• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Inteligencia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Creatividad y habilidades de pensamiento: programa de enriquecimiento para niños con bajo rendimiento intelectual
    (ĬbērAM, 2020-05-19) Chávez Soto, Blanca Ivet; González Arreola, Mercedes Rosalía
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estudio comparativo sobre la inteligencia emocional en dos grupos: Adolescentes y adultos
    (2001) Agudelo Gómez, Néstor Gustavo; Rodríguez, María del Pilar; Corporación Universitaria iberoamericana
    El presente es un "estudio comparativo sobre la inteligencia emocional en dos grupos: adolescentes y adultos". Es una investigación analítica exploratoria que obedecen a la linea de investigación sobre inteligencia emocional de la Fundación Internacional Alberto Meraní para el desarrollo de la inteligencia. Con anterioridad en la fundación se han realizado estudios sobre el tema, pero un estudio comparativo de este tipo no se evidencia. Se utiliza aquí la escala de inteligencia emocional (test 4), que fue elaborada por estudiantes de promociones anteriores y por tanto la conceptualización para la interpretación de los resultados obtenidos surgen de la misma prueba y se colocan en los referentes conceptuales de este trabajo. Se pretende explorar si existen diferencias en el Coeficiente de Inteligencia Emocional (C.I.E) entre los grupos en mención, haciendo otras interpretaciones por sexo, edad, Coeficiente de Inteligencia Emocional Interpersonal e Intrapersonal.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Estudio de las habilidades emocionales en estudiantes de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Montero Durán, Martha
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de las habilidades emocionales en estudiantes de la Facultad de Educación de la Iberoamericana
    (2010-11-05) Montero Durán, Martha; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro, Jennifer; Moya, María Corina De; García, Lina; Garza, Blanca Rocío; Gómez, Nidia; Márquez, Mónica; Sánchez, Mary Milena; Sandoval, Laura
    Las investigaciones realizadas en el campo de la inteligencia emocional tal y como se demuestra en el marco referencial de esta investigación, resaltan la importancia que para el ser humano representa el desarrollo emocional en los primeros años de vida y en los posteriores. Se podría decir que el equilibrio emocional marca en las personas la pauta para que se fomente el desarrollo de la personalidad e incida en las interacciones sociales. Esta investigación tuvo por objeto realizar una exploración sobre el desempeño emocional de los estudiantes del programa de pedagogía infantil y educación especial de los semestres 2°, 5° y 9°, de la facultad de educación, medido a través de un cuestionario que evalúa los diversos componentes relativos al CE (coeficiente emocional) y sus competencias inherentes de los autores Cooper y Sawaf (1998).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estudio descriptivo del comportamiento de niños con inteligencia superior al ser sujetos de investigación
    (1996) Castro, Lucy; Janna, Ivonne; Villa, Mónica; Rodríguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El sistema educativo en el medio apropiado de prepararnos para el liderazgo mundial. Los niños excpcionalmente dotados constituyen unos de los recursos nacionales más importantes. El sistema de educación pública, en general, no ha sido muy eficiente para estos niños. La formación de niños con inteligencia superior es importante por las experiencias y aportes que estos puedab brindar para el mejoramiento de la vida humana y en consecuencia de esta, el desarrollo de una sociedad que brinde mpas oprtunidades de desarrrollo justa, que se respeten los derechos y a su vez que cumpla, con deberes, en fin una sociedad ideal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Expresión de la emotividad en el discurso oral del niño con inteligencia superior
    (1995) Cardozo Neira, María Angélica; Pinilla Torres, Angélica; Rodríguez Mendoza, Rocío Genoveva; Joya Cáceres, Gloria; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este estudio plantea como objetivo fundamental observar, describir y analizar el discurso oral a través de la función expresiva de niños con inteligencia superior en edades entre 6 y 15 años; pertenecientes al instituto Alberto Merani; con el fin de determinar como manifiestan su emotividad a través de que formas lingüísticas verbales y no verbales. Para lograr este objetivo se utilizó una investigación de tipo descriptivo. Para la obtención de estos datos se realizó una video-grabación y toma de muestra de habla en dos contextos distintos (individual y grupal). Respecto a los resultados de la investigación se concluyó en el aspecto suprasegmental prevalencia de tonemas horizontales en los grupos 1, 2 y 3 para las situaciones de agrado, desagrado y temor; en agrado y desagrado siguieron en orden de prevalencia los tonemas cadentes, seguidos por los anticadentes; en la situación de temor en el grupo 3 luego de los horizontales están los anticadentes y por último los cadentes.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Habilidades emocionales en estudiantes de una institución universitaria y propuesta de talleres para su desarrollo
    (ĬbērAM, 2014-12-21) Montero Durán, Martha
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Inteligencia corporal en adolescentes desde la teoría de Levy Moreno
    (Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Ospina Gonzalez , Lady Alejandra; Romaña Palacios, Maximina; Sanchez Cuenca, Olga Lucia; Mayorga Gonzalez, Jose Miguel
    Esta investigación parte de la Introducción Que presenta el problema de investigación sobre la disminución de la inteligencia corporal en adolescentes de 14 a 17 años de edad de Bolívar, Valle del cauca, abordando estos temas a nivel teórico y conceptual. El Objetivo fue Describir las causas de la inteligencia corporal en adolescentes de 14 a 17 años en una institución educativa rural del municipio de Bolívar, Valle del Cauca desde la teoría del Psicodrama de Levy Moreno. La Metodología utilizada fue la investigación cuantitativa descriptiva por medio de una encuesta. Resultados. Se presentan 7 características: Motricidad, expresión corporal, características funcionales, características estructurales, conciencia corporal, movimiento y creatividad Discusión. La relación directa de la educación con el nivel de salarios, se deberá tener mucho cuidado al referenciar este resultado, finalizando con las conclusiones que reflejan las discusiones y las causas de la disminución de la inteligencia corporal.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Inteligencia corporal en adolescentes desde la teoría de Levy Moreno
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Ospina González, Lady Alejandra; Romaña Palacios, Maximina; Sanchez Cuenca, Olga Lucia; Mayorga González, José Miguel
    Esta investigación parte de la Introducción Que presenta el problema de investigación sobre la disminución de la inteligencia corporal en adolescentes de 14 a 17 años de edad de Bolívar, Valle del cauca, abordando estos temas a nivel teórico y conceptual. El Objetivo fue Describir las causas de la inteligencia corporal en adolescentes de 14 a 17 años en una institución educativa rural del municipio de Bolívar, Valle del Cauca desde la teoría del Psicodrama de Levy Moreno. La Metodología utilizada fue la investigación cuantitativa descriptiva por medio de una encuesta. Resultados. Se presentan 7 características: Motricidad, expresión corporal, características funcionales, características estructurales, conciencia corporal, movimiento y creatividad Discusión. La relación directa de la educación con el nivel de salarios, se deberá tener mucho cuidado al referenciar este resultado, finalizando con las conclusiones que reflejan las discusiones y las causas de la disminución de la inteligencia corporal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El juego cooperativo como estrategia para manejar las emociones y agresividad de manera adecuada en los niños de primero de primaria en la Institución La Sagrada Familia
    (2020-06) Banguera Garcés, Diala Patricia; Bernal Espinosa, Angela Milena
    El proyecto tuvo como objetivo principal desarrollar estrategias lúdicas y pedagógicas en los niños de primero de la Institución Educativa la Sagrada Familia, para disminuirlas las emociones y agresividad fortaleciendo la interacción social en comunidad. Al respecto, se necesitaba Identificar en el contexto educativo, causales generadoras de comportamientos agresivos para luego diseñar estrategias lúdicas pedagógicas para desarrollar y fortalecer los comportamientos sociales entre los niños y des esta manera, aplicar las estrategias con el fin de analizar la evolución en el comportamiento de los niños
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Lego, una herramienta didáctica para potenciar las habilidades de pensamiento y el aprendizaje de conceptos relacionados con las matemáticas; en los estudiantes del grado 4° de la Institución Educativa República de Argentina
    (2020-08) Castro Silva, Carlos Eduardo; Bernal Espinosa, Angela Milena
    Este estudio parte de la necesidad de mejorar los procesos de aprendizaje, por intermedio de una herramienta didáctica, como lo es LEGO; esta herramienta facilitará los procesos cognitivos, logrando que se interioricen con mucha más facilidad los conceptos relacionados con las matemáticas en el grado 4°.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo