Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando Facultad de Ciencias Humanas y Sociales por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 59
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis multivariado de los aspirantes a ingreso a la corporación universitaria iberoamericana entre los periodos 1-96 y 1-29(2000) Garzón Montaño, Elsa Janeth; Moncaleano Barreto, Magda Lorena; Plazas Mosquera, Sandra Carolina; Parada Patiño, Luz Adriana; Villarejo Umbacia, Adriana Patricia; Peña Rodríguez, Edgar; Rodriguez, William; Borbón, Juan Carlos; Consuelo Martinez, NancyLa presente investigación se constituyó en la primera de una serie de trabajos que pretenden aportar elementos que optimicen el proceso de selección en la Corporación Universitaria Iberoamericana. Este trabajo se desarrelló como primera fase, en el cual se estableció el perfil del aspirante a ingreso a esta institución, a partir de las diferentes variables asociadas al proceso. tales como la edad, el sexo, el programa profesional, la jornada y el puntaje obtenido en las diferentes subpruebas que componen la prueba de Estado y el puntaje tolal en la misma.
- PublicaciónAcceso abiertoIsa: balance social(2002-05) Maestre Amaya, Jorge Alberto; Mateus Gomez, Jenny Inelda; Mora Novoa, Luis Fernando; Paro Torres, Luz Amparo; Valbuena Parra, Luisa Andrea; Maestre Maya, Jorge AlbertoEl tema de Balance Social aplicado a empresas o sectores específicos tiene gran importancia desde el punto de vista administrativo, e igualmente tiene elementos de interés para las áreas contable, de recursos humanos y de análisis del impacto de las actividades de cada empresa sobre su entorno social.
- PublicaciónRestringidoComportamiento alimentario en jóvenes universitarios de la Corporación Universitaria Iberoamericana - C.U.I(2003) Díaz Garcia, Rosa Liliana; Rocha Nieto, Lilia Mercedes; Torres, JannettheEl objetivo de la investigación fue identificar el comportamiento alimentario en jóvenes universitarios de primer semestre de la Corporación Universitaria Iberoamericana (C.U.I) de Bogotá. Este trabajo fue de tipo descriptivo epidemiológico y se realizó con la Encuesta del Comportamiento Alimentario (ECA), diseñada y validada por Ángel, Vásquez, Martínez, Chavarro y García (2000) con una muestra de 411 estudiantes universitarios.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio descriptivo de la calidad de vida percibida por los estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana. C.U.I(2004) Rocha Nieto, Lilia MercedesEsta investigación de la Unidad de Bienestar Universitario (U.B.U) de la Corporación Universitaria Iberoamericana tuvo como objetivo general describir la percepción de la calidad de vida (C.V) de los estudiantes en las áreas: familiar, pareja, social, académico, laboral, emocional, económico, salud y actividades extra- académicas.
- PublicaciónAcceso abiertoConsumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2004) Gutiérrez, Yadira; López, Yadira; Nieto, Juan Pablo; Pineda, Marcela; Yunda Villarreal, Ángela; Espitia, Sonia; Rincón, Doris; Martínez, María del Carmen; Páramo, Adriana; Téllez Bedoya, Carolina; Niño, Gilma; Ramírez, Diana; Pinilla, Gerardo; Henao, Juan Pablo; Torres, Aideé; Gallego Villa, Óscar MauricioEl presente estudio describe las tendencias de consumo de cuatro sustancias psicoactivas (SPA) (cigarrillo, alcohol, marihuana y cocaína) en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Iberoamericana durante el primer semestre del año 2002. Para obtener la información, se tuvo en cuenta el instrumento de la Secretaría de Salud, titulado "Encuesta sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas”.
- PublicaciónAcceso abiertoDescripción de las habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2006) Alcázar, Viola; Botton Bernal, Laura Carolina; Cabrera, Daniel; González, Andrea del Pilar; Montealegre, Diana; Osorio, Alexánder; Pardo, Martha Isabel; Rodríguez, Angélica; Rosario Sanchéz, Ángela; Velásquez, Edy; Gallego Villa, Óscar MauricioLa presente investigación consiste en la descripción de las habilidades sociales (en adelante, HHSS) de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana (FP-CUI) en los diferentes semestres y jornadas.La medición de las mismas se realizó con las Escalas Multidimensionales de la Expresión Social, partes Motora (EMES-M) y Cognoscitiva (EMES-C) (Caballo, 1987, 1999) en su versión adaptada para población universitaria colombiana desarrollada por Gutiérrez (2000).
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología(2009) Cañas, Yuri Marcela; Contreras, Alejandra; Cruz, Deicy Viviana; Ruíz, Nidia; Sánchez, Joseph; Toro, Ligia Irene; Gallego Villa, Óscar MauricioEl presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá. A partir de la revisión teórica y empírica se diseñó un paquete de intervención que incluyó estrategias de manejo cognoscitivo, comportamental y de control de las respuestas fisiológicas.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología(2009-06) Gallego Villa, Óscar Mauricio; Cañas, Yuri Marcela; Contreras, Alejandra; Cruz, Deicy Viviana; Ruíz, Nidia; Sánchez, Joseph; Toro, Ligia IreneEl presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá.
- PublicaciónRestringidoNiveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y síntomas autoreportados de los funcionarios de la superintendencia de economía solidaria sometidos a una evaluación que amenaza su permanencia en la empresa(2009-06-26) Arévalo Pachón, Guillermo; Barrantes Ramírez, Nury Judith; Bustos Guzmán, Olga Lucía; Espinosa, Diana María; Lombana Caballero, Mercy Carolina; Lucumí García, Madeleine; Vélez Quintana, Joanna AlexandraLa presente investigación describe los niveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y condiciones de salud física y establece las asociaciones significativas entre estas variables de los funcionarios de una de las superintendencias del Estado Colombiano a quienes, de acuerdo con la ley 790 del 2002, se les anunció iban a ser sometidos a una evaluación de conocimientos que ponía en riesgo su permanencia en la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación de los estudiantes acerca de las didácticas empleadas por los docentes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá - Colombia(2009-11) Adams Angulo, Jaime Alberto; Maldonado, Editn; De la Hoz, Gean; Pantoja, LorenaLa finalidad de este proyecto de investigación es dar a conocer la apreciación que tienen los estudiantes de una facultad de psicología de Bogotá - Colombia, en relación con las didácticas que están empleando sus docentes para generar un aprendizaje significativo.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual en una empresa en el perímetro urbano de Bogotá(2009-12) Melendez Duran, Sylvia Lucia; Hoyos Ossa, Mónica Cecilia; Mateus Castro, Emerson Fabián; Rincón Valencia, Johanna Andrea; Rubiano Rodríguez, Patricia del Pilar; Silva Cañón, ElizabethLa presente investigación identifica y analiza cuáles son los factores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual acorde a los parámetros establecidos en la resolución 002646 que influyen en el individuo en su entorno laboral, familiar y social, estudio de tipo descriptivo-cualitativo, que conto con una muestra de 165 empleados operativos de 250 empresas del sector industrial de empaques.
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación del cuestionario de madurez neuropsicológica infantil Cumanin de Portellano(2010) Ávila Matamoros, Ana María; Cuervo Martínez, Luz Angela; Leaño, Dalia Marcela; Cifuentes, Paola Andrea; Benítez, Marcela; Rico, Marlen; Yustres, Paola; Bernal Rodríguez, Sonia Gladys; Clavijo, Sandra; Delgado, Diana; Herrera, Eliana; Aldana, Laura; Marjorie Padillla, LauraLa Madurez neuropsicológica constituye un aspecto fundamental para la detección e intervención temprana de las dificultades en el aprendizaje. El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica de Portellano, aporta a este propósito; en Perú, se realizo una adaptación con buenos resultados; el objetivo de este estudio fue realizar la adaptación para Colombia. Para ello se realizo aplicación piloto, validación por jueces (coeficiente Kappa), se realizarón ajustes en equivalencia semántica y cultural para la aplicación a 303 niños. El Análisis de confiabilidad (Cronbach)muestra coeficiente muy similares en la mayoría de las escalas. En Colombia como Perú y España, las escalas son válidas y consistentes en la valoración de madurez neuropsicológica infantil.
- PublicaciónAcceso abiertoConsumo de alcohol en universitarios: elementos para programas de promoción y prevención(2010-11) Muñoz Ortega, María Liliana; Gutiérrez, Bibiana Correa; Figueroa, Janeth; Franco, Lilian Carolina; Gutiérrez Gaitán, Victoria Patricia; Nieto, Paola Andrea; Villareal Betancourt, Blanca Yaneth; Pinzón, Judy Aseneth; Centeno Rangel, Johanna; Bedoya Tolosa, Adriana; Díaz González, Luisa Fernanda; Rodríguez Cepeda, Johanna; Castro Chávez, María Cristina; Henry, Stefanny; Castellanos, Yuli Cristina; Romero Moreno, Rosa MaríaEl estudio tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para el diseño e implementación de programas de prevención del consumo de alcohol partiendo de los niveles, situaciones y características del consumo en 350 universitarios de la jornada diurna y 356 de la jornada nocturna de una institución universitaria de Bogotá
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación de los profesores acerca de las didácticas que generan aprendizajes significativos en la Facultad de Psicologia de la Universidad Iberoamericana de Bogotá, Colombia(2010-12) Adams Angulo, Jaime Alberto; Duarte, Leddys ; Belén SuárezEsta investigación tuvo como objetivo identificar el conocimiento técnico y práctico que tienen los docentes acerca de las didácticas educativas que se llevan a cabo en la facultad de psicología de la universidad de Bogotá, Colombia y generan aprendizajes significativos en los estudiantes.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterísticas de los hábitos de estudio, la ansiedad y la depresión en estudiantes de alto y bajo rendimiento de psicología(2010-12) Gallego Villa, Óscar Mauricio; Garzón, Néstor; Gavidia, Johanna; López, katherine; Medina, Mileyda; Mora, Jorge; Morales, Jhon Jairo; Ramírez, Juan Camilo; Riaño, CésarLa presente investigación busco identificar las características de los hábitos de estudio y la presencia de problemáticas de ansiedad y depresión en estudiantes de psicología de la universidad privada de Bogotá, así como la relación entre los factores con el rendimiento académico.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis experimental de la producción de enunciados contrafácticos en tareas de igualación a la muestra de segundo orden(2010-12) Quiroga Baquero, Luis Alberto
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un centro de objetos virtuales de aprendizaje en la Facultad de Psicología(2011-05) Ávila Matamoros, Ana María; Cabezas Sánchez, Leidy Lorena ; Garavito Aguirre, Laura Valentina; Garay, Jeimy Alejandra; Madero Prieto, Eduardo; Marjorie Padillla, Laura; Quintero, Claudia MarcelaEl proyecto se orienta hacia el diseño e implementación de un espacio virtual de aprendizaje que posibilite la actualización permanente de docentes universitarios de la facultad de psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana, que favorezca la cualificación de profesionales de psicología.
- PublicaciónAcceso abiertoFundamentos epistemológicos del conductismo: Implicaciones teóricas y experimentales(2011-06) Romero Otálora, Carlos AlbertoSe llevó acabo una investigación sobre los problemas epistemológicos relacionados con el conducticio: en el primer capítulo se abordó el paradigma de la modernidad en el que se realiza un análisis de los criterios de legitimidad y validez del conocimiento en la ciencia de la conducta.
- PublicaciónAcceso abiertoEfecto de distintos tipos de historia funcional sobre el ajuste sustitutivo no referencial(2011-06) Forigua Vargas, Juan CarlosEl presente estudio pretende evaluar el efecto de distintos tipos de historia funcional en los niveles contextual y selector sobre el ajuste sustitutivo no referencial.
- PublicaciónAcceso abiertoLevantamiento y validación de los procesos administrativos y académicos de la Facultad de Psicología(2011-11) Romero Buj, Diego; Álvarez, Yamile Andrea; Galindo, Laura CarolinaEl propósito de este trabajo de investigación fue levantar y validar los procesos y procedimientos de la Facultad de Psicología Corporación Universitaria Iberoamericana, según los lineamientos de la universidad. Para ello fueron tomados los resultados de varios trabajos realizados desde la existencia de la División de auto-evaluación y mejoramiento continuo DAMECO, de la facultad en coordinación con Dameco y sobre esas experiencias se realizaron varias reflexiones sobre el modelo que mas convenía.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »