Manual de evaluación farmacéutica de registros sanitarios en Colombia
Portada
Manual de evaluación farmacéutica de registros sanitarios en Colombia.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
LA Referencia Stats
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La Ley 100 de Seguridad Social marca el más profundo cambio del sistema de Salud en Colombia, generando un nuevo escenario donde es fundamental, que el Recurso Humano se concientice y capacite a fin de comprometerse en participar en el desarrollo de la institución, dejando atrás un papel pasivo. La carencia de unas normas estandarizadas y unas claras normas de juego entre la Industria Farmacéutica y el INVIMA hace necesario elaborar manuales que indiquen el tipo de información que se debe enviar al INVIMA, cuando se solicita un Registro Sanitario de Medicamentos ya sea para la Evaluación Farmacéutica (Fabricar y Vender) o una evaluación Técnica (Importar y Vender), para evitar la emisión de requerimi~ntos lo cual ocasiona acumulación generando el represamiento de expedientes, trayendo como consecuencia el atraso del desarrollo de la Industria Farmacéutica.