Examinando por Materia "Estudiantes"
Mostrando1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAculturación efectos culturales y comportamentales en estudiantes de una I.E. en el resguardo indígena zenú, Tuchín, Colombia(2020-12) Montalvo Talaigua, Marcial Antonio; Paternina Rosso, Amalio Ramón; Ravelo, ReisnelEste trabajo presenta los resultados del proyecto de investigación titulado: La aculturación: efectos culturales y comportamentales en estudiantes de una I.E. en el resguardo indígena zenú, Tuchín, Colombia, y desarrollado en la maestría en educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación lingüística y conceptual al español de la escala e uso compulsivo de internet(2019-12-20) Sarmiento López, Claudia Alejandra; Herrera López, Mauricio; Delgado Sánchez, Ulises; Zych, Izabela; Garcés Cadena, Diana Mayerli; Acosta Adarme, Katherine; Sánchez Zabala, Lineth Tatiana; Córdoba Rodriguez, Heidy Paola; Rodríguez Villamarin, Lizeth Vanesa; Chisaba, Yerly Mayuli; Herrera Muñoz, Elvi Yuliet; Camargo Alvarado, Yennyfer Alexandra; Romero Grillo, SaraiEl objetivo de la presente investigación fue adaptar lingüística y conceptualmente al español la Escala de Uso Compulsivo de Internet (CIUS) en una muestra de estudiantes de Colombia, México y España
- PublicaciónRestringidoAporte del aprendizaje significativo en las actitudes convivenciales de los alumnos(2020-12) Abril Acosta, Claudia Patricia; Pérez Vargas, John JairoEsta investigación centró su indagación en determinar como el aprendizaje significativo aporta a las actitudes convivenciales de los alumnos dentro y fuera del aula.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación de los estudiantes acerca de las didácticas empleadas por los docentes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá - Colombia(2009-11) Adams Angulo, Jaime Alberto; Maldonado, Editn; De la Hoz, Gean; Pantoja, LorenaLa finalidad de este proyecto de investigación es dar a conocer la apreciación que tienen los estudiantes de una facultad de psicología de Bogotá - Colombia, en relación con las didácticas que están empleando sus docentes para generar un aprendizaje significativo.
- PublicaciónSólo datosCompetencia comunicativa en docentes curso virtual habilidades de comunicación escrita modelo speaking(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-03-02) Delgado Moreno, Magdalena
- PublicaciónAcceso abiertoCondición física y hábitos saludables de los estudiantes de la Institución Universitaria Iberoamericana(2012) Montenegro Mejia, Yohanna MariaEste es el pilar que fundamenta un programa de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, a través de la actividad física y la educación en hábitos. Su propósito central es beneficiar a los estudiantes de los diferentes programas ofrecidos en la Corporación Universitaria Iberoamericana, mejorando su nivel de vida, a la vez que se disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades de índole hipocinética, que restan años de vida saludable, todo lo anterior con la intencionalidad que el egresado de la CUI, sea no sólo un eje direccionador en su área disciplinar, sino también un gestor y multiplicador de hábitos saludables donde quiera se encuentre.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología(2009) Cañas, Yuri Marcela; Contreras, Alejandra; Cruz, Deicy Viviana; Ruíz, Nidia; Sánchez, Joseph; Toro, Ligia Irene; Gallego Villa, Óscar MauricioEl presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá. A partir de la revisión teórica y empírica se diseñó un paquete de intervención que incluyó estrategias de manejo cognoscitivo, comportamental y de control de las respuestas fisiológicas.
- PublicaciónAcceso abiertoEmpatía médica en estudiantes de ciencias de la salud(2020-06) Miranda Paez, Laura Catherine; Marroquin Perez, Rocio Milena; Garay Quevedo, OrlandoEl objetivo del presente proyecto fue identificar si existen diferencias en el nivel de empatía en estudiantes de ciencias de la salud con respecto al semestre que cursan de su carrera profesional, se realizó la medición del nivel empatía usando la Escala Médica de Empatía de Jefferson - versión estudiantes y el Índice de Reactividad Interpersonal, comparando semestres, los cuales fueron agrupados en formación inicial, formación media y formación final; además, se realizó comparación de carreras de los participantes del estudio y por último, se comparó el sexo con el nivel de empatía.
- PublicaciónSólo datosEstado auditivo de estudiantes de primer grado según docentes y pruebas audiológicas(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-06) Cháves Peñaranda, María Consuelo; Barreto Arizabaleta, Miryan Adela; Guevara Córdoba, Edison Geovanny; López, Jonathan Fabián; Fernández Bravo, María Alejandra; Fajardo Ruiz, Yuli Tatiana
- PublicaciónSólo datosFelicidad en los estudiantes universitarios de Uaz, México(ĬbērAM, 2022-04-13) Martell Muñoz, Juan; Mora Romo, José Fernando; Nuñez, Alejandro; Castro Saucedo, Laura Karina
- PublicaciónSólo datosHerramientas de apoyo para el aprendizaje de los estudiantes que presentan limitaciones auditivas(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-03-02) Suárez, Anyuri; Espinel, Milena; Espinosa López, Andrea Milena; Contreras Manrique, Rocío de Belén
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto académico del programa de acompañamiento al estudiante “PAE” en los estudiantes remitidos a este programa en los dos últimos años en la Corporación Universitaria Iberoamericana programa de Fisioterapia(2019-12) Gómez Medina, Liliana StellaEsta investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto académico del acompañamiento al estudiante “PAE” de los estudiantes remitidos al programa en los dos últimos años en la Corporación Universitaria Iberoamericana del programa de fisioterapia.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del maltrato infantil en los grados cuarto, quinto de la institución educativa del municipio de Tocancipá Cundinamarca(2021) Asprilla Robles, Alexander; Hernández Bustamante, Andrea; Gutiérrez Guzmán, Nelfi Rocio; Salamanca Ramos, Ronald JavierEs preciso tener en cuenta, qué el maltrato Infantil en cualquiera de sus manifestaciones, causa muchos daños, específicamente en el desarrollo de los menores y este puede acarrear una serie de consecuencias negativas a largo plazo, es importante analizar la ramificaciones que puede generar el maltrato infantil, tanto para los padres como para sus hijos, dé igual forma buscar las medidas de detectar y poderlo prevenir a tiempo, las investigaciones realizadas por expertos en el campo psicológico.
- PublicaciónRestringidoInfluencia de los valores familiares en el desarrollo de competencias ciudadanas en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Alfonso Spath del municipio de Cereté, Córdoba(2020-12-01) Arias Monterrosa, Sandra Milena; Contreras Tous, Leidis Rosiris; López Jiménez, Utdin HarveyEl presente estudio establece un escenario de investigación en torno al contexto de relación entre dos variables como son los valores familiares y el desarrollo de competencias ciudadanas dentro de una comunidad estudiantil de carácter oficial en Colombia
- PublicaciónRestringidoLa lúdica como estrategia didáctica para motivar la lectura crítica en estudiantes de undécimo grado(2021-01-11) Fernández Chamorro, Luris de la Candelaria; Moncada Guzmán, Ciro JavierEl presente documento contiene un estudio en el contexto educativo de alumnos de básica secundaria con referencia a cómo asumen la lectura crítica de acuerdo con gustos o preferencias y las estrategias pedagógicas que utilizan los docentes; asimismo, expone la lúdica como una estrategia didáctica que ayuda en la motivación e interés de los estudiantes por la lectura, logrando la articulación con distintas herramientas TIC.
- PublicaciónSólo datosMODELOS DE SIMULACIÓN CLÍNICA PARA LA ENSEÑANZA DE HABILIDADES CLÍNICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-06-13) Alfonso Mantilla, Jose Ivan; Martínez Santa, Jaime
- ÍtemSólo datosPrograma de consejería a padres de hijos con deficiencia auditiva(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2021-11-02) Gómez Quintero, Laura Andrea; Gutiérrez Rosas, Mónica Marcela; Vega Montañez, Carlos Fabian; Herreño Mogollón, Smilsen AngélicaEsta propuesta de investigación tiene la finalidad de realizar un programa de consejería a padres de familia de niños con deficiencia auditiva, el cual será construido a partir de las experiencias y vivencias ocurridas en el contexto familiar y educativo desde la perspectiva de los padres, recalcando que solo se enfocará en la interacción comunicativa de ellos sin incluir su desempeño escolar. En dado caso que los padres dentro de sus vivencias manifiesten barreras presentes en los contextos de interacción familiar, educativo o social de sus hijos, se realizará el diseño de las acciones que pueden ejecutar para disminuir o suprimir dichas barreras. Desde el diseño del programa de consejería se buscará brindar herramientas a los padres para que a través de ellos se pueda crear conciencia en la sociedad y ampliar el pensamiento sobre qué es una deficiencia y qué estrategias se deben implementar para una comunicación efectiva, así como sobre la modalidad comunicativa que deben emplear con sus hijos y cómo poder llegar a una interacción efectiva sin necesidad de poner sobre cada uno de ellos barreras, sino al contrario que ellos tengan el apoyo que realmente merecen, como inclusión en sus hogares, sus colegios y en cada contexto.
- PublicaciónAcceso abiertoRepercusión del contexto rural en la construcción del proyecto de vida en jóvenes de noveno grado de la Institución Educativa técnica (I.E.T.) la Laja, municipio de Moniquirá (Boyacá)(2021-10) Puerta Caamaño, Glenys; Pulido García, Diana Patricia; Adames Tobon, Elmer; Salamanca Ramos, Ronald JavierEn la actualidad los jóvenes están sujetos a un mundo de constantes cambios y transformaciones en la que surge la necesidad de tener una visión clara de lo que desean a futuro, en relación a metas y sueños, por esta razón es importante fortalecer el proyecto de vida de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
- PublicaciónSólo datosValoración de estudiantes universitarios sobre las didácticas significativas para su aprendizaje(ĬbērAM, 2014-12-21) Adams Angulo, Jaime Alberto
- PublicaciónAcceso abiertoViolencia escolar a través del lenguaje en Niños y Niñas de 9 a 12 años de la Institución Educativa Normal Superior sede los Ángeles en Florencia Caquetá(2021) Sánchez Aragonez, Grieka Jazmín; Beltrán Vallejo, Luz Adriana; Sánchez Bermudez, Yineth Alexandra; Salamanca Ramos, Ronald JavierLas manifestaciones de violencia en el espacio educativo son diversas, y se manifiestan de distintas maneras, una de ellas es a través del lenguaje, este tipo de violencia incide ocasionando factores sociológicos y psicológicos afectando directamente el desarrollo social y emocional del ser humano, es por ello que el objetivo principal de esta investigación fue comprender las experiencias de violencia escolar.