Examinando por Materia "Medicamentos"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación del manual de procesos y procedimientos de la farmacia de la Unidad Administrativa Especial de Salud del Municipio de Palestina Huila(2007) García Barragán, Paola Andrea; García Rojas, Milena Rocío; Gasca, Luz Angélica; Guarnizo, Claudia Lorena; Zúñiga, Sergio Mauricio; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria IberoamericanaEl interés de los proponentes se basa en el diseño, la implementación y ejecución del manual de procesos y procedimientos de la farmacia de la U.A.E. Camilo Trujillo Silva, es de gran relevancia en el sistema de la garantía de la calidad, en atención a los usuarios que concurren a la Institución en busca de alivio a sus enfermedades haciendo que sea determinante en el aseguramiento de la calidad en la prestación de servicios. Este proyecto es de desarrollo institucional, ya que fortalece áreas de trabajo de una organización de salud permitiendo el mejoramiento continuo en el uso de los medicamentos, por esta razón con el diseño de este protocolo de normas técnicas para la gestión integral del servicio farmacétJtico se busca garantizar la satisfacción del usuario, favoreciendo la toma de decisiones gerenciales en pro del mejoramiento de la calidad del servicio.
- PublicaciónRestringidoManual de evaluación farmacéutica de registros sanitarios en Colombia(1998) Ordóñez, Jorge Ernesto; Medina de Triana, Carmen Sofia; Corporación Universitaria IberoamericanaLa Ley 100 de Seguridad Social marca el más profundo cambio del sistema de Salud en Colombia, generando un nuevo escenario donde es fundamental, que el Recurso Humano se concientice y capacite a fin de comprometerse en participar en el desarrollo de la institución, dejando atrás un papel pasivo. La carencia de unas normas estandarizadas y unas claras normas de juego entre la Industria Farmacéutica y el INVIMA hace necesario elaborar manuales que indiquen el tipo de información que se debe enviar al INVIMA, cuando se solicita un Registro Sanitario de Medicamentos ya sea para la Evaluación Farmacéutica (Fabricar y Vender) o una evaluación Técnica (Importar y Vender), para evitar la emisión de requerimi~ntos lo cual ocasiona acumulación generando el represamiento de expedientes, trayendo como consecuencia el atraso del desarrollo de la Industria Farmacéutica.