Examinando por Materia "Profesión"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAproximación al análisis de la formación del fonoaudiólogo en Colombia(1996) Fandiño, Edna Ximena; Pineda Balaguera, Nancy; Silva, Fabiola Elizabeth; Torres, Sandra; Corporación Universitaria IberoamericanaEste acercam1ento es posible hacerlo desde varias perspectivas 1nvestigadas, el presente estud1o analitico permitirá la organización de 1nformación, el esclarecimiento y debate sobre los planteamientos acerca de la formac1ón del fonoaudióloqo en Colombia, lo cual llevará a conclusiones y propuestas concretas en este campo. La fonoaudiologia es una profesión relativamente joven en nuestro pais, pues se instala en el año de 1966 tanto en la Un1versidad Nacional de Colombia como en la Escuela Colombiana de Rehabilltación, inicialmente se plantea a nivel de licenciatura y tecnologia siendo solo hasta 1976 cuando se reconocen estos programas como de formación a nivel profesional. Sin embargo esta s1tuación no fue generalizada a todas las instituciones, pues algunas hasta hace poco conservaron su carácter tecnologico. En la actual1dad se completa en Colombia 1. 1 proqramas de formación a nivel profesional en diferentes inst1tuciones de educación super1or en todo el pais.
- PublicaciónSólo datosCaracterización profesional del fisioterapeuta en unidad de cuidado crítico en Bogotá(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-23) Gordillo, Erika; López, Patricia
- PublicaciónAcceso abiertoCuando el mejor médico es el mejor gerente de una organización de salud: Implicaciones bioéticas(2013-07) Vargas, Danny Magnolia; Portillo Cabrera, Arseneth; León Castellanos, Lixi JohanaEl presente artículo es de reflexión, fue elaborado a partir de una perspectiva analítica y crítica sobre un tema específico. Recurrimos a otras fuentes como guía, complemento y análisis, cursa sobre una 22 plataforma de libre opinión y reflexión, comprende bases teóricas y fundamentos éticos y clínicos. El método empleado es la participación y análisis reflexivo de los autores y la publicación directa del artículo.
- PublicaciónRestringidoEstudio sociodemográfico, caracterización de las opiniones y expectativas sobre la profesión, el programa académico y la relación docente alumno, en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana(1997) Fajardo Rincón, Claudia Emilse; Pachón Bravo, Carmen Julieta; Cháves de Cascante, Lucía; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación tiene como referentes teóricos la revisión de enfoques y perspectivas que orientan la formación de maestros, las problemáticas relacionadas con la profesionalización de su ejercicio, la reglamentación de la misma y los modelos de formación pedagógica. Por otra parte se hace un análisis de la situación actual referida a las escuelas normales y las facultades de educación, en la cuales y de acuerdo a la revisión documental, se afirma que han propiciado una formación que por sus características no posibilita al maestro la apropiación del saber científico ni su ubicación en unas condiciones sociohistóricas concretas.