Examinando por Autor "Vivas, Nidia"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoActitud de la comunidad educativa de colegios distritales de Santafe de Bogotá, vinculados a Insor ante el proceso de integración del menor ensordecido en escuela regular (Proyecto docente)(1994) Arias, Patricia; Fontecha, Myriam; Garrido, Diana; Gutiérrez, Rosmery; Melo, María del Pilar; Palacios, Adriana; Vivas, Nidia; Corporación Universitaria IberoamericanaCon el desarrollo de este estudio se realizo un análisis descrptivo, sobre la actitud de la comunidad educativa de colegios distritals de Santafé de Bogotá, involucrados en el proceso de integración escolar del menr ensordecido al aula regular partiendo, tanto del menor integrado, como de sus maestros y compañeros oyentes.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio descriptivo exploratorio del quehacer fonoaudiológico en el sector educativo en Santafé de Bogotá (Investigación Docente Institucional)(1999-03-30) Restrepo, Rosa Inés; Sánchez, Luisa Fernanda; Vivas, Nidia; Ordóñez, Xavier; Bernal, Sonia; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el quehacer del Fonoaudiólogo en el sector educativo en Santafé de Bogotá. Para ello, se realizó esta investigación tipo descriptivo-exploratorio, a partir de una población de 89 sujetos seleccionados de la muestra básica de la investigación matriz: "Estado de la práctica del quehacer del Fonoaudiológo en Colombia". Dicho instrumento fue validado a través de una prueba piloto de 1O sujetos seleccionados en la población de la muestra básica que laboraban en este sector. Posteriormente se aplicó el instrumento y a la información obtenida se le realizó un análisis estadístico descriptivo que permitió establecer como resultados los roles y funciones de mayor incidencia y sus características, concluyéndose así en que el profesional en Fonoaudiología que ejerce dentro del sector educativo se desempeña más en el rol asistencial en las funciones de evaluación diagnóstico e intervención, disminuyendo su participación en las funciones de consejería, asesoría, promoción y prevención.
- PublicaciónRestringidoPropuesta de prestación de servicios fonoaudiológicos a sujetos sordos desde una perspectiva comunicativa(1994) Aldana Molina, Irián Nayibe; Chacón Silva, Rocío; Vivas, Nidia; Corporación Universitaria IberoamericanaEste trabajo monográfico pretende exponer una serie de elementos teóricos acerca del manejo que se le ha dado a la problemática del sordo en cuanro a la concepción que se ha tenido de éste y a la prestación de servicios fonoaudiologicos, para luego retomarlos en el planteamiento de una propuesta con las misma temáticas. Se hace necesario establecer inicialmente la concepción de hombre que encaminará la propuesta: igualmente los presupuestos epistemológicos en los cuales se enmarca el decir y el hacer del fonoaudiólogo.