• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Preescolar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Análisis de experiencias de participación de la familia y la comunidad en el desarrollo infantil y la Educación Preescolar
    (1987) Díaz, Luz Myriam; Gallego, Esperanza; Pachón, Cecilia; Pradilla, Gloria Inés; Sánchez, Esperanza; Suárez, Claudia; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La preserte investigación tiene como objetivo describir experiencias educativas de táípo formal y no formal, para analizar la influercia que tiene enel desarrollo del niño en edad preescolar la participaciétn de la familia y la comunidad. En la actualidad, la educación preescolar ha dejado de constituirse en una alternativa pedagétgica, para convertirse en una verdadera respuesta a los multiples problemas que pueden afectar a la nifikz en general. Debido a esta problemática se ha visto la necesidad que los jardines infantiles abran sus puertas a la familia y a la comuridad, para que ellas mismas sean quienes colaboren en la solucién de las necesidades que se les presentan.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Código observacional de la interacción maestro alumno. Fase I
    (1986) Chauta León, Adriana; Rincón Ordoñez, Adriana; Merlano, Carmen Isabel; Del Gordo, María Angélica; Garzón, Sandra Teresa; Muñoz, Sonia Constanza; Enciso Forero, Eleonora; Valencia, Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La deserción escolar es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los diferentes centros educativos en la actualidad, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de Educación Nacional (1984). Son varios los factores que inciden en la deserción escolar, entre ellos se encuentran factores de orden social, económico, educativo y de salubridad. En el campo educativo un aspecto de gran relevancia lo constituye la deficiente relación entre el maestro y sus alumnos, por ello su estudio determina un cambio de investigación de gran importancia. Teniendo en cuenta este problema, el objetivo del presente estudio fue diseñar instrumentos que permitieran determinar en forma más objetiva la relación existente entre el maestro y sus alumnos, a nivel preescolar. Tales instrumentos fueron: un código sistemático de observación y las encuestas, una dirigida a los maestros y otra a los alumnos. Dichos instrumentos serán utilizados tanto a nivel preescolar como a nivel de primero elemental por futuras comisiones, puesto que según reportes del Departamento de Investigaciones Educativas existe un desfase en las exigencias académicas, disciplinarias y, en general, en el tipo de relación que el maestro establece con sus alumnos a nivel de jardines y escuelas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Determinación del conocimiento y la aplicación que tienen los fonoaudiólogos sobre el protocolo de tamizaje propuesto por la Asociación Norteamericana del Habla-lenguaje-audición en niños preescolares
    (1999-04) Daza, Aida Lucia; Gómez, Juan Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana; Acevedo, Jeanette; Barrios, Fabiola; Campo, Claudia Ximena; Pino, Elizabeth Cristina
    El proyecto hará referencia a los tópicos manejados en la primera fase, entre los cuales se encuentran conceptos básicos de la anatomofisiología y patología auditiva. Además de esto, los autores franceses y norteamericanos, retoman aspectos generales de la aplicación de la batería audiológica compresiva, delimitando cada una de las pruebas como son: otoscopia, para observar el estado del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica; la audiometría tonal que determina los umbrales auditivos, estableciendo tipo y grado de pérdida auditiva; la inmitancia acústica, su procedimiento y funcionalidad dentro del diagnóstico audiológico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Programa cognoscitivo conductual para el entrenamiento de padres de familia como facilitadores de la adaptación al preescolar. Fase III
    (1987) Barrera, Flor Marina; Calderón, Myriam; Camargo, Fabiola; Murcia, María del Pilar; Otálora, Alicia; Rodríguez, Stella; Delgado, Leonor; Orozco, Ángela María; Arévalo, Guillermo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La presente fase Ill, de esta investigación na tiene un propósito Único. En lugar de ello, cunple con varias tareas que complementan el pragiamáa cognoscitivo conductual de entrenamiento a padres de tamilia como facilitadores de la adaptación al preescolar. En el capitulo l se presente la revisión bibliográfica que incluye autores acerca del problema de la desadaptación infantil, sus causas y consecuencias a corto y largo plazo. Por otra parte se amplia la fundamentación teórico empírica de las contenidas del programa.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    La valoración de la percepción de padres/cuidadores sobre manual de estimulación del movimiento y lenguaje
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-12-21) Guajardo Saez, Claudia Pamela; Isla Grandon, Araceli; Zuñiga Lagos, Evelyn Natalia; Figueroa Saavedra, Carla Soledad

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo