• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Control de calidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un instrumento de evaluación al sistema de control interno en las organizaciones no gubernamentales "ONG"
    (2010-07) Ramírez Salazar, Carolina; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El presente Instrumento se ha diseñado como herramienta que permita fortalecer los mecanismos de control en las ONG, con el fin de proteger sus activos a través de la cimentación de los procedimientos existentes en cada una de las áreas e incentivar en cada uno de los colaboradores la cultura del Autocontrol; la cual contribuirá al cumplimiento eficaz y eficiente de la misión, visión y objetivos, contempladas en el Plan Estratégico. Con este documento se busca que exista una guía práctica y actualizada de consulta permanente, que establezca los lineamientos claros y precisos de cómo detectar los riesgos existentes en el trabajo, basados en las obligaciones que se deriven de la realización de las actividades de la Organización, y proponer mecanismos para administrarlos y así evitar posibles perdidas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un instrumento para medir el impacto de las actividades de prevención de los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas no transmisibles
    (2010) Guarnizo, Claudia Lorena; García Rojas, Milena Rocío; García Barragán, Paola Andrea; Zúñiga, Sergio Mauricio; Caballero Otálora, Mónika María; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este proyecto busca el diseño de un instrumento que evalúe el impacto de las actividades dirigidas a promover la Salud y calidad de vida, la prevención y control de riesgos y daños en la Salud de los usuarios de la ESE David Molina del municipio de Oporapa, puesto que los instrumentos y concurrencias por parte de los ente encargados de su evaluación, no reflejan la eficacia de esta, llegando a la conclusión que el Diagnostico y el resultado se dirigió específicamente a verificar la aplicación de los recursos mas no el IMPACTO de as actividades. Se espera que este proyecto facilite la identificación de factores asociados que imposibilitan que las actividades propuestas para promover estilos de vida saludables tengan un impacto positivo para la salud de la población.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del modelo de control interno basado en el modelo MECI para la Cooperativa GENES
    (2008-11) Daza Gallego, Lina María; Duque Castrillón, Luis Fernanda; Garrido Restrepo, Martha Cecilia; Giraldo Toro, Erika Fernanda; Medina Cardona, Jheny; Olaya Ubaque, Freddy; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La Organización de Servicios Profesionales para la Atención en la Salud "GENES" es una cooperativa integral de trabajo asociado con carácter de empresa de derecho privado con capital y personal variable e ilimitado, que desarrolla actividades en el ámbito de la salud. La presente propuesta tiene como propósito realizar el diseño de un modelo de control interno basado en el modelo MECI, como herramienta para prever las medidas administrativas dentro de la organización para cumplir con los objetivos donde se establecen las políticas y procedimientos para proteger los recursos y lograr las metas programadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del proceso de control de medicamentos desde el área de farmacia del Hospital San Antonio de Pitalito
    (2007) Díaz Moya, Adriana Marcela; Montero García, Nohora; De la Hoz Barros, Victoria; Suárez Caicedo, Tito Alberto; Montaña Salas, María Angélica; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Se diseña el proceso que puede ser implementado con los instrumentos respectivos y que permite el control en el uso de medicamentos desde el área de farmacia, el cual vincula a los diversos actores y factores asociados al uso de estos en esta institución y de esta forma se busca mejorar el desempeño operacional y gerencial de manera integral y la calidad en el servicio. Inicialmente, se obtendrá información existente sobre la situación actual en cuanto al manejo farmacológico, procedimientos adelantados, para con base en ello diseñar el proceso y los instrumentos adecuados que permitan realizar el control y supervisión eficiente en el manejo de los medicamentos del área de hospitalización de la organización.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del sistema de garantía de calidad en el área de urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo
    (2006-09) Vásquez Díaz, Lina María; Ortiz Morales, Paola Andrea; Restrepo Cardozo, Adriana Milena; Amézquita, Carlos Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El Hospital Hernando Moncaleano Perdomo es la Institución Hospitalaria más importante del Departamento del Huila, igualmente es la Institución pública que tiene la mayor cobertura en atención a la población huilense. La reforma del Sistema General de Seguridad Social en Salud, emprendida con la expedición de a Ley 100 de 1993 y la transformación del subsidio a la oferta en subsidio a la demanda han obligado a todos los actores del sistema a replantear la prestación de servicios de salud y por ende las normas, procesos, procedimientos y reglamentos sobre la materia, cambiando su esquema tradicional por otro que se fundamenta en acciones oportunas, eficientes y que garanticen la calidad en la prestación de servicio, pilares del nuevo modelo de salud, que buscan optimizar pero a la vez racionalizar la utilización de los recursos propios y contratados. El énfasis del proyecto se enfoca en la dirección comprensiva, debido a que se trabajará sobre el estudio y el replanteamiento de las políticas conceptuales de la Institución, relacionados con la calidad. Con el proyecto se espera plantear una posible solución a un problema de falta de información, documentación y soporte conceptual en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño programa de seguimiento a las actividades realizadas con la implementación del sistema de gestión de calidad en el Hospital Vista Hermosa
    (2010) Torres Echeverry, Janeth; Patiño Valbuena, Liliana; Romero, Luz Miriam; Peña Rojas, Mirella; Alonso, Nancy Esperenaza; Caballero Otálora, Mónica María; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Teniendo en cuenta la normatividad nacional e internacional, es de gran importancia que los servicios de salud se encuentren en primera instancia habilitados y con un Sistema gestión de Calidad en Salud implementado, que busque el mejoramiento de los resultados de la atención en salud , que oferte servicios efectivos, oportunos, seguros, eficientes, equitativos y centrados en el usuario, identificando sus necesidades y problemas, es por esto que proyecto busca diseñar un programa de seguimiento a las actividades desarrolladas en la implementación del sistema de garantía de la calidad en la prestación de los servicios de salud en el Hospital Vista Hermosa primer nivel, Empresa Social del Estado a partir del año 2007. Este proyecto surge de la necesidad de conocer como ha repercutido la implementación de actividades dentro del Sistema de Gestión de Calidad en los procesos administrativos y asistenciales del hospital.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Impacto generado en los usuarios de la Clínica Odontológica Sonría Quirigua en calidad de servicio prestado en el período comprendido entre enero de 2010 a junio de 2010
    (2010-07) Duarte Forero, Ana María; Rodríguez Sáenz, Marcela De la Cruz; Martínez Ferrer, Sandra De la Concepción; Mejía Cifuentes, Anny Anyerly; Caballero Otalora, Mónica María; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La calidad de atención al cliente es un proceso encaminado a la consecución de la satisfacción total de los requerimientos y necesidades de los mismos, así como también atraer cada vez un mayor número de clientes por medio de un posicionamiento tal, que lleve a éstos a realizar gratuitamente la publicidad persona a persona. Esta investigación quiere contar con una herramienta de gestión que impacte en el mejor desempeño de nuestro sistema organizacional y de prestación del servicio para la satisfacción de nuestros usuarios, dando así cumplimiento a los pilares del SGC y el enfoque Centrado en el cliente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de un plan de mejoramiento en el programa de crecimiento y desarrollo del niño sano (retoños) de la Unidad Administrativa Especial Hospital Local San Isidro de la Argentina - Huila
    (2007) Vargas, Martha Yiret; Bonilla Medina, Claudia Milena; Cuenca, Jairo Darío; Durán, Gina Paola; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Tomando como base el programa existente llamado Retoños en el cual se hace seguimiento de crecimiento y desarrollo a los niños menores de 1O años integrando las diferentes áreas clínicas en donde se ve la necesidad de mejorar la calidad del programa, porque el recurso humano calificado no es suficiente para la cantidad de usuarios que asisten a los controles, sumando la inadecuada infraestructura que ha quedado pequeña y la falta de materiales didácticos con que cuenta la institución para su ejecución. En este programa se atendieron en el 2004 el 31% 437 niños inscritos, en el 2005 el 43% 719niños y a marzo del 2006 se tienen 190 niños inscritos y 1.160 niños activos en el programa RETOÑOS lo cual nos da una cobertura del 60% de los niños menores de 1O años.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Modelo evaluación del impacto generado por las auditorías efectuadas, en el ICBF regional Caldas
    (2009) García Arias, Diana Milena; Amaya Marín, José Eiver; Gutiérrez Cardona, Luisa Fernanda; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Ef Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Catdas, se encuentra en proceso de implementación del SlGE "Sistema Integrado de Gestión en calidad, MECI y gestión ambiental", a partir de este tema se realizó un trabajo de investigación que permitió determinar si las auditorias que se realizaron en el primer semestre de 2008, bajo este marco de implementación, generaron tos resultados esperados y aportaron para el cumplimiento y logro de los objetivos institucionales y de calidad propuestos por la entidad. El objetivo de esta investigacion es Construir un modelo de análisis de impacto de una auditoría que evalué el cumplimiento de las políticas, planes, programas y procedimientos encaminados al logro de tos objetivos institucionales del ICBF.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción de los usuarios de la E.S.E Hospital María Auxiliadora del Municipio de Iquira, sobre la calidad de los servicios de salud
    (2010-04) Marín Trujillo, Claudia Andrea; Marín Trujillo, Graciela; Rojas Pérez, María Elvira; Sierra Esteban, Francisco Javier; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este proyecto es del área de la salud, de desarrollo institucional, va dirigido a la ESE Hospital María Auxiliadora del municipio de lquira-Huila de bajo nivel de complejidad, permitiéndole direccionar su que hacer diario hacia el mejoramiento de la calidad de vida de la población con criterios de integralidad, productividad que le permitan la supervivencia, crecimiento y desarrollo en un medio de competencia y de altas demandas de los usuarios. Le brinda a la institución la oportunidad de ser más eficiente, pertinente en sus servicios y que le de cumplimiento a la norma. Dirige hacia el mejoramiento de la ESE, identificando sus fallas en la prestación del servicio a través de un modelo de evaluación desde la mirada del usuario, se corrijan y se incrementen los índices de satisfacción de acuerdo a sus necesidades de salud, con un talento humano competente que permita crear una cultura organizacional enfocada en la calidad que promueva el desempeño colectivo y estimule el trabajo en equipo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Plan de mejoramiento de la calidad en la asistencia médica en el Hospital Luís Antonio Mojica de Nátaga Huila
    (2007) Ramírez Gaona, César Augusto; Motta Saavedra, Carlos Andrés; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Uno de los grandes problemas de la salud en Colombia es la inadecuada administración del recurso financiero en las IPS que son únicas en los entes territoriales pequeños como los municipio de sexta categoría, en especial el que esta establecido para el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud, lo que permite el detrimento de la salud publica. La finalidad de la misma es brindar condiciones de atención en salud propicias para obtener el mayor beneficio, al menor riesgo y a un costo razonable; este sustento permite que así el usuario y la entidad prestadora de servicios de salud ganen siempre y cuando se haga un adecuado uso de esta premisa. La implementación de este proyecto pretende mejorar aspectos del servicio y la infraestructura de esta IPS que permitan encaminarse al mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios, mejorar los indicadores de salud publica y optimizar los recursos financieros con el que cuenta la entidad.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo