• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Serrano Galindo, Sergio Andrés"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y validación de un programa de desarrollo de habilidades interactivas comunicativas -cognitivas para estudiantes sordos en el aula de clases chilena y colombiana.
    (2019-12) Muñoz Vilugrón, Karina; Sastre González, Carmen Obdulia; Enríquez Lozano, Carlos Andrés ; Serrano Galindo, Sergio Andrés ; Sánchez Bravo, Alejandra; Valenzuela Ibarra, Diana Maricela; Hernández, Paula; Quiroz Villamil, Solanyi; Rosada Devia, Piedad Rocio
    La presente investigación tuvo como objetivo diseñar y validar un programa de habilidades interactivocomunicativas cognitivas para un grupo de estudiantes chilenos y colombianos sordos de las aulas inclusivas, esta investigación es cualitativa, con un alcance descriptivo y con un diseño investigación –acción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia pedagógica para la implementación práctica del modelo para la educación inclusiva en la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (2017-12-03) Proenza Pupo, José Rafael; Serrano Galindo, Sergio Andrés; Ayala Cardona, Jaime Alberto
    Este proyecto es una continuación del finalizado en diciembre del 2016 y referido a la elaboración de un modelo pedagógico sobre la educación inclusiva, que se desarrolló sobre la base de las condiciones reales existentes en la Corporación Universitaria Iberoamericana, a partir de las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades que desde estas perspectivas se presentaban en ese momento, en la institución escolar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Miradas a la educación sin barreras, una apuesta por la inclusión Año 1
    (2019-06) Arias Escobar, Liliana Sofía; Sánchez Sánchez, Sandra Milena; Robayo Churque, Adriana; Moreno, Sara Lucía; Enríquez Lozano, Carlos Andrés; Proenza Pupo, José Rafael; Serrano Galindo, Sergio Andrés; Velandia Romero, Jeison David; Orjuela Cuervo, Manuel Javier; Rincón Infante, Sandra Milena; Molano Caro, Gladys; Medina Ramírez, Karen Daniela; Uscategui Mendivelso, Angie Lorena; Solórzano Ruiz, Viviana Alexandra; Cárdenas Dimate, Luis Alexander; Álvarez Monsalve, Dayilmar; Ayala Cardona, Jaime Alberto ; Ladino Calderón, Francy Milena; Serrano Galindo, Sergio Andrés; Morera Arévalo, William Henry
    En esta publicación se dará a conocer una innovación tecnológica, resultado de un proyecto de investigación del programa denominado “Perfeccionamiento de la comunicación pedagógica desde la lengua de señas colombiana y tecnologías accesibles, hacia profesionales sordos en formación”, que como su nombre lo indica, beneficia a la población Sorda y tiene gran impacto para su vida académica
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Perfeccionamiento de la comunicación pedagógica desde la lengua de señas Colombiana y tecnologías accesibles, hacia profesionales sordos en formación
    (2018-12) Proenza Pupo, José Rafael; Serrano Galindo, Sergio Andrés; Enríquez Lozano, Carlos Andrés; Herrán Carbajal, Álvaro Javier
    Este proyecto tuvo una perspectiva inclusiva, integral, desarrolladora, integrándose sinérgicamente al modelo pedagógico, al PIEI y a las políticas que sustentan la labor docente educativa de la corporación, constituyendo un componente fundamental en el propósito de lograr atender con equidad, a una de las poblaciones más vulnerables que se forman en la universidad, que son la comunidad de estudiantes sordos, en las disciplinas de educación y psicología, garantizando con ello una permanencia de estos estudiantes, mayor calidad en su formación y un rendimiento académico superior, lo cual representa una de las principales necesidades de la facultad y de estos estudiantes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    SEPILSC: Herramienta tecnológica digital, para la elaboración de proyectos de investigación, en Lengua de Señas Colombiana.
    (2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Enriquez Lozano, Carlos Andres; Proenza Pupo, José Rafael; Serrano Galindo, Sergio Andrés; Torres Fernández, Cristóbal
    El proyecto que se propone tributa al logro de una educación inclusiva y de calidad para estudiantes Sordos de educación superior. Tiene como objetivo final el diseño y desarrollo de una herramienta tecnológica digital en lengua de señas colombiana (LSC) para la elaboración de proyectos de investigación. La propuesta se plantea desde el paradigma cualitativo y tiene un diseño de investigación acción participativa. SEPILSC se orienta en dar respuesta a la diversidad lingüística de las personas Sordas, a través de la generación de contenido en su primera lengua: LSC; permitiendo de esta forma otorgar un mayor grado de comprensión temática, contribuir a la motivación positiva de los estudiantes Sordos hacia conocimientos relacionados con la investigación científica y desarrollar competencias para el diseño y elaboración de proyectos de investigación. Teniendo en cuenta que esta es una de las áreas en las que la educación superior presenta mayores barreras para esta minoría lingüística, y en vista de la ausencia de material bibliográfico y bases de datos en LSC, se espera que el proyecto contribuya de manera directa a garantizar accesibilidad en el campo de la investigación para estudiantes Sordos de los niveles de pregrado y postgrado.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    SEPILSC: Herramienta tecnológica digital, para la elaboración de proyectos de investigación, en lengua de señas Colombiana.
    (2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Enríquez Lozano, Carlos Andrés ; Proenza Pupo, José Rafael; Serrano Galindo, Sergio Andrés; Torres Fernández, Cristóbal
    El proyecto que se propone tributa al logro de una educación inclusiva y de calidad para estudiantes Sordos de educación superior. Tiene como objetivo final el diseño y desarrollo de una herramienta tecnológica digital en lengua de señas colombiana (LSC) para la elaboración de proyectos de investigación. La propuesta se plantea desde el paradigma cualitativo y tiene un diseño de investigación acción participativa. SEPILSC se orienta en dar respuesta a la diversidad lingüística de las personas Sordas, a través de la generación de contenido en su primera lengua: LSC; permitiendo de esta forma otorgar un mayor grado de comprensión temática, contribuir a la motivación positiva de los estudiantes Sordos hacia conocimientos relacionados con la investigación científica y desarrollar competencias para el diseño y elaboración de proyectos de investigación. Teniendo en cuenta que esta es una de las áreas en las que la educación superior presenta mayores barreras para esta minoría lingüística, y en vista de la ausencia de material bibliográfico y bases de datos en LSC, se espera que el proyecto contribuya de manera directa a garantizar accesibilidad en el campo de la investigación para estudiantes Sordos de los niveles de pregrado y postgrado.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo