El proyecto hará referencia a los tópicos manejados en la primera fase, entre los cuales se encuentran conceptos básicos de la anatomofisiología y patología auditiva. Además de esto, los autores franceses y norteamericanos, retoman aspectos generales de la aplicación de la batería audiológica compresiva, delimitando cada una de las pruebas como son: otoscopia, para observar el estado del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica; la audiometría tonal que determina los umbrales auditivos, estableciendo tipo y grado de pérdida auditiva; la inmitancia acústica, su procedimiento y funcionalidad dentro del diagnóstico audiológico.