es la relación con la calidad del Capital Humano en el país y sus efectos en la productividad empresarial.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de variables socioeconómicas que explican la situación de pobreza de la población ubicada en la zona rural de la vereda Fusca del municipio de Chía Cundinamarca
    (2019-12) Pelayo Vergel, Nibby Daniela; Castillo Grande, Camila Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Caballero Otálora, Francisco Javier
    El propósito inicial de esta investigación es dar un paso profundo sobre el origen y las variables que han conllevado al desarrollo de factores que inciden en las diferencias socioeconómicas que se desarrollan en la vereda Fusca de la zona rural de Chía Cundinamarca, en donde se definirán conceptos como la pobreza, la vulnerabilidad y de qué manera afectan el desarrollo de la economía, también se estudiara como las políticas públicas generan un impacto en la sociedad, atribuyendo principalmente a los factores anteriormente mencionados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis del endeudamiento en mujeres de 18 a 29 años estrato socioeconómico 2 y 3 en la ciudad de Bogotá D.C. y sus efectos en el acceso a créditos yo subsidios de vivienda
    (2020-06) Duran Chaparro, Camila Andrea; Salazar Caro, María Isabel; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gutiérrez Mejía, Diana Patricia
    Las mujeres cada vez más son las líderes de los hogares, sintiendo la necesidad de dar un lugar digno para vivir a su familia, pero en ocasiones el mal manejo de créditos anteriores, el nivel de endeudamiento entre otras variables afecta el acceso a créditos de vivienda o subsidios para esta, además las entidades financieras no pueden acceder a toda la información que les ayudaría a otorgar créditos con el menor riesgo posible, en Colombia, el actual gobierno establece el “Pacto por la equidad: política social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados” dentro del Plan Nacional de Desarrollo, PND, en el cual aborda la “Vivienda y entornos dignos e incluyentes” dado el déficit habitacional, que en 2017 ascendió a 1,68 millones de hogares urbanos y 1,59 millones de hogares rurales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis del proceso de integración del mercado latinoamericano (MILA) desde el 2011 al 2016
    (2017-06) Lancheros Blanco, John Freddy; Corporación Universitaria Iberoamericana; Caballero Otálora, Francisco Javier; Caballero Otalora, Francisco Javier
    Analizar del proceso de integración del mercado latinoamericano (MILA) del año 2011 al 2016 El MILA es el Mercado Integrado Latinoamericano, es una Plataforma de integración bursátil virtual creada para promover la integración financiera entre las bolsas de valores de México, Colombia, Chile y Perú sin fusión o integración corporativa por parte de sus miembros (Alianza del Pacifico, 2016)
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis psicométrico de la escala de adicción al internet de lima (EAIL)
    (2016-10-04) Avila Berrio, David Leonardo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rico Marín, Jhonatan David
    El objetivo del presente estudio es analizar las propiedades psicométricas de la Escala de adicción al internet de lima (EAIL) en escolares de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá. Los resultados reflejan un índice de confiabilidad de 0.79 y la presencia de dos dimensiones, donde la carga factorial de algunos ítems fue diferente a la del estudio realizado en el país de origen explicando el 47.7% de la varianza total. Se evidenció que la EAIL, es apropiada para escolares Bogotanos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis psicométrico del cuestionario de conductas antisociales en la infancia y adolescencia (CASIA) en población colombiana adolescentes escolarizadas (7° A 10°)
    (2016-12-01) Santana Otálora,Javier Andrés; Calderón Peña, Sergio Fabián; Corporación Universitaria Iberoamericana; Borbón, Juan Carlos
    El objetivo del presente estudio de corte transversal, cuantitativo y de tipo psicométrico, es realizar un análisis de las cualidades psicométricas del Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia (CASIA) en población Colombiana adolescente escolarizada de grados séptimo, octavo, noveno y décimo. El estudio se realizó con una muestra de 356 adolescentes (hombres y mujeres) cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 11-18 años pertenecientes a 4 centros educativos de educación básica y media; públicos y privados, ubicados en la ciudad de Bogotá y Mosquera. Los resultados muestran 6 factores obtenidos, que explican el 51,51% de la varianza total acumulada, alfa de Cronbach de ,755 y un coeficiente dos mitades de Guttman de ,749, indicando una escala confiable y consistente para población colombiana, con una estructura factorial clara y ajustada pero diferente a la estructura original.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis retrospectivo de las demoras en las muertes maternas en el departamento de Antioquia durante los años 2014 al 2018.
    (2021) García Cortés, Ruby Leonor; Pacheco, Heiver Lizardo; Cotrino Cubillos, Javier Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La mortalidad materna es un evento de gran interés en salud pública y un grave problema para los países en vía de desarrollo debido al alto impacto social y económico que implica un desenlace fatal en una gestante. La mortalidad materna, generalmente evitable, se ha considerado la máxima expresión de desigualdad en salud, en que primordialmente son afectadas las mujeres con mayores dificultades socioeconómicas, y en el que existe una gran diferencia entre las tasas de mortalidad que presentan los países desarrollados comparados con los países en vías de desarrollo, siendo el indicador mucho mayor en estos últimos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Anuncios televisivos: ¿constructores y reproductores de estereotipos de género que inciden en la manifestación del matrimonio servil?
    (2021-12) Vargas Palacio, Yinna Fernanda; Corporación Universitaria Iberoamericana; Vargas Palacio, Yinna Fernanda
    La investigación tiene como objetivo analizar los contenidos de anuncios publicitarios orientados a la promoción de productos alimenticios y de limpieza del hogar en torno a la asignación de estereotipos sobre los roles sexuales a la mujer transmitidos en la televisión colombiana durante el año 2020, que a partir de una perspectiva teórica de roles sociales, se adopta un enfoque cualitativo, un tipo de estudio descriptivo, por tanto se tiene una muestra de 49 anuncios publicitarios.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo