Examinando por Materia "Experiencias"
Mostrando1 - 20 de 23
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoComprender las experiencias en torno al rendimiento académico en modalidad de clases virtuales originadas por la emergencia sanitaria de covid 19 en estudiantes de 8 a 9 años de una institución educativa de la comuna 4, distrito de Buenaventura Valle(2021-03) Riascos Yepes, Mari; Torres Angulo, María Nidia; González Mosquera, Dora Alicia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Camargo Barrero, José AntonioLa presente investigación tiene como objetivo general comprender las experiencias en torno al rendimiento académico en modalidad de clases virtuales por emergencia sanitaria de COVID-19 en estudiantes de 8 a 9 años de una institución educativa de la comuna 4, distrito de Buenaventura-Valle, para lo cual se utilizó las estrategias del paradigma cualitativo en relación con el enfoque fenomenológico. Se realiza la aplicación de entrevistas a profundidad a 14 participantes entre niños, padres y profesores quienes opinan sobre el tema en estudio. Para el análisis de la información recolectada se utiliza el microanálisis, la modificación abierta y la codificación axial. Se toma como orientación las teorías del aprendizaje especialmente la sociocultural de Lev.
- PublicaciónAcceso abiertoComprendiendo las experiencias de la deserción escolar durante el aislamiento social en los adolescentes de 14 a 17 años en el Municipio de Granada Cundinamarca(2021-05) Castellanos Barbosa, Daisy Nataly; Diaz Cifuentes, Yesica Paola; Chaquea Cúyares, Yury Alejandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Huertas Ramírez, Irma YoenEn el presente artículo se exponen los resultados de investigación de corte cualitativo obtenidos de la compresión de las experiencias de deserción escolar durante el aislamiento social, en los adolescentes de 14 a 17 años de Granada Cundinamarca desde una aproximación de la teórica Ecológica de Urie Bronfrenbrenner.
- PublicaciónAcceso abiertoComprendiendo las experiencias en el uso de las redes sociales de los adolescentes de 14 a 18 años de la Institución Liceo Arkadia Colombia de Bogotá(2021) Zambrano Barahona, Jeimmy Viviana; Castro Parra, Paula Daniela; Garrido Aguilar, Sindy Margarita; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierEl uso de las redes sociales durante el pasar de los años se ha venido incrementando y ha sido más notoria en la población de los adolescentes, como dice Marina (2012): “ Esto no plantea ningún problema teórico, y los prácticos son fáciles de resolver, incluido el hecho de que los alumnos sean nativos digitales y sus profesores inmigrantes digitales”, y ese uso va tomando más poder dependiendo de la edad del menor y el tiempo que se le permite utilizar estas, parece claro que las TIC.
- PublicaciónRestringidoComprendiendo las experiencias en lectura y escritura de los niños y niñas de 7 a 10 años del municipio de San Andrés de Tumaco una aproximación desde de la teoría de Montessor(2020-12) Angulo Hurtado, Juana Leonor; Cuero Castillo, Arianni; Cortés Cortés, Justo Pastor; Corporación Universitaria Iberoamericana; Huertas Ramírez, Irma YoenLa presente investigación tiene como propósito, comprender las experiencias de lectura y escritura de los niños y niñas de 7 a 10 años de la sede Bajito Tumaco de la institución educativa I.T.P.C. San Andrés de Tumaco. El documento inicia con la introducción donde además de la contextualización de la investigación, se delimita el problema, se proponen objetivos que direcciona el proceso y se justifica la necesidad de abordar el problema de investigación.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de experiencias de la literatura de padres hacia hijos e hijas desde la teoría de la literatura infantil de Juan Cervera(2020-12) Rivas Capera, Jeyby Carolina; Rodríguez Arias, María Esperanza; Suavita Mata, Yamile Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelA partir de una metodología de corte cualitativo, se comprendió la experiencia del acercamiento de la literatura de padres hacia hijos, desde una aproximación de la teoría de la literatura infantil de Juan Cervera Borras en las familias de una Institución Educativa Distrital de la localidad de Ciudad Bolívar, permitió no solo reflejar las experiencias de acercamiento a la literatura, sino las vivencias de estos, logrando comprender sus formas de expresión frente a esta experiencia.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de experiencias emocionales en el confinamiento por covid-19 en adolescentes de 14 a 16 años del barrio María occidente de la Ciudad de Popayán-Cauca(2021) Gomez Ortiz, Cindy Dayany; Mina Estupiñan, Danny Lizeth; Castañeda Parra, Carmela María; Corporación Universitaria Iberoamericana; Romero Rivera, Adriana del PilarLa pandemia por covid-19 ha devastado al mundo entero, no solamente porque el sistema de salud ya no tiene abasto por la cantidad de infectados y miles de fallecidos, sino por el impacto que tiene en la calidad de vida de vida de millones de personas según Ruiz VC, López. J, Marí. S. (2020).Con esta investigación se pretende abordar las experiencias emocionales generadas en el confinamiento por covid-19 en tres adolescentes de 14 a 16 años del Barrio María Occidente de la ciudad de Popayán.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de la educación remota en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 7 a 9 años en una Institución Educativa de Bogotá(2021) Peña Martínez, Mileydi; Reyes Vivas, Karen Natalia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Romero Rivera, Adriana del PilarLa presente investigación hace énfasis en el tema de la educación remota, la cual, busca comprender las experiencias desde la nueva modalidad en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 7 a 9 años en una institución educativa. Lo anterior, teniendo en cuenta los nuevos retos a causa de la emergencia sanitaria donde se tomaron alternativas para dar continuidad a las clases a través del uso de las herramientas tecnológicas.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de la experiencia en situaciones de riesgo social a los que se exponen los niños y niñas(2020-10) Londoño Romero, Leidy Luz; Paternina Ricardo, Lina María; Dueñas Gaviria, Lorena Cecilia; Huertas Ramírez, Irma YoenEsta investigación se hizo con el fin de conocer las situaciones de riesgo social al que están expuestos los niños y niñas de 11 años de una institución del sur de Montelíbano.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de las experiencias del desarrollo de habilidades sociales en niños niñas entre 9 y 11 años una aproximación desde la teoría del aprendizaje social(2020) Gutierrez Hinestroza, Monica Katherine; Hurtado Montaño, Jenny Rocio; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelEl trabajo de investigación muestra la compresión de las experiencias de 23 niños y niñas que comparten unas características similares, en el desarrollo de sus habilidades sociales, en el barrio Unión Victoria, comuna 5 del municipio de san Andrés de Tumaco; este trabajo se realiza por medio de una entrevista a profundidad en la que participaron 5 niños y 5 niñas como muestra.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de las experiencias frente a la deserción escolar en adolescentes(2020-11) Sierra Henríquez, Lina Marcela; Sáez Pinto, Karina Consuelo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Huertas Ramírez, Irma YoenLa presente investigación está orientada a dar respuesta al desconocimiento de las experiencias frente a la deserción escolar en adolescentes de 15 años del sur de Montelíbano –Córdoba, planteado como el problema a investigar que surge de la observación directa de los investigadores inmersos en el contexto donde se pretende abordar dicho estudio y que su objetivo es poder comprender dichas experiencias del fenómeno en cuestión.
- PublicaciónAcceso abierto¿Cuáles son las experiencias de las adolescentes de 13 a 17 años frente al matrimonio infantil y las uniones tempranas en el Municipio de Zaragoza, Antioquia?(2021-05) López, Darlyn Paola; Sánchez, María Irene; Mosquera, Yohely Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José Miguelel presente proyecto es un estudio cualitativo, sobre el matrimonio infantil y las uniones tempranas los cuales son un fenómeno de gran preocupación a nivel nacional e internacional, debido a su aumento desmedido en los últimos años, lo cual ha venido afectando a las adolescentes del municipio de Zaragoza Antioquia, por tal razón se pretende comprender las experiencias de adolescentes en uniones tempranas, desde un enfoque fenomenológico que permite la recolección de información atravez de la entrevista a profundidad.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias de acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de 9 a 10 años de un colegio oficial del municipio de Páez - Cauca(2021-06) Muñoz Araujo, Elodia Carolina; Forero Torres, Ángela María; Arévalo Ortiz, Eliseo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Mayorga González, José MiguelLa presente investigación se orienta en la importancia del acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas siendo un elemento vital para trabajar en la actualidad ya que por múltiples condiciones socioeconómicas y elementos de crianza, se ha dejado a un lado y han generadoefectos a corto, mediano y largo plazo a nivel de aprendizaje y rendimiento escolar; este proceso parte del problema de la falta de conciencia sobre la importancia del acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de 9 a 10 años.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias de la deserción escolar durante la pandemia de Covid-19, en niños y niñas de 9 a 11 años en una Institución Educativa Rural de Colón Putumayo(2021-09) Peña León, Elsa Elena; Mosquera Rentería, Alexander; Criollo López, Jennifer Alexandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Romero Rivera, Adriana del PilarLa deserción escolar es entendida como aquella situación en la cual el estudiante no logra alcanzar los objetivos mínimos planteados por la Institución; es la interrupción o desvinculación de los estudiantes de su proceso académico, tiene unas causas y consecuencias en las familias o el sistema educativo. En este sentido el siguiente trabajo de investigación tiene como propósito comprender las experiencias de la deserción escolar durante la pandemia de Covid 19, en niños y niñas de 9 a 11 años en una Institución Educativa Rural de Colón Putumayo.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias de la migración en adolescentes venezolanos entre 14 y 17 años del municipio de Maicao, la Guajira(2021-06) Duarte Lázaro, Edith Johana; Rozo Espinosa, Claudia Nilce; Cervantes Terán, Harrison; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cuzguen Chiriboga, Edgar FernandoLa migración venezolana ha generado impacto en los países de la región y en Colombia no ha sido la excepción, el aumento de los migrantes venezolanos en territorio colombiano en los últimos 4 años, se refleja en los efectos colaterales a nivel socioeconómico, con mayor visibilidad en territorios fronterizos como Arauca, Norte Santander y La Guajira, departamentos en donde se concentra la gran parte de la población migrante o en su efecto, son utilizados para el tránsito hacia el interior del país u otros países de la región.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias de las habilidades para la vida, en adolescentes de 16 a 17 años, de una Institución Educativa rural de la Pajuila de Zaragoza, Antioquia(2021-09) Bedoya Ortiz, Carlos Alberto; Beltrán Quiroga, Yohanna Andrea; Trujillo Cuellar, Daniela; Corporación Universitaria Iberoamericana; Romero Rivera, Adriana del PilarHabilidades para la vida es una propuesta impulsada por la OMS como una manera de prevenir enfermedades desde el autoconocimiento y el autocuidado, y en ese sentido promover hábitos de vida saludables, en el modo más amplio de esta idea. Así las cosas, el ámbito educativo es un escenario fundamental para el desarrollo de esta propuesta ya que propicia el encuentro con los otros y crea situaciones que implican soluciones individuales y colectivas.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias de los docentes frente al manejo pedagógico de niños y niñas con déficit de atención e hiperactividad(2021-05-20) Timaran Burbano, Karol; Loza Rodríguez, Lucely; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierEl propósito general de la investigación consiste en describir las experiencias de los docentes frente al manejo pedagógico de niñas y niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad en los cursos de básica primaria de La Institución Educativa Municipal El Socorro, se trabaja con una población de 5 docentes de básica primaria, con quienes se busca descubrir el manejo de estrategias pedagógicas que permitan mantener la atención y la motivación de los estudiantes en el aula de clase.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias de retorno a la escuela en niños y niñas de 5 años, de una Institución Educativa Distrital de la localidad de Chapinero(2021-10) Sarasty Narváez, Diana Patricia; Siabota Solano, Andrea Yineth; Sosa Manrique, Laura Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Romero Rivera, Adriana del PilarLa siguiente investigación se da al ver la necesidad de realizar un estudio y contextualización en el marco de la pandemia con respecto a la participación presencial de los niños y niñas de 5 años en las instituciones educativas distritales de la ciudad de Bogotá Colombia, por lo cual buscamos dar respuesta a la siguiente pregunta ¿Cuáles son las experiencias del retorno a la escuela de niños y niñas de 5 años de Institución Educativa Distrital de la localidad de Chapinero? Desde el distrito surge la propuesta en torno al Regreso Gradual Progresivo y Seguro – R.G.P.S. la cual invita a llevar de nuevo a los niños y niñas a la escuela.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias del acompañamiento de la familia en el proceso educativo de niños y niñas de 6 a 8 años de una Institución Educativa del departamento de Arauca(2021) Baquero Poveda, Emily Dayan; Villanueva Navarro, María Esther; Barranco Bastilla, Anyi Marieth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Romero Rivera, Adriana del PilarEn una vereda del departamento de Arauca podemos evidenciar las causas que implican la falta de acompañamiento de los padres en la educación de sus hijos e hijas, teniendo en cuenta las largas jornadas de trabajo en el campo, la falta de recursos económicos y la falta de herramientas tecnológicas actuales (internet, WhatsApp, etc.) que dificultan el aprendizaje ya que por la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial cambio la forma de la educación, que paso de presencial a virtual.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias en torno a las emociones que experimentan madres primerizas entre los 11 y 17 años en el municipio de Guachené - Cauca(2020-10)En base a la teoría fenomenológica que nos permite contestar la pregunta problema, que en esta investigación es comprender las experiencias en torno a las emociones que experimentan madres primerizas entre los 11 y 17 años en el municipio de Guachené, Cauca, se han identificado 20 códigos que a su vez se han agrupado en 6 grupos con el fin de analizar las entrevistas con mayor facilidad por medio de las transcripciones los cuales son: expresión de alienación, expectivas de cambio, asimilación, manifestación de la sexualidad, concepción de protección y percepción de acciones sociales.
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias que afectan la convivencia escolar(2021) Yepes Bermúdez, Eliana; Yepes Bermúdez, Lorena; Quintero, Silvia Maritsa; Corporación Universitaria Iberoamericana; Andrade Valbuena, Lina PaolaLos conflictos cada día han ido tomando tanta fuerza que ya hacen parte de la vida cotidiana de las personas, la falta de comprensión y respeto por las diferencias ha hecho de que el hombre se vea enfrentado diariamente a situaciones de violencia; es por esto que se hace necesario la presencia de normas y reglas que ayuden a controlar estas circunstancias; el objetivo es comprender las experiencias que afectan el ambiente escolar y la convivencia de los niños y niñas.