• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Deporte"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Diseño y construcción de un instrumento para detectar talento deportivo con base en la maduración de patrones básicos de movimiento en infantes de 6 a 10 años
    (2010) Amaya, Sandra; Erizalde, Viviana; Jaramillo, Vanesa; Lopez, Rubby; Murillo, Camilo; Rojas, Alejandra; Robayo, Andrea; Silva, Omar; Granados, Claudia; Monroy, Eliana
    deporte como expresión del hombre, donde se manifiestan sus capacidades corporales, es una herramienta fundamental dentro de la formación motora de los individuos, que se ha convertido hoy día en una de las principales estrategias para mejorar el desarrollo del ser humano desde una perspectiva integral, donde lo motor permite espacios para interactuar con otras dimensiones humanas, como la cognitiva, social y afectiva.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Kinesiogenómica: una nueva perspectiva de investigación en fisioterapia
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-12-09) Alfonso Mantilla, Jose Ivan; Martínez Santa, Jaime; Vargas, Olga Cecilia
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Restringido
    Memorias I Encuentro Nacional de Investigación en Fisioterapia
    (2014-05-16) Alejo de Paula, Luz Angela ; Argüello Gutiérrez, Yenny Paola
    El primer Evento Nacional de Investigación en Fisioterapia se constituye como un espacio de discusión académica en torno a los avances investigativos en el marco del movimiento corporal humano desde una mirada social. Es de resaltar que algunos avances que ha tenido la profesión en el país con respecto al diálogo de saberes en torno a la salud pública, ha sido la constitución de un marco epistemológico y colectivo en un nuevo discurso del saber disciplinar, con el ánimo de cumplir con su responsabilidad social, a la luz de las políticas públicas y a su vez fortalecer el conocimiento de su objeto de estudio, generando importantes acciones y puesto de manifiesto su experiencia integral en el manejo y cuidado de la salud individual y colectiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Plan de gestión para el mejoramiento de la infraestructura física para el programa de acondicionamiento físico en adulto de 30 a 50 años de edad de la Unidad Administrativa Roberto Liévano Perdomo Colombia- Huila
    (2007) Ramírez Mosquera, María Fernanda; Ramírez Mosquera, Edna Margarita; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria Iberoamericana; Peña Rodriguez, Edgar
    La actividad y el acondicionamiento físico ayuda a mejorar y medir la capacidad del cuerpo humano para satisfacer las exigencias impuestas por el entorno y la vida cotidiana. La actividad física permite que el estado del cuerpo (y de la mente) ayude a desarrollar una vida dinámica y positiva y es posible que afecte a casi todas las fases de la existencia humana. Fuerza muscular, energía, vigor, buen funcionamiento de los pulmones y el corazón, y un estado general de alerta, son signos evidentes de que una persona goza de buena forma física. Se aplicará y se ejecutará en la Unidad Administrativa Especializada Roberto Lievano Perdomo, tomando como base el programa existente llamado Deporte es salud en el cual se hace seguimiento de toma de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, y tensión arterial antes, durante y después de la actividad física a los adultos de 30 a 50 años pertenecientes al grupo, en donde se ve la necesidad de mejorar la calidad del programa, ya que no se cuenta con infraestructura y de esta manera se evidencia la insatisfacción de los usuarios con el programa.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo