Examinando por Autor "Rubiano, María del Rosario"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAsociación entre los resultados de la audiometría tonal y las otoemisiones acústicas producto de distorsión en pilotos de aviación(2003-05) Páez Pinilla, Amanda Teresa; Duarte, Luz Helena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Arévalo, Claudia Patricia; Carvajal, Ángela Beatriz; Hernández, Maritza; Herrera, María del Carmen; Molano, Nidia Isabel; Olivar Rodríguez, Adriana Constanza; Rubiano, María del Rosario; Silva Montaña, AmandaEl presente estudio de tipo descriptivo correlacional, se efectuó con el objetivo de determinar la asociación entre los resultados de la audiometría tonal y los resultados de las otoemisiones acústicas producto de distorsión (OEAPD) en pilotos de aviación. La muestra estudiada corresponde a 19 sujetos que asisten al consultorio del Doctor Álvaro Cogollos Larrarte para adquirir o renovar la licencia de aviación, sin antecedentes Otológicos al nivel de Oído Externo y Oído Medio, con edades entre los 20 y 60 años, teniendo en cuenta la Edad cronológica y Antigüedad laboral. El análisis de los resultados se realizó mediante pruebas no paramétricas, como el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba del signo, lo cual permite concluir que en el rango de frecuencias medias existe asociación entre los resultados de la Audiometría tonal y los resultados de las OEAPD.
- PublicaciónRestringidoEvaluación de las expectativas de los empleadores hacia las tecnólogas en terapia de lenguaje(1986) Cuervo, Claudia Mónica; Galindo, Martha Isabel; Rubiano, María del Rosario; Rubio, Patricia; Ruiz, Claudia; Arango, Claudia; Corporación Universitaria IberoamericanaCon el fin de obtener una visión clara acerca del campo laboral real en el cual se desenvuelve una Terapista del Lenguaje se consultaron sus empleadores considerando que son las personas más indicadas para informar sobre su desempeño; por esta causa se llegó a plantear el siguiente problema: las expectativas de los empleadores respecto al trabajo que desarrollan las Terapistas del Lenguaje tienen una relación de concordancia con las funciones contempladas en el perfil del Tecnológico INP]. Se tomaron variables como expectativas del empleador y el perfil profesional; para este estudio se escogió una muestrade 31 empleadores de aquellas instituciones donde se presta el servicio de Terapista del Lenguaje; se tuvieron en cuenta dos criterios de selección a fin de que la muestra fuera representativa, el primero que las instituciones fueran de carácter privado u oficial y el otro, la clasificación de éstas, según su patologia. El diseño escogido para el estudio fue el descriptivo puesto que no hubo un manejo de variables ya que se realizó una entrevista en la cual se obtuvieron respuestas específicas.