Examinando por Materia "Contextos"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosCapacidad de resiliencia en la vida cotidiana de niños y niñas entre 5 y 7 años de una Institución Educativa Rural de Nechí (Antioquia)(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-28) Moreno MartInez, Ana Yulis; Palomeque Panesso, Carolina Liseth; Henriquez Banquet, Mildred Yesenia; Salamanca Ramos, Ronald JavierLa resiliencia, es “la habilidad para adaptarse a los acontecimientos adversos, superarlos y ser capaz de lograr un progreso exitoso” (Fínez Silva et al., 2019, p.85). Muchas de esas adversidades se presentan en los niños y niñas, por tal razón, esta investigación comprende la capacidad de resiliencia a nivel familiar, escolar y social de los niños y niñas de 5 a 7 años de una Institución Educativa Rural de Nechí (Antioquia), basada en las realidades sociales vividas por sus habitantes, quienes han sido víctimas del conflicto armado colombiano y por ende, tiene incidencia en la población infantil mencionada, la cual es evidente en comportamientos que reflejan de sus padres, acudientes o cuidadores. Bajo este propósito, se establece la investigación cualitativa en línea con el enfoque fenomenológico, dado que permite explorar las diferentes situaciones de vida y del mundo, desde una perspectiva subjetiva; la investigación se adelanta con una muestra de 20 padres o adultos significativos de la población objeto de estudio y 2 docentes, mediante la técnica de recolección de información - entrevistas semiestructuradas. Producto de las repuestas de los entrevistados, se denotan categorías, subcategorías y aportes emergentes de la codificación abierta y axial, que luego se triangulan con la teoría de Manfred Max-Neef. A partir del desarrollo de la investigación se concluye, que, desde el contexto familiar, escolar y social, es posible comprender la resiliencia en los niños pertenecientes a una institución educativa rural de Nechí Antioquia, considerando que el entorno en el que socializan debe de permitirles superar las distintas circunstancias desfavorables, tales como: violencia, maltrato, descuido, abandono estudiantil, etc.; puesto que, estas permean su sano desarrollo psicosocial.
- PublicaciónSólo datosConductas disruptivas infantiles y estilos de crianza(ĬbērAM, 2020-05-19) Villavicencio Aguilar, Carmita Esperanza; Armijos Piedra, Tania Rosalía; Castro Ponce, Mónica Cecibel
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de jóvenes usuarios de una IPS del sur occidente colombiano frente al uso de las prótesis auditivas en el contexto familiar, social y educativo(2021-07) Ceballos Montañez, Diana Marcela; Fernández Ruiz, Christian Armando; Ramos Álvarez, Andres AdolfoEsta investigación pretende describir las percepciones de jóvenes usuarios de una IPS del Sur Occidente Colombiano frente al uso de las prótesis auditivas en el contexto familiar, social y educativo a través de relatos de vida y experiencias obtenidas. Se contó con una población de 5 jóvenes usuarios de prótesis auditivas digitales entre los 18 años a los 25 años de una IPS del sur occidente colombiano.