• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Otoemisiones acústicas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Descripción de otoemisiones acústicas en personas con sensibilidad auditiva entre 0 y 30 db n HL con acúfenos
    (2010-12) Gutiérrez Celis, Claudia Patricia ; Neira Torres, Liliana Isabel; Martínez, Magda Isabel; Olave, Diana Rocío; Sierra, Sandra Milena; Soler, Liliana Marcela
    Es un trabajo investigativo, de tipo descriptivo, en el cual se presenta una breve información relacionada con el acúfeno, su clasificación, las posibles causas que lo producen y el proceso del acúfeno según un modelo neurofisiológico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estado auditivo de jóvenes usuarios de reproductores de audio digital (RAD) basados audiometría tonal y otoemisiones acústicas producto de distorsión
    (2016) Jaime Pinilla, Ayda Yanneth; Flechas Castro, Carolina; Garzón Velandia, Sandra Liliana; Ujueta Guerra, Ada Mercedes
    Con este trabajo de investigación se pretende determinar el estado auditivo de los jóvenes colombianos, estudiantes universitarios de la CUI, al aplicar pruebas audiológicas diagnósticas (Audiometría tonal y Otoemisiones Acústicas Producto de Distorsión OEAPD) como un primer estudio de acercamiento, que permita la detección temprana de deficiencias auditivas en jóvenes usuario de RAD.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Tamización auditiva en una muestra de lactantes de 0 a 6 meses en la ciudad de Barranquilla
    (2007-09) Arango Giraldo, Carolina; Bejarano Jaramillo, Juliana; Cepeda Fandiño, Heidy Carol; Trejos García, Diana Lucía; Velencia Gallego, María Isabel; Alonso Obregón, Sonia Cristina; Salas Menotti, Irene; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La audición es uno de los sentidos que permite el contacto con el mundo sonoro, el desarrollo del lenguaje y la comunicación oral, facilita la adquisición de los aprendizajes, el desempeño del individuo en una sociedad que utiliza indistintamente el lenguaje verbal y el visual. El propósito de esta investigación fue describir las características de los resultados de la tamización auditiva a través de los potenciales evocados auditivos automatizados y las otoemisiones acústicas en una muestra de lactantes de 0-6 meses de tres barrios del sur occidente de la ciudad de Barranquilla y determinar la frecuencia de presencia de los factores de riesgo prenatal, perinatal y postnatal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Variación de la amplitud de las otoemisiones acústicas producto de distorsión (DPOEA), al realizar cambios en la intensidad del estímulo, en sujetos con audición normal
    (2016) Acosta Riascos, Lisset Idaly; Cuéllar Sánchez, Diana Carolina; Aguas Aguas, Oscar Eduardo; Ujueta Guerra, Ada Mercedes
    La evidencia de que la Cóclea, además de recibir y analizar los sonidos, es capaz de producir energía acústica de una forma activa fue demostrada por David Kemp en 1978, la importancia de este descubrimiento radica en que a través del estudio de las Otoemisiones acústicas, disponemos de un método de evaluación objetivo del feedback de la mecánica coclear por el que las Células Ciliadas Externas (CCE) y las fibras del sistema eferente son responsables de las curvas de sintonía (curva umbral-frecuencia o curva intensidad-frecuencia) y de discriminación frecuencial asociadas a la audición normal. Los oídos emplean las contracciones activas de las CCE para intensificar la sensibilidad a un sonido, generándose en este proceso una energía sonora retrógrada que se transmite hacia el Oído Externo en forma de Otoemisión acústica.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo