• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo Emocional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Narrativas sobre la migración y el desarrollo emocional de adolescentes extranjeros entre los 12 y 15 años en una ONG de Ipiales Colombia
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-13) Ortiz Mejía, Daniela Fernanda; Erazo Benavides, Ángela Patricia; Moreno Chamorro, Ángela Jimena; Salamanca Ramos, Ronald Javier
    Resumen La finalidad de la presente investigación es conocer cómo la migración influye en el desarrollo emocional de los adolescentes extranjeros de 12 a 15 años en una ONG en Ipiales, Colombia.  Resulta relevante indagar sobre de cómo la migración influye en el desarrollo emocional de los extranjeros que llegan a Colombia, para poder crear y ejecutar proyectos humanitarios y planes de acción nacionales que respondan a las necesidades identificadas desde un reconocimiento de la realidad y sobre todo teniendo en cuenta la voz de la población con la que se trabaja. El tipo de estudio del presente trabajo de investigación es cualitativo fenomenológico, como instrumento de recolección de información se utiliza la entrevista semiestructurada, la cual es aplicada a 10 adolescentes y sus madres, quienes a través de los relatos hablan acerca de impacto que genera la migración en el desarrollo emocional de los       adolescentes extranjeros. El análisis de la información obtenida se realiza a partir de cuatro categorías emergentes que surgen tras hacer un proceso de codificación abierta, estas categorías son: historia de vida, adaptación al territorio, comunicación y emociones. En los resultados obtenidos se destaca el impacto que las emociones de malestar asociadas a la migración y sus implicaciones, tienen en el desarrollo emocional de los adolescentes. Emociones relacionadas con el miedo a lo desconocido, la incertidumbre y preocupación por la inestabilidad que pueden vivir en el nuevo territorio y tristeza frecuente asociada con las separaciones desencadenadas tras migrar.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo