Publicaciones
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando Publicaciones por Materia "Ansiedad"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosEfectos de la aplicación de un programa Reducción de Estrés Basada en la Atención Plena (REBAP) en el estrés y ansiedad de estudiantes de práctica profesional en psicología clínica: un estudio aleatorizado(2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15)Las dificultades relacionadas con aspectos emocionales en estudiantes universitarios es una prevalencia significativa que ha sido resaltada en diferentes investigaciones, lo anterior debido a las actividades académicas y las altas demandas en estas actividades y los diferentes cambios que enfrentan en diferentes etapas durante su proceso de formación. Ahora, en el caso de los practicantes, se presentan no solo altas demandas de actividades sino también, se presentan a nuevos contexto y procesos de evaluación que generan un malestar significativo. Estas afectaciones emocionales se relacionan de manera importante con el desempeño académico, disminución en el compromiso de las actividades de formación, deserción en el semestre universitario y se relaciona de manera significativa con los procesos de aprendizaje como en la efectividad de cada una de sus actividades. En función a lo anterior, el objetivo de esta investigación se enmarca en evaluar el efecto de la aplicación del programa de Reducción de Estrés Basada en la Atención Plena (REBAP) sobre los síntomas de estrés y la ansiedad en practicantes de psicología clínica de Bogotá. A fin de dar cumplimiento al objetivo propuesto, se utilizará una metodología cuantitativa de tipo experimental, con un diseño aleatorizado con mediciones pre y pos a la intervención, en los resultados se espera identificar cambios significativos en síntomas asociados al estrés y ansiedad en los practicantes de psicología clínica y a su vez impactar en los procesos de aprendizaje, delegación progresiva y en la prestación de servicios en el área de psicología clínica
- ÍtemSólo datosPrevalencia de sintomatología clínica y su relación con rendimiento académico y procrastinación en estudiantes universitarios de diferentes semestres de una universidad privada de Bogotá Colombia(2023 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2023, 2023-12-30)Esta investigación se desarrollará con una población de estudiantes de psicología de primer a décimo semestre de una Universidad de la Ciudad de Bogotá, Colombia; con los que se tomarán medidas en tres momentos del semestre académico; los instrumentos que serán aplicados son: la escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS 21), Cuestionario de Salud General de 12 ítems (GHQ - 12) y La Escala de Procrastinación Académica (EPA). Los tiempos de aplicación responderán al inicio, mitad y final de semestre. Los datos serán analizados por medio del coeficiente de correlación de Pearson de tal manera que se pueda identificar la prevalencia de sintomatología clínica y su relación con el rendimiento académico y la procrastinación; esta investigación pretende ser la base que permita comprender las necesidades en salud mental de estudiantes de psicología de una universidad privada de Bogotá de tal manera que se puedan generar estrategias de promoción y prevención que fortalezcan el desarrollo integral de los estudiantes universitarios de psicología, pues se ha identificado que para la formación del psicólogo se deben integrar además de elementos teóricos y prácticos, habilidades personales que permitan afrontar el ejercicio clínico de la psicología manteniendo un bienestar en la salud mental.