Examinando por Materia "Conocimiento"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosCUERPO Y MOVIMIENTO HUMANO: PERSPECTIVA HISTÓRICA DESDE EL CONOCIMIENTO(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) González Gaita, Martha Eugenia; Mojica Matus, Valentina; Torres Contreras, Odeth Jamir
- PublicaciónRestringidoEl proceso lector como generador de conocimiento estrategias para animar al niño a la lectura(1996) Palacios Perea, Alba Emilce; Mosquera Mosquera, Miryam; Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria IberoamericanaLa lectura se ha constituido día a día en una de las prácticas que posibilita una mayor comprensión del mundo; un acceso más profundo al cúmulo de experiencias que conforman la cotidianidad del ser humano y, por tanto, uno de los procesos que facilita la construcción del conocimiento. Sin embargo, los seres humanos están cada día más expuestos a un estímulo de información proveniente de los medios audiovisuales e imágenes impresas; hechos que no son aislados del proceso lector. No obstante, se ha podido evidenciar que progresivamente los seres humanos leen menos por razones tecnológicas, y de tiempo, pero, fundamentalmente por tipo de experiencias previas que han tenido frente a la lectura.
- PublicaciónRestringidoEstudio descriptivo - comparativo acerca del grado de conocimiento que tiene otros profesionales de las ciencias sociales y humanas sobre la fonoaudiologia en sus dimensiones disciplinar y profesional(1995) Amorocho, Aurora Patricia; Araujo, María Teresa; Ladino Zamora, Mónica; Fajardo, Myriam Stella Stella; Corporación Universitaria IberoamericanaMediante este estudio se pretendió describir en forma comparativa el grado de conocimiento que tienen otros profesionales de las ciencias sociales y humanas sobre la fonoaudiología en sus dimensiones disciplinar y profesional. El estudio fue realizado descriptivo o de presente; cual solamente se retomo utilizando un enfoque y con una dimensión, de la la descripción y la comparación. Se contó con la colaboración de 50 profesionales de las ciencias sociales y humanas, de ambos sexos, quienes laboraban en Instituciones como: la Corporación Universitaria Iberoamericana, la Fundación Universitaria Manuela Beltrán, el Centro Nacional de Rehabilitación TELETON, el Hospital San Juan de Dios, la Clínica San Rafael, la Clínica Monserrate, el Hospital San Ignacio, la Clínica Colsubsidio, Laboratorios Kresffor de Colombia, el Instituto Colombiano para la Audición y el Lenguaje ICAL, el Colegio Distrital José Santos, el Colegio San Benito de Park, el Tibatí, Jardín el Colegio La Presentación Luna Infantil Aprendamos a Vivir, la Asociación Colombiana de Padres con Hijos Especiales ACPHES y Construir Imagen Ltda. Para la selección de los espacios anteriormente mencionados se determinaron 5 sectores en los cuales el fonoaudiólogo presta servicios, estos fueron: Universidades, Instituciones del Sector Salud, Colegios de Educación Especial, Colegios de Educación Básica {primaria y secundaria) y de Educación Preescolar, para todas las entidades correspondientes a cada sector se diseñó una carta de presentación en la cual se solicitaba conceder un permiso especial para realizar la aplicación de una encuesta y así desarrollar la investigación; como resultado de la aceptación se llevó a cabo la implementación del instrumento en dichas entidades.
- PublicaciónSólo datosFormación alumnos de la carrera de educaciónfísica, exigencia del medio(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) González Orb, Marcelo; Molina Sotomayor, Edgardo; Vergara Acevedo, Karla; Salazar Plaza, Felipe
- PublicaciónAcceso abiertoEl profesor de matemáticas y la educación matemática. Creencias y concepciones de los/las estudiantes de la licenciatura en Pre-escolar y Básica Primaria El caso de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Investigación Docente(1999-09) Barragán, Jeanneth; Leal, Nirsa; Panqueva, Nancy; Rodríguez, Diana; Ruiz, Andrea; Valdiri, Helena; Lurduy Ortegón, Jorge Orlando; Corporación Universitaria IberoamericanaEl informe de avance en lo referente a la elaboración lograda sobre el diseño del proyecto y la revisión bibliográfica conducente a la estructuración de referente conceptual. Inicialmente se explicitan algunas consideraciones generales entre las cuales se hace una revisión de los antecedentes de la investigación y posteriormente se hacen las consideraciones que a nuestro juicio justificarían un estudio sobre las creencias y concepciones de los estudiantes para profesor y se argumentan algunas motivaciones e intencionalidades de este estudio en lo social , cultural y personal.
- PublicaciónAcceso abiertoSocio emocionalidad en niños y niñas de 4 a 5 años del CDI Camino al Saber del municipio de Muzo, Boyacá(2021-10) Rojas, Lía Gabriela; Roldan Castro, Oriana; Sacristán Carrillo, María Doheniz; Salamanca Ramos, Ronald JavierEste artículo aborda la importancia de la educación emocional que permite orientar al niño y a la niña aenfrentar la cotidianidad y la manera como estos aprendizajes se pueden potencializar a través de las prácticas pedagógicas de los agentes educativos que atienden a la primera infancia.