El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir el quehacer del Fonoaudiólogo en el sector educativo en Santafé de Bogotá. Para ello, se realizó esta investigación tipo descriptivo-exploratorio, a partir de una población de 89 sujetos seleccionados de la muestra básica de la investigación matriz: "Estado de la práctica del quehacer del Fonoaudiológo en Colombia". Dicho instrumento fue validado a través de una prueba piloto de 1O sujetos seleccionados en la población de la muestra básica que laboraban en este sector. Posteriormente se aplicó el instrumento y a la información obtenida se le realizó un análisis estadístico descriptivo que permitió establecer como resultados los roles y funciones de mayor incidencia y sus características, concluyéndose así en que el profesional en Fonoaudiología que ejerce dentro del sector educativo se desempeña más en el rol asistencial en las funciones de evaluación diagnóstico e intervención, disminuyendo su participación en las funciones de consejería, asesoría, promoción y prevención.