Examinando por Materia "Comprensión lectora"
Mostrando1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoActividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión lectora en los niños y niñas del grado tercero del Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal Antioquia(2020) Posada Callejas, Carolina; Posada Zabala, Daniela Andrea; Zapata Martínez, Laura Catalina; Bernal Espinosa, Angela MilenaEl proyecto investigativo nace de la necesidad de solucionar y mejorar algunas falencias que se presentan en el Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal en el grado tercero, el cual está compuesto por 20 estudiantes, donde un 80% de los estudiantes presenta dificultades en la compresión de lectura, más notorio en el nivel inferencia y crítico. Su lectura no es acorde al nivel gramatical en el cual se encuentran, por ende, se afecta la coherencia de textos a la hora de escribir, el vocabulario a nivel oral es poco y cuentan con escasez de conocimientos previos.
- PublicaciónRestringidoLos artículos periodísticos como estrategia para mejorar la comprensión de lectura(1999) Gómez, María del Socorro; Osorio Hoyos, Ana Teresa; Torres Joaquí, Gaby Yolima; Sánchez Ñañez, Dagoberto; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo pretende dar a conocer una serie de experiencias, a las cuales hemos llegado por medio de diversos ciclos de formación profesional, del estudio de algunos estudiosos en materia de Lecto escritura y de actuaciones directas con las alumnas. Es conveniente advertir que éste no es un trabajo aislado. A través de diversas lecturas de expertos y orientadores especializados en la comprensión de lectura hemos comprobado que éste es un punto neurálgico que preocupa tanto a padres de familia y docentes como a los mismos estudiantes. El resultado de la falta de comprensión de lectura es la dificultad en la percepción, adquisición del conocimiento y desarrollo de la persona.
- PublicaciónRestringidoLas competencias básicas de lectura en los estudiantes de grado 2° de primaria de la Institución Educativa Chajal(2021-01-02) Angulo Quiñones, Gladys Amanda; Angulo Barrera, Janelly Odaisi; Rodríguez, María Victoria; Rodríguez Pérez, María VictoriaEn un primer momento de indagación sobre la problemática, se recurrió a consultar los resultados obtenidos en las pruebas sobre competencias en lenguaje que aplica el Ministerio de Educación Nacional en los grados tercero de primaria. Es así como se pudo denotar que los estudiantes del grado segundo próximos a cursar el grado segundo tenían dificultades para entender y escribir textos cortos, ya que presentaron dificultades para la realización de inferencias sobre diferentes tipos de textos.
- PublicaciónRestringidoComprensión lectora del cuento infantil(1999) Caicedo Velasco, Eulisia Marina; Cerón Palechor, Alba Graciela; Chicue Gómez, Doris Edilma; Pino Uní, María Esperanza; Garzón Ortega, Liria Piedad; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo corresponde a un proceso pedagógico con esfuerzos y sacrificios, desarrollado a partir de las dificultades detectadas en el grado objeto de estudio, relacionadas con la comprensión lectora, en el colegio Antonio García Paredes en el municipio de Popayán, departamento del Cauca. Esta problemática se cimentó en los resultados de las evaluaciones permanentes, bajo rendimiento académico por la deficiente comprensión lectora en todas las áreas del saber. Es así como estas continuas inquietudes dan pautas de interpretación y fundamentación del problema.
- PublicaciónSólo datosConocimiento previo y generación de inferencias lectoras en personas sordas(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Neira Torres, Liliana Isabel
- PublicaciónRestringidoDesarrollo de actividades que permitan obtener habilidades para mejorar la comprensión lectora(1999) Daza De Molano, Edelmira; Molano Muñoz, Rodrigo Hernán; Sánchez Ñañez, Dagoberto; Corporación Universitaria IberoamericanaEsta encaminado a buscar estrategias que permitan a los docentes desarrollar un trabajo acorde a las necesidades de nuestro tiempo, en el campo de iniciación en el desarrollo de habilidades en los niños de básica primaria para comprender y apreciar textos escritos. El objetivo primordial de esta investigación es incentivar e inculcar el hábito de lectura para llegar a su comprensión. Se realizó un diagnóstico sobre los problemas que se presentan en los estudiantes de acuerdo a su lugar de procedencia y medio escolar; la cual permitió observar en cada agente de la comunidad educativa las causas del problema investigado mediante observaciones directas, encuestas y actividades de integración.
- PublicaciónRestringidoDiseño de una unidad didáctica sobre procesos de comprensión lectora en estudiantes con trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad (TDA-H)(2020-12-01) Amaya Mira, Daniel Alejandro; Rojas Mira, Javier Duban; Diaz Joya, Maria Alejandra; López Jiménez, Utdin HarveyLa presente propuesta de investigación tiene por objetivo indagar cómo diseñar una unidad didáctica sobre procesos de comprensión lectora en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDA-H), a partir de elementos que permitan su mejoramiento. Dicho interés surge a raíz de la gran cantidad de estudiantes con este diagnóstico y las dificultades que de manera general presentan en la comprensión lectora, situación que incide y desfavorece los procesos de aprendizaje.
- PublicaciónRestringidoDiseño e implementación de una estrategia basada en la narrativa oral para favorecer la comprensión lectora en escolares de tercer grado de la ciudad de Bogotá(1996) Jiménez, Adriana; Ángel, Libia Stella; Tinjacá, Luz Ángela; Pinilla, Nubia Patricia; Ruiz, Victoria Carolina; Joya Cáceres, Gloria; Corporación Universitaria IberoamericanaEl estudio continuación pretendió establecer el efecto de una estrategia de comprensión lectora dirigido a escolares de tercero de primaria. La investigación busco determinar el nivel de comprensión lectora que presentaban los niños para luego aplicar una serie de estrtegias encaminadas a desarrollar estas habilidades. El diseño utilizado para la investigación fue intragrupo, con una medición antes y después.
- PublicaciónRestringidoEstrategias pedagógicas para mejorar la comprensión de lectura(1999-02) Dorado Hernández, Carlos; López, Gloria Lucy; Martínez, Dora; Molina Gómez, Próspero; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigacion se realizó a partir del problema generalizado de la comprensión de lectura de los estudiantes de la básica secundaria. Ante esta problemática se desarrollaron estrategias pedagógicas para superar esta deficiencia en los estudiantes. En la elaboración de las estrategias y los instrumentos se tuvo en cuenta el interés de los estudiantes como también el de los profesores, para la construcción de sentido y significación en la compresión de tectos no sólo en el área de castellano, sino en todas las áreas del conocimiento, emprendimiento una transformación profunda de las prácticas pedagógicas en situaciones de comunicación reales y concretas.
- PublicaciónSólo datosFactores del estudiante y la familia asociados a la comprensión lectora de estudiantes de sexto y noveno grado de educación básica secundaria.(ĬbērAM, 2014-11-25) Lozano Ardila, Martha; Jiménez García, Martha Yolanda
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del contexto familiar en la comprensión lectora de los estudiantes del grado noveno de una institución educativa del Valle de Sibundoy Putumayo(2021) Burbano Benavides, Carmen Alicia; Josa, James Jean Carlos; Ortega Ortega, Julieth Janixa; Salamanca Ramos, Ronald JavierEste artículo aborda la incidencia que tiene la familia en la comprensión lectora de los adolescentes. El objetivo principal es comprender la incidencia del acompañamiento familiar en la comprensión lectora de los estudiantes de grado noveno en una institución educativa del valle de Sibundoy Putumayo. Para lo cual, se implementó una investigación con enfoque cualitativo, debido a que permite comprender, describir, indagar los fenómenos sociales que inciden en diferentes grupos focales. En este caso los adolescentes.
- PublicaciónRestringidoLa lectura conjetural y su aplicación en la comprensión y producción de textos(1999) Moreno, Esperanza Eugenia; Murillo García, Fabiola; Rodríguez Muñoz, Elsa Mary; Rodríguez, María Cecilia; Corporación Universitaria Iberoamericanala investigación es basada en estrategias para mejorar la comprensión de lectora en los estudiantes a través de mecanismos metodológicos que permiten conducir, vehiculizar y facilitar el verdadero sentido del proceso lector. Así mismo tuvimos en cuenta los antecedentes que nos permitieron tener una visión más amplia de los estudios sobre las dificultades es la comprensión lectora en los niveles de primaria, secundaria y aún en al ámbito de la educación superior.
- PublicaciónRestringidoLecturas recreativas como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora(2020-12-20) Galeano Acosta, María Beatriz; Gómez Polo, Juan Gabriel; Sanabria García, Sandra Milena; Moncada Guzmán, Ciro JavierEn la actualidad, el problema de la comprensión lectora se ve revelado en las aulas de clases, específicamente en los resultados de las pruebas internas y externas como en otros aspectos del diario vivir de los educandos, por eso, se planteó un objetivo general el cual fue implementar lecturas recreativas en el aula como estrategias didácticas para el fortalecimiento de la comprensión lectora.
- PublicaciónSólo datosLa meta cognición en el proceso de lectura(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-01-26) Díaz Camacho, Jacquelinne
- PublicaciónSólo datosProcesos atencionales como predictores cognitivos de la comprensión lectora(ĬbērAM, 2020-02-20) Burgos Ortiz, Andrés Mateo; Polanco Barreto, Angela María
- PublicaciónAcceso abiertoProcesos atencionales como predictores cognitivos de la comprensión lectora de niños y niñas en un colegio de la ciudad de Bogotá(2019) Burgos Ortiz, Andrés Mateo; Polanco Barreto, Angela MaríaEstablecer la relación que existe entre los procesos atencionales, como predictores cognitivos, y la comprensión lectora de niños y niñas en un colegio de la ciudad de Bogotá.
- PublicaciónAcceso abiertoVideojuego educativo para la lectura y la escritura como ejes de construcción del proyecto de vida(2017-12) Molano Caro, Gladys; Laverde Gómez, Brigitte Samira; Madero Ayala, Jessica Paola; Acosta Lemus, Mayra Alejandra; Macias Suarez, Dilma Mayerly; Cabezas Sánchez, Leidy Lorena; Puentes Cárdenas, Yomara; Lesmes Salamanca, Lydhie Yirley; Ochoa Mojica, Lizeth Dayhanna; Parra Moreno, Diana Carolina; Romero Díaz, Leidy MarcelaLa investigación aborda como se indicó, la aplicación a un grupo de 120 estudiantes del municipio de Funza y de un colegio oficial de la ciudad de Bogotá que han venido presentando dificultades en la adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura.