Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Social

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando1 - 3 de 3
  • Ítem
    Acceso abierto
    Diseño de un programa formativo de inclusión al trabajo para los jóvenes de la Comuna No. 8 de la Ciudad de Neiva
    (2013) Chavez Sterling, Libardo; Muñoz Bermeo, Luceni; Gonzalez Cachaya, Maria Paola; Quesada Losada, Marleny; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El objetivo de este estudio es brindar un espacio formativo de inclusión para el trabajo a los adolescentes y jóvenes que se encuentren en riesgo de delincuencia juvenil y que están vinculados a la Institución de Educación Técnica ANDRES ROSA – IPC en los grados de octavo a once de la comuna N° 8 de Neiva. Este proyecto tiene un enfoque social y educativo ya que pretende con esta población generar una alternativa de ocupación del tiempo libre a través de la capacitación en proyectos productivos, que permitan alejarlos de la problemática de violencia. Este proyecto pretende diseñar un currículo acorde a las necesidades de los jóvenes beneficiarios, creara espacios de formación y capacitación, que ocupe el tiempo libre fomentando proyectos productivos y creara una cooperativa de producción y comercialización de bienes. La realización de estas actividades y productos, pretenden disminuir la delincuencia en adolescentes y jóvenes en la Comuna No. 8 de la ciudad de Neiva.
  • Ítem
    Acceso abierto
    Diseño de un programa de adecuación, dotación y puesta en marcha del centro de vida, en el municipio del cerrito en Santander
    (2013) Castellanos, Heliana Milena; Cuellar, Julian Camilo; Gross, Julieth; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El presente trabajo busca incidir en los indicadores sociales que afectan la protección del adulto mayor, mediante la construcción de Centro Vida que permita el mejoramiento individual, la inclusión social, el ejercicio efectivo de los derechos, el fortalecimiento de la autonomía y la autoestima del adulto mayor. Así, se busca contribuir a mejorar el consumo de alimentos mediante el suministro de un complemento alimentario, en Cerrito, Santander. Asimismo, se pretende beneficiar a los adultos de esta región con alimentación balanceada de acuerdo con las necesidades calóricas requeridas por ellos. En síntesis, se concibe que los usuarios tengan la posibilidad de enriquecer sus jornadas, en un ámbito que potencie su dignidad.
  • Ítem
    Sólo datos
    Comportamiento negativos a nivel educativo por la utilización de aplicaciones tecnológicas en adolescentes de 14 a 15 años en una institución educativa ubicada en la localidad de Suba - Bogotá
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-11-08) Ochoa Ruiz, Keila Patricia; Tapia Estrada, Carlos Manuel; Jojoa Zambrano, Jenny Alejandra; Pinzón Castro, Daisy Oliva
    La modernidad y la innovación de dispositivos tecnológicas, han permitido que surgieran una serie de cambios en el desarrollo comunicacional de todas personas. Pero sobre todo de los jóvenes y niños, quien por medio de la utilización de las aplicaciones tecnológicas han modificado sus hábitos en el desarrollo de sus diferentes áreas como lo es la educativa, social y familiar. Con la presente investigación se busca conocer cuáles son los comportamientos negativos a nivel escolar generados por la utilización de dichas aplicaciones. Este ejercicio investigativo se desarrolla con adolescentes de 14 a 15 años residentes en la localidad de Suba - Bogotá. La metodología que utiliza es una línea de investigación con enfoque cualitativo y con una tipología etnográfica, la técnica para la recolección de información es por medio de una entrevista a profundidad, la cual se aplica a una muestra de tipo no probabilístico.