Examinando por Materia "Planeación"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos de la intervención fonoaudiológica en la planeación y transcripción de textos escritos en niños de 3° y 4° de primaria de la vereda el vino Cundinamarca(2016-11-29) Díaz Rivas, Diana Carolina; Montenegro Dueñas, Yuddy Cenaida; Salgado Reyes, Susan Paola; Laverde Robayo, Diana MarcelaLa presente investigación tuvo como objetivo describir los efectos de la intervención fonoaudiológica en la planeación y transcripción de textos escritos en los estudiantes de tercero y cuarto de primaria de la Institución Educativa Distrital El Vino, Cundinamarca. La investigación buscó determinar el conocimiento y aplicabilidad que tenían los estudiantes y docentes en el proceso escritural para luego implementar una serie de estrategias enfocadas a desarrollar estos subprocesos.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategías metacomprensivas en estudiantes del curso virtual habilidades de comunicación lecto-escrita(2011-11) Delgado Moreno, Magdalena; Camacho Rosalba, Celis; Ortega Arrieta, Leidy Johanna; Quevedo Nope, Anyela AstridLa presente investigación tuvo como objetivo Identificar los cambios que se presentan en la comprensión de lectura en un grupo de estudiantes de la CUI, a través de la implementación de estrategias metacomprensivas en un curso virtual.
- PublicaciónSólo datosEstrategias metacomprensivas en estudiantes del curso virtual: habilidades de comunicación lecto -escrita(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-06) Delgado Moreno, Magdalena; Celis Camacho, Rosalba; Ortega Arrieta, Leidy Johanna; Quevedo Nope, Anyela Astrid
- ÍtemAcceso abiertoPlan para el diseño de un modelo de planeación prospectiva para el Departamento de Casanare(2005) Giraldo Peña, Yohana Mildreth; Rivera Niño, Julio César; Rocha Mahecha, Giovani Alberto; Álvarez García, Luz Ángela; Corporación Universitaria IberoamericanaEl proyecto se desarrolla desde una perspectiva de lo comprensivo por cuanto describe la debilidad institucional de la Gobernación de Casanare y así mismo pretende diseñar un modelo de planeación prospectiva con directrices y planteamiento claros. A través de este proyecto se pretende fortalecer la capacidad de planeación de la Gobernación de Casanare por medio del diseño de un modelo de planeación prospectiva el cual contemple el diseño de estrategias futuras, la coordinación intersectorial y la participación de la sociedad civil. Con su debida implementación, se espera que en el mediano y largo plazo se optimice la inversión de los recursos, y que los programas y proyectos implementados por la Gobernación impacten positivamente en la calidad de vida de la población.