Examinando por Materia "Diagnóstico"
Mostrando1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAbordaje del proceso de evaluación y diagnóstico de la escritura por parte de las fonoaudiólogas yo terapeutas del lenguaje en el Distrito Capital(1994) Escobar, Luz Victoria; Falla, Lida Esperanza; Londoño, Gloria Stella; Moreno, Martha Lucía; Senior, Vilma Esther; Moreno Angarita, María Soledad; Corporación Universitaria IberoamericanaEl propósito del presente estudio fue indagar acerca del abordaje que realizan las fonoaudiólogas y/o terapeutas del lenguaje al evaluar el proceso comunicativo de la escritura tanto en niños como en adultos con el fin de establecer el nivel de conceptualización manejado al respecto la influencia de escuelas y enfoques durante la evaluación escritura y las características y aspectos que son tenidos en cuenta por las profesionales en Fonoaudiología durante la fase de evaluación.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la presencia del síndrome de burnout o desgaste profesional en docentes del colegio técnico benjamín herrera de la ciudad de Bogotá(2021-06) Barbosa Barragan, Paula Andrea; Berján Bahamón, Juan Carlos; Cadena Ortiz, Anderson Fabian; Ortega Franco, María CristinaEl presente proyecto busca como objetivo proponer intervenciones para la prevención del síndrome burnout en los docentes de primaria del colegio técnico benjamín herrera de la ciudad de Bogotá, mediante la aplicabilidad de los resultados de investigaciones realizadas dado que es un síndrome que es muy común en los docentes debido a que presentan niveles anormales de agotamiento por satisfacción laboral, como consecuencia de las condiciones en las que desempeñan su trabajo.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de los signos y síntomas auditivos en adultos con disfunción de la articulación temporomandibular (ATM): revisión documental(2021-05) Delgado Mantilla, Alba Liliana; Quiñones Lora, Diana Marcela; Ramos, AndresLos trastornos de la articulación temporomandibular (TMD) comúnmente se asocian con manifestaciones auditivas; sin embargo, podría decirse que incide en la plenitud auditiva, aunque no existe claridad en el tema.
- PublicaciónSólo datosDescripción del proceso de atención, dirigido a la detección, tratamiento y seguimiento de la sífilis gestacional desarrollado en el programa de salud materno en un hospital de primer nivel de Bogotá D.C.(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Cuervo Cárdenas, Leidy Carolina; Perdomo Catizado, Diana; Quintero Alzate, Sirley
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico del clima organizacional de la E.S.E. David Molina Muñoz del Municipio de Oporapa(2010) García, Jorge; Peña Mazabel, Oriana Sofía; Silvestre Cuéllar, Miguel Mauricio; Trujillo Trujillo, Yenid; Rubio, María Consuelo; Corporación Universitaria IberoamericanaEste proyecto es de desarrollo institucional, teniendo en cuenta que ofrecerá información sobre el estado actual del clima organizacional de la E.S.E David Molina Muñoz, permitiendo platear desde la necesidad sentida de enfrentar Jos fenómenos organizacionales en su globalidad, el aprovechamiento óptimo del talento humano con que cuenta la E.S.E, favoreciendo la toma de decisiones gerenciales en pro del mejoramiento de la calidad del servicio y satisfacción de los trabajadores; este trabajo investigativo de carácter multidimensional contemplará el estudio comprensivo de la percepción compartida de los funcionarios respecto a las variables del ambiente físico, condiciones de ruido, calor, contaminación, instalaciones, maquinaria, entre otros.
- PublicaciónRestringidoDiagnóstico situacional del Centro de atención ambulatoria del Seguro Social en Yopal(1998) Márquez Villarreal, Alfredo de Jesús; Roncancio Sánchez, Mabel Helena; Jiménez Avendaño, César Augusto; Santos Vargas, Claudia Patricia; Pabón Pabón, Fabiana Ibeth; Tristancho Cediel, Isaías; Díaz, Olga Yolanda; Medina de Triana, Carmen Sofía; Corporación Universitaria IberoamericanaPor virtud de la Constitución Política de 1991, la Seguridad Social es un derecho irrenunciable, que debe ser garantizado por el estado como un servicio público esencial. Con la implantación de la ley 100 del sistema de seguridad social, el sector salud sufre un cambio a nivel de su estructura, funcionalidad y lo más importante el usuario pasa de ser un ente pasivo a activo en la prestación de los servicios brindados por las entidades encargadas de la atención, por esto es importante evaluar los procesos llevados a cabo dentro de las instituciones del Seguro Social, siendo de vital importancia prepararlas para afrontar la competencia dentro del modelo de libre escogencia.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio descriptivo exploratorio sobre el proceso de evaluación diagnóstico en desarrollo del lenguaje efectuado por fonoaudiólogos en Santafé de Bogotá. Investigación Docente Institucional(1999-03) Ávila García, Claudia; Bravo Rodríguez, Nubia; Garzón Mojica, Lidia; Martínez Bohórquez, Liz; Rodríguez, Magda; Romero Ángel, Myriam; Salazar, Fabiola; Tovar Echavarría, Derly; Vanegas, Sandra; Ordóñez, Xavier; Santoyo, Sandra; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación es un estudio desctriptivo exploratorio que tiene por objeto describir el proceso de evaluación-diagnóstico en el desarrollo del lenguaje efectuado por los fonoaudiólogos de Santafé de Bogotá. Para tal fin se elaboró un instrumento que consta de 42 preguntas agrupadas en cuatro categorías a saber: identificación general, desarrollo del lenguaje, evaluación diagnóstico e instrumentos. Se entrevistaron 47 fonoaudiólogos que laboran en instituciones públicas y privadas, y los resultados se analizaron estadísticamente a partir de los cuales se realizó una discusión que permitió correlacionar variables importantes.
- PublicaciónRestringidoEvaluación de condiciones de operación del Centro Masculino especial la colonia(1998) Durán Castro, Hernanado; Giraldo Alzate, Sor Cecilia; Montañez Palacios, Sor Zoraida; García, Ruth Eugenia; Corporación Universitaria IberoamericanaCon el presente trabajo diseñamos una propuesta de cambio para el Centro Masculino Especial la Colonia, convirtiéndola además de Albergue en Institución Prestadora de Servicios de Salud, haciendo énfasis en la población existente, pacientes con Retardo Mental. Se hizo un diagnostico Institucional, se aplico el instructivo para la verificación de los requisitos esenciales en los prestadores de servicios de salud. Este trabajo es de tipo aplicado ya que se responde a una necesidad concreta, la cual es normatizar este tipo de Institución en lo que dictamina la Nueva Constitución Política.
- PublicaciónSólo datosEvaluación e intervención de la voz(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Landazuri Cocinero, Elisa
- PublicaciónSólo datosFormulación de criterios para registrar posición lingual en pacientes con deglución atípica mediante Glumap(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-12-30) Pachón Salem, Lorena Estefanía
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto de las barreras de acceso en el tamizaje para cáncer de próstata en la población masculina entre los 50 y 69 años, adscritos a una IPS en Bogotá en el año 2019(2021-06) Estupiñán Estupiñán, Erika Johanna; Castro Salcedo, Angélica Liliana; Barrera Orduz, Mary LuzEl Colombia, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar de incidencia entre los cánceres que afectan la población masculina, 1 de cada 3 hombres mayores de 50 años padece cáncer de próstata, según el Global Burden of Disease (GBD), en 2017 el cáncer de próstata causó el 1,03% de la pérdida de vida saludable de los colombianos. Respecto a la cuenta de alto costo 2019: “en Colombia, la prevalencia del cáncer de próstata aumentó entre 2017-2019 en 28 casos por cada 100.000 hombres. La oportunidad de diagnóstico y tratamiento son de dos meses o más, para 2019 a nivel nacional la oportunidad relacionada con inicio del tratamiento incrementó en 27 días más respecto a 2018”.
- PublicaciónSólo datosLa patokinesis como forma de estructurar y favorecer el desarrollo de los procesos de práctica profesional del fisioterapeuta(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Guerrero Peralta, Alba Lucía; Quiñones Landazuri, Mercedes; Baquero Sastre, Germán Augusto
- PublicaciónSólo datosProcedimientos de evaluación y diagnóstico de disfagia orofaríngea realizados por fonoaudiólogos de la Universidad del Cauca. Popayán, 2010(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-01-26) Campo Cañar, Claudia Ximena; Barreto, Miryan Adela; Caicedo, Claudia Patricia; Guzmán, Yuly Esperanza; Obando, Yody Deicy; Perlaza, Luis Arturo; Portilla, Katheryne Youliet