• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Docente"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El bullying y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa el Carito, Lorica- Córdoba
    (2020-08) Mercado Racero, Aracelis; Mejía León, Diana Carolina; Ruiz García, Anderson; Espinosa Uribe, Mallerly Viviana
    Esta investigación busca identificar la relación del bullying con el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa El Carito, Lorica- Córdoba, en la cual se han presentado señales de agresión, malos tratos, sobrenombre y demás indicios que nos hace reflexionar sobre el bullying al que pueden estar sometido un grupo de docentes de la institución, estas situaciones están acompañadas por la falta de psicorientador escolar, el cual sería de gran ayuda al presentarse estos inconvenientes, que podrían afectar el desempeño laboral de los trabajadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprender los procedimientos de articulación en las transiciones escolares que realizan los docentes de primera infancia y los de educación formal, con niños de 4 a 5 años en el municipio de Tumaco – Nariño
    (2021-04) Rodríguez Mánchala, María Cristina; Cruz Meneses, Thannia Hasbleidy; Castillo Albán, Juan Carlos; Camargo Barrero, José Antonio; Hernández Capera, Patricia
    El presente proyecto de investigación busca comprender los procedimientos de articulación en las transiciones escolares que realizan los docentes de primera infancia, y los docentes de educación formal, con niños y niñas entre los 4 y 5 años en el municipio de San Andrés de Tumaco, la mitología es cualitativo de tipo fenomenológico hermenéutico, se utilizó la entrevista a profundidad, como instrumento de recolección de información Se concluyó que las principales causas de que no se de una articulación entre los docentes obedece a la falta de directrices explicitas por parte del ente territorial frente a los procesos de transición, y a la poca generan los espacios pertinentes para que los docentes puedan nteractuar, y llevar a cabo procesos de intercambios pedagógicos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    La Comprensión de la experiencia docente en el retorno a clases presenciales con niños de 4 y 5 años pertenecientes a una institución educativa de Ipiales, Nariño
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-28) Termal Fierro, Zully Lorena; Toro Usamag, Ruby Alejandra; Lambis Ramos, Darliza; Cortés González, Gildardo
    Según estudios realizados por el IIPE UNESCO (Osorio & Cárdenas, 2021), Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú, tienen en común, la creación de campañas virtuales o folletos dirigidos a familias de niños pequeños, con pautas sobre: el uso responsable del tiempo en el hogar, la sana convivencia, la educación a distancia y actividades recreativas. Es de gran importancia reconocer los mecanismos de enseñanza para no truncar el aprendizaje de la primera infancia, debido que a esta edad los niños necesitan de orientación constante para el desarrollo de sus actividades, lo cual hace que sus capacidades se potencialicen; y en la adaptación a la fase de educación virtual esto no fue posible, ya que quienes tuvieron que pasar a ser orientadores eran los acudientes y por cambios en la rutina laboral no podían cumplir con el tiempo que demandaban las actividades encomendadas, por lo que en el retorno a clases, para las docentes surgió un gran reto en la enseñanza debido al grado de dispersión de sus alumnos dentro de una clase a distancia o virtual lo que trajo consecuencias y cambios de conducta indeseados en los estudiantes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    La Comprensión de la experiencia docente en el retorno a clases presenciales con niños de 4 y 5 años pertenecientes a una institución educativa de Ipiales, Nariño: Comprensión de la experiencia docente en el retorno a clases presenciales con niños de 4 y 5 años pertenecientes a una institución educativa de Ipiales, Nariño
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-28) Termal Fierro, Zully Lorena; Toro, Alejandra; Lambis Ramos, Darliza
    Según estudios realizados por el IIPE UNESCO (Osorio & Cárdenas, 2021), Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú, tienen en común, la creación de campañas virtuales o folletos dirigidos a familias de niños pequeños, con pautas sobre: el uso responsable del tiempo en el hogar, la sana convivencia, la educación a distancia y actividades recreativas. Es de gran importancia reconocer los mecanismos de enseñanza para no truncar el aprendizaje de la primera infancia, debido que a esta edad los niños necesitan de orientación constante para el desarrollo de sus actividades, lo cual hace que sus capacidades se potencialicen; y en la adaptación a la fase de educación virtual esto no fue posible, ya que quienes tuvieron que pasar a ser orientadores eran los acudientes y por cambios en la rutina laboral no podían cumplir con el tiempo que demandaban las actividades encomendadas, por lo que en el retorno a clases, para las docentes surgió un gran reto en la enseñanza debido al grado de dispersión de sus alumnos dentro de una clase a distancia o virtual lo que trajo consecuencias y cambios de conducta indeseados en los estudiantes.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Construcciones metodológicas de profesores en cursos electivos universitarios.
    (ĬbērAM, 2014-11-25) López de Arco, Sandra Patricia; Villalobos Bohórquez, Nelly Lucía
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El impacto que tiene el internet en los procesos educativos inclusivos desde la perspectiva del docente de la institución educativa Nuestra Señora de la Macarena Meta en el año 2020
    (2021-03) Muñoz, Yuli; Rojas Morales, Luz Adriana; Mosquera Lozano, Luz Yalira; Salamanca Ramos, Ronald Javier
    El objetivo principal de esta investigación fue identificar el impacto que tiene el Internet en los procesos educativos inclusivos desde la perspectiva del docente de la Institución Educativa (I.E) Nuestra Señora de La Macarena Meta en el año 2020.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Influencia del entorno familiar en la convivencia escolar de niños y niñas de grado quinto del Centro Educativo el Chilcal del municipio de San Pablo (Nariño)
    (2021) Bertel Tuirán, Ana Josefina; Bolaños Pabón, Gloria Anunciación; Bolaños Gómez, Maritza Xiomara; Salamanca Ramos, Ronald Javier
    El presente artículo expone resultados parciales de la tesis inscrita en el programa de Especialización en el desarrollo integral de la infancia y adolescencia. La influencia del entorno familiar en la convivencia escolar es relevante en la formación integral educativa y afectiva de los seres humanos. Existe una estrecha relación entre personas que comparten sentimientos, emociones y relaciones de intimidad, respeto y otros valores esenciales para fortalecer la formación integral de los seres humanos en sus primeros años de vida.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre los agentes educativos y el origen de las dificultades del aprendizaje en el contexto escolar
    (1996) Pachón, Martha Biviana; Pinzón, Adriana; Bejarano, Olga Lucía; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La escuela es un lugar importante en la vida cotidiana de los niños. El ingreso en ella supone, para la vida de todos ellos, un hecho de importancia psicológica, social y cultural. En el ámbito escolar los niños crecen, se convierten en altmmos, se enfrentan a situaciones que dependen de ellos, que moldean su vida como los horarios diarios, intereses individuales, su espontaneidad, los pensamientos y sentimientos, y hasta algunas enfermedades. También reciben influencias de factores extrínsecos a él como son la familia, los maestros, la escuela y los medios de comunicación. Por esto la escuela crea responsabilidades dirigidas hacía los docentes y la familia, pues son ellos los que responden a los intereses y expectativas de un conjunto de niños que poseen características psicobiológicas propias, que traen consigo las consecuencias materiales y sociales de su existencia, y además son portadores de las expectativas y objetivos que se tienen, sobre el aprendizaje y el rendimiento escolar al que deben responder como alumnos.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo