• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Portilla, Lilly"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Diseño e implementación de un programa para la enseñanza aprendizaje de la lecto escritura en niños con deficiencia mental leve
    (1996) Díaz, María Cristina; Fonseca, Alexandra; Polanía, Luisa Patricia; Portilla, Lilly; Corporación Universitaria Iberoamericana
    E1 presente trabajo de investigación titulado Diseño e Implementación de un programa para la enseñanzaaprendizaje de la Lecto-escritura en niños con deficiencia mental leve, pretende disefíar y validar un programa de 1ecto-escritura; que a partir de las propias vivencias del nifío y de experiencias positivas le permitan tener un contacto directo con la lectoescritura. También desarrollar e incrementar su creatividad y su capacidad de predecir acontecimientos, mejorando su nivel de escritura y compresión ; así mismo permitir que el niño sea constructor de su propio aprendizaje. Para la realización de este programa se llevó a cabo una revisión teórica a cerca de la educación especial, la deficiencia mental, sus grados y etiología. También se confrontaron diversas teorías sobre la lectoescri tura de las cuales se tomaron l.as más relevantes .
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    El factor emocional y socio - afectivo en niños con dificultades de aprendizaje
    (1996) Arévalo, Elssy; Benavides, María Claudia; Portilla, Lilly; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En el proceso enseñanza aprendizaje intervienen muchos factores de tipo familiar, escolar y personal, los cuales si por alguna razón se encuentran alterados, es factible que ocasionen una deficiente integración socio - afectiva entre maestro - alumno padres. Lo anterior puede manifestarse en el niño a través de la presencia de conductas inapropiadas que obstaculicen su proceso de educación, originándose a partir de allí posibles dificultades o problemas de aprendizaje. El maestro, como parte integral del proceso de enseñanza, es la persona más indicada para poner especial atención a los niños que empiezan la escuela a fin de detectar las dificultades y ayudar al educando a superarlas para que este inicie y continúe efectivamente sus procesos de el aprendizaje evitando así la formación de correlatos emocionales por el continuo fracaso que conlleva la repetición de años y en muchos de los casos la deserción escolar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Lineamientos generales para el diseño de una escuela con padres de niños sordos
    (1996) Ardila, Margarita; Márquez, Bibiana; Ruiz, María Eugenia; Suárez, Marcela; Portilla, Lilly; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Tomando en consideración las dificultades y limitaciones con las cuales se enfrentan cotidianamente el cúmulo de padres de hijos sordos, no sólo ante la problemática en sí misma sino frente a la ausencia de acciones estatales que garanticen un proceso de formación en todos los órdenes de la vida social, se hace necesario plantear algunos lineamentos indispensables para la construcción de una escuela con padres, como opción alternativa de trabajo conjunto. A partir de esta situación se ha diseñado la presente propuesta, la cual busca generar un movimiento que involucre sucesivamente los diferentes elementos de la comunidad, a través de la consolidación de una escuela con padres de niños sordos, la cual gira sobre el eje central de la participación, la dinamización y la recuperación de los saberes propios construidos en la cotidianeidad de cada una de las familias. Este proyecto es sustentado por cuatro núcleos básicos de revisión teórica que permiten plantear un panorama amplio y coherente. El primer capítulo aborda el tema de rol de la familia en el desarrollo integral del niño discapacitado, en el cual se desarrolla la importancia del grupo familiar en la evolución fisica, mental y cultural del niño; y además retoma la influencia que ejerce una discapacidad sobre ella.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Problemas de aprendizaje en niños deprivados socioafectivamente pautas pedagógicas
    (1996) López Rodríguez, Claudia Cristina; Portilla, Lilly; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Actualmente, la sociedad se enfrenta a una serie de condiciones adversas a nlvel politico, económico, social y cultural entre otras, que progresivamente han ido afectando en forma integral desde las altas esferas o estamentos, hasta los núcleos centrales de la misma como son la familia e incluso la persona en particular. La situación violenta a la que ha de verse enfrentada la población de manera cotidiana suscitada por las enormes dificultades para la consecución y satisfacción de las necesidades básicas de cualquier ser humano, así como los bajos indices de acceso a la educación y más aún la pérdida de valores en todas las esferas de la vida social, se traslada hasta el plano de las relaciones humanas en donde éstas han ido perdiendo paulatinamente su cariz afectivo.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo