• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Competencias comunicativas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión lectora en los niños y niñas del grado tercero del Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal Antioquia
    (2020) Posada Callejas, Carolina; Posada Zabala, Daniela Andrea; Zapata Martínez, Laura Catalina; Bernal Espinosa, Angela Milena
    El proyecto investigativo nace de la necesidad de solucionar y mejorar algunas falencias que se presentan en el Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal en el grado tercero, el cual está compuesto por 20 estudiantes, donde un 80% de los estudiantes presenta dificultades en la compresión de lectura, más notorio en el nivel inferencia y crítico. Su lectura no es acorde al nivel gramatical en el cual se encuentran, por ende, se afecta la coherencia de textos a la hora de escribir, el vocabulario a nivel oral es poco y cuentan con escasez de conocimientos previos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aporte del enfoque sociocrítico de Freire en el diseño de estrategias para los procesos de lectoescritura
    (2020-12) Espitia Almanza, Isabel Cristina; Ramos Lozano, Liliana del Carmen; Zúñiga Herrera, Rosana del Carmen; Pérez Vargas, Jhon Jairo
    El Aporte del Enfoque Sociocrítico de Freire en el Diseño de Estrategias para los Procesos de Lectoescritura es un proyecto de investigación que responde al problema de competencias de lectoescritura en los aspectos semánticos, gramaticales y pragmáticos, de los estudiantes del grado 3º en el Centro Educativo Madre Laura, corregimiento Campo Bello, del municipio de Planeta Rica (Córdoba). La pregunta. problema fue: ¿Cuáles son los aportes del enfoque socio-crítico de Freire en el diseño de estrategias empleadas en los procesos de lectoescritura en la realidad intercultural del grado tercero del Centro Educativo Madre Laura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Competencias comunicativas en los estudiantes de primer y segundo semestre de pedagogía infantil y educación especial de la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (2010-05) Arias Castilla, Carmen Aura; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este estudio examina las competencias comunicativas de los estudiantes de Pedagogía Infantil y Educación Especial de 1 y 11 Semestres, matriculados en el año 2002. Las competencias descritas se refieren a los desempeños del lenguaje para hablar, escuchar, leer y escribir dentro de un contexto académico. Los sujetos del estudio fueron 31 estudiantes, cuyas edades oscilaban entre 17 y 34 años de edad, de los cuales 27 fueron mujeres y 4 hombres. El diseño fue una investigación etnográfica naturalista, Los hallazgos del estudio recopilados a través de entrevistas, observaciones, registros de campo y grupos focales se analizaron desde las competencias para hablar, escuchar, leer y escribir, desde las categorías saber, hacer y contexto en el que se desarrollan.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estrategia pedagógica fundamentada en competencias comunicativas interculturales con docentes de tres instituciones educativas ubicadas en Bogotá, Montelíbano y Aguachica
    (2020-12-30) Caselles Duarte, Einlyn Milena; Fabra Ortiz, Luis Gustavo; Garzón Cisneros, Yudy Esperanza; Guio Rojas, Luis Alejandro
    Las competencias comunicativas interculturales pueden ser una de las grandes herramientas de apoyo a los docentes a la hora de intervenir en los problemas de convivencia que se presentan en la escuela, por lo tanto, por medio de este trabajo se diseñó una estrategia pedagógica fundamentada en competencias comunicativas interculturales con docentes de instituciones educativas de Bogotá DC, Montelíbano y Aguachica. Para el desarrollo de esta, se tuvieron en cuenta tres categorías de análisis: cultura y diversidad, competencias comunicativas interculturales y formación docente.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Una experiencia que fundamenta la responsabilidad de la fonoaudiología educativa en la Universidad
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-06-21) Trujillo, Ana Silvana; Torres Arango, Martha Inés; Ocoro Montaño, Jefferson; Hurtado, Diana Isabel
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción de instructores y empleadores vinculados al SENA frente a las habilidades comunicativas orales y escritas para la inclusión laboral de los estudiantes con formación técnica y tecnológica
    (2020-12-21) Linares Aldana, Mónica
    El mundo actual exige que los estudiantes que egresan de diferentes programas académicos posean adecuadas competencias para enfrentarse a los problemas presentados en el ámbito laboral, es allí donde las competencias comunicativas abordadas desde las habilidades orales y escritas cobran valor.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    ¿Y qué investigan las facultades de educación sobre las didácticas en competencias comunicativas?
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Arias Castilla, Carmen Aura

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo