• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cognición"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método de integración por temas para estimular habilidades cognoscitivas y sociales en los alumnos 10 a 14 años
    (1990) Barragán Pulido, Zyomara; González, Carmen Lucía; De Herrera, Myriam Veslin; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La enseñanza integrada e interdisciplinaria surge corno un reflejo de los ~odernos métodos de investigación y de producción . En el mundo actual son cada vez más ilustrados los casos de investigaciones y de producciones donde la integración de conocimientos provenientes de diversas disciplinas sobresale corno ejemplos dignos de imitación; este es el caso del presente trabajo de grado; el cual surge de causas que generan una prioridad para la solución de dificultades de los alumnos de la Casa del Niño ; considerándose como relevante el hecho de no encontrar programas que desarrollen el proceso creativo e imaginativo del alumno en donde tengan que intervenir procesos de pensamiento , e inventiva originalidad y producción de resultados de pequeñas investigaciones que lo lleven a transformar su medio personal y social
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Determinación del conocimiento y la aplicación que tienen los fonoaudiólogos sobre el protocolo de tamizaje propuesto por la Asociación Norteamericana del Habla-lenguaje-audición en niños preescolares
    (1999-04) Daza, Aida Lucia; Gómez, Juan Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana; Acevedo, Jeanette; Barrios, Fabiola; Campo, Claudia Ximena; Pino, Elizabeth Cristina
    El proyecto hará referencia a los tópicos manejados en la primera fase, entre los cuales se encuentran conceptos básicos de la anatomofisiología y patología auditiva. Además de esto, los autores franceses y norteamericanos, retoman aspectos generales de la aplicación de la batería audiológica compresiva, delimitando cada una de las pruebas como son: otoscopia, para observar el estado del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica; la audiometría tonal que determina los umbrales auditivos, estableciendo tipo y grado de pérdida auditiva; la inmitancia acústica, su procedimiento y funcionalidad dentro del diagnóstico audiológico.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Efectos del entrenamiento cognitivo en la autopercepción cognitiva de una muestra de adultos mayores del Norte de Chile.
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-12-21) Ambiado Lillo, Manuel Matias; Araya Valenzuela, Macarena; Fernández Castillo, Camila; Moraga Marín, Paola
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estudio comparativo sobre la inteligencia emocional en dos grupos: Adolescentes y adultos
    (2001) Agudelo Gómez, Néstor Gustavo; Rodríguez, María del Pilar; Corporación Universitaria iberoamericana
    El presente es un "estudio comparativo sobre la inteligencia emocional en dos grupos: adolescentes y adultos". Es una investigación analítica exploratoria que obedecen a la linea de investigación sobre inteligencia emocional de la Fundación Internacional Alberto Meraní para el desarrollo de la inteligencia. Con anterioridad en la fundación se han realizado estudios sobre el tema, pero un estudio comparativo de este tipo no se evidencia. Se utiliza aquí la escala de inteligencia emocional (test 4), que fue elaborada por estudiantes de promociones anteriores y por tanto la conceptualización para la interpretación de los resultados obtenidos surgen de la misma prueba y se colocan en los referentes conceptuales de este trabajo. Se pretende explorar si existen diferencias en el Coeficiente de Inteligencia Emocional (C.I.E) entre los grupos en mención, haciendo otras interpretaciones por sexo, edad, Coeficiente de Inteligencia Emocional Interpersonal e Intrapersonal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Método efectivo cognitvo para el aprendizaje como recurso educativo para potenciar procesos de lectura y escritura en el ciclo II de educación básica
    (2017-02-21) Molano Caro, Gladys; Cabezas Sánchez, Leidy Lorena; Madero Ayala, Jessica Paola; Peña Nariño, Jennifer Tatiana
    En este documento el lector encontrará los resultados más relevantes de lo que ha significado la aplicación de las estrategias educativas basadas en el método afectivo cognitivo para el aprendizaje –MACPA-. Las estrategias educativas a las cuales se hacen mención, es al software y tres cartillas las cuales están destinadas a la adquisición, uso y desarrollo de la lectura y escritura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La música desde una mirada constructiva en el desarrollo del aprendizaje
    (2020-06) González Ahumada, Angie Roció; Cuy Rozo, Joan Camilo; Polanco Barreto, Angela María
    Se ha propuesto esta investigación con el objetivo de identificar la influencia que tiene la música en procesos psicológicos básicos: memoria, atención y lenguaje y en general en el aprendizaje, a través de una revisión documental de investigaciones, experimentos y libros en el campo de la neurociencia y las ciencias cognitivas, que se han publicado en diferentes bases de datos en las 2 últimas décadas.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Nivel educativo, edad y funcionamiento ejecutivo: relación en la vejez
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2017-06-30) Figueroa Saavedra, Carla Soledad; Lagos Hernández, Roberto; García Domínguez, Maricela
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Perspectivas de estudio de la conducta alimentaria.
    (ĬbērAM, 2014-11-24) Santacoloma Suárez, Andrés; Quiroga Baquero, Luis Alberto
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Medina Ríos, Pedro Abel
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Programa de habilidades interactivas comunicativas - cognitivas para estudiantes sordos en el aula de clases chilena y colombiana
    (2020-12-21) Muñoz Vilugrón, Karina; Sastre González, Carmen Obdulia; Sánchez Bravo, Alejandra; Enríquez Lozano, Carlos Andrés; Valenzuela Ibarra, Diana Maricela; Rosada Devia, Piedad Rocio; Vargas, Diana; Díaz, Paula
    la presente investigación tuvo como objetivo fundamental Identificar la importancian del PHICC para los profesionales que participan en la sala de clase de los estudiantes sordos chilenos y colombianos, mediante el trabajo colaborativo, es cualitativa, con un diseño fenomenológico y con un alcance descriptivo, para la participación de los profesionales, se diseñaron los siguientes recursos: encuestas y cuestionario de percepción, micro sitio web que permitieron el análisis y las modificaciones del programa PHICC para su versión final.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Relación entre los estilos cognitivos y las estrategias didácticas en un grupo de docentes de la ciudad de Bogotá
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Barrios López, Sandra Inés; Vera Silva, Leonor
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Revisión teórica sobre el desarrollo del niño sordo y la intervención del fonoaudiólogo en los procesos de integración escolar
    (1996) Arteaga Villa, Luz Enith; Fajardo, Myriam Stella; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La comunicación humana es concebida como parte de un desarrollo de la organización social; a partir de la cual, se hace posíble la participación del individuo en los diferentes grupos culturales y la expresión de ideas en !as diferentes comunidades. Sin embargo, existen posibilidades de que en los grupos humanos se presente cualquier riesgo de desordenes en las habilidades comunicativas, creando situaciones en las que se hace necesario la participación de equipos profesionales que favorezcan el bienestar comunicativo; el cual hace referencia al conjunto de conocimientos y destrezas que permiten la interacción diaria con el mundo que los rodea.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Vida, cognición y sociedad: la teoría de la autopoiesis de Maturana y Varela
    (ĬbērAM, 2017-12-15) Garavito Gómez, Maria Clara; Villamil Lozano, Andres Felipe

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo