Examinando por Materia "Nutrición"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosComprender los Hábitos de la nutrición en niños y niñas de 3 a 6 años(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-07) Rendón González, Viviana Patricia; Valencia Rodríguez, Alnhy Xilena; Tibavizco Rozo, Juan Carlos; Romero Rivera, Adriana Del PilarLos Hábitos de la nutrición son un elemento fundamental en el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas de 3 a 6 años, este tema involucra comportamientos, valores, buena alimentación, transformación de costumbres y hábitos nutricionales, esto nos permite observar factores de desarrollo social, prácticas y tradiciones alimenticias que se van transmitiendo de unos a otros, la familia juega un papel importante en la adquisición de modos de comer y gustos por diferentes alimentos. El objetivo principal está orientado a comprender los comportamientos nutricionales en niños y niñas de 3 a 6 años, en una institución educativa de la ciudad de Bogotá, en dicha población se observan dificultades para variar alimentos y mejorar la calidad de alimentos nutritivos. Esto nos permite trabajar con un espectro social y en una población determinada, se busca identificar a través de referentes teóricos y conceptuales actuales orientados a los hábitos nutricionales en los niños y niñas, que establezcan categorías de análisis para responder al tema de investigación. Nuestra metodología está basada en la investigación cualitativa, mediante un estudio de etnografía rápida utilizando como herramienta para la recolección de datos la observación participante. El modelo ecológico de Bronfenbrenner estima que el desarrollo del ser humano se da a través de un conjunto en el cual interactúan el individuo y el medio, entendido este como los factores que rodean el crecimiento, formación y transformación que influyen en el ser. La nutrición es un factor indispensable en el crecimiento y desarrollo físico y mental, donde las características de esta población nos muestran una realidad donde los niños y niñas presentan dificultades de alimentación adecuada, y una de sus opciones es ingresar a un colegio distrital donde se ofrezca alimentación variada y nutritiva.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y validación de un instrumento terapéutico para la prescripción del ejercicio físico basada en parámetros nutricionales en pacientes adultos en unidad de cuidado intensivo(2012) Cáceres Cortés, Ana Patricia; Vergara Cáceres, Andrea del PilarEste proyecto, busca hacer una relación entre la condición fisiológica y hemodinámica, enfocada en el aspecto nutricional y metabólico, como factores importantes a tener en cuenta dentro del manejo fisioterapéutico para la evaluación y prescripción del ejercicio del paciente crítico con o sin ventilación mecánica
- PublicaciónAcceso abiertoPrincipales barreras de la implementación de planes y programas gubernamentales para erradicar problema de desnutrición en niños menores de cinco años en el municipio de San Juan de Pasto durante el período comprendido entre los años 2018 a 2021(2021-09-05) Lasso, Marlene Yaqueline; Arguello Suárez, Bertha Andrea; Arrieta Potes, Teresa De Jesùs; Barrera Orduz, Mary LuzEl hambre y desnutrición es un gran desafío mundial, y más aún el año 2020 por pandemia covid-19 según la Organización Naciones Unidas ONU, el aumento fue de 768 millones que equivale a 10% de la población mundial, una cifra que preocupa a todas las organizaciones que están comprometidas en buscar estrategias para disminuir las cifras de hambre y desnutrición. Según la Edición de 2021 del reporte “Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo” menciona que el objetivo de desarrollo sostenible por parte de la ONU de hambre cero para 2030, no cumplirá con la meta trazada por un margen de 660 millones de personas.