• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Prácticas de crianza"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión sobre prácticas de crianza y el comportamiento de la población infantil de 3 a 5 años de una unidad comunitaria del Municipio de Valledupar, Cesar
    (2021-10) Arévalo Martínez, Martha Isabel; Lora Pallares, Maryoris; Acosta Vélez, Diana Marcela; Rivera Coronado, Luz Dayana
    Desde el periodo de la gestación, las prácticas de crianza ejercen una influencia determinante en la formación del ser humano. Ahora bien, las circunstancias adversas en la crianza, afectan el desarrollo psicoafectivo, así como también son factores influyentes los antecedentes de castigo, los modelos de crianza y la falta de condiciones socio-afectivas desde el seno familiar, se convierten en elementos de riesgo que pueden dar lugar al maltrato infantil o a condiciones negativas a nivel emocional en los niños y las niñas.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Las prácticas de crianza y su relación con el vínculo afectivo
    (ĬbērAM, 2017-05-31) García Ramírez, Nubia; Rodríguez Cruz, Elizabeth; Duarte Rico, Lida; Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Validez del inventario de prácticas de crianza (CPC-1 versión padres) en padres madres y cuidadores de la ciudad de Bogotá
    (ĬbērAM, 2014-12-21) Aguirre Forero, Ana Mireya
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Validez del inventario de prácticas de crianza (CPC-1 versión padres) en un padres madres y cuidadores de la ciudad de Bogotá
    (2012-07-13) Aguirre Forero, Ana Mireya
    El análisis factorial rotado de las subescalas arrojo que sus puntajes se agrupan efectivamente en dos factores, estos dos constituirían las dimensiones que la prueba pretende medir, apoyo afectivo y regulación del comportamiento. Las correlaciones estadísticas son mayores a 0,65 lo que estadísticamente confirma coherencia interna. Estos resultados permiten avanzar en el reconocimiento del uso investigativo de esta herramienta, de modo tal que se constituye en un instrumento coherente y metodológicamente apropiado en este campo.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo