Examinando por Materia "Reclutamiento forzado"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosDescripción de las consecuencias del reclutamiento forzado en adolescentes de 14 a 17 años(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Osorio Hoyos, Aliet Antonio; Ramos Parales, Liliana Exilia; Mayorga González, José MiguelEsta investigación parte de la introducción: que presenta el problema de investigación sobre el aumento del reclutamiento forzado en adolescentes de 14 a 17 años de edad en un asentamiento del municipio de Arauca, abordando este tema a nivel teórico y conceptual. El objetivo consiste en describir las consecuencias del reclutamiento forzado en adolescentes de 14 a 17 años de un asentamiento en el municipio de Arauca, desde la Teoría del Desarrollo a Escala Humana. La metodología utilizada fue la investigación cuantitativa, el tipo de estudio aplicado fue descriptivo y como instrumento para la recolección de la información se utilizó la encuesta. Como resultados se presentan 3 consecuencias como lo son, falta de recursos económicos y oportunidades, aumento de responsabilidades y relación con el contexto; finalizando con las conclusiones, que reflejan recomendaciones y discusiones en torno al problema tratado.
- PublicaciónSólo datosDescripción de las consecuencias del reclutamiento forzado en adolescentes de 14 a 17 años(Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Osorio Hoyos, Aliet Antonio; Ramos Parales, Liliana Exilia; Mayorga González, José MiguelEsta investigación parte de la introducción: que presenta el problema de investigación sobre el aumento del reclutamiento forzado en adolescentes de 14 a 17 años de edad en un asentamiento del municipio de Arauca, abordando este tema a nivel teórico y conceptual. El objetivo consiste en describir las consecuencias del reclutamiento forzado en adolescentes de 14 a 17 años de un asentamiento en el municipio de Arauca, desde la Teoría del Desarrollo a Escala Humana. La metodología utilizada fue la investigación cuantitativa, el tipo de estudio aplicado fue descriptivo y como instrumento para la recolección de la información se utilizó la encuesta. Como resultados se presentan 3 consecuencias como lo son, falta de recursos económicos y oportunidades, aumento de responsabilidades y relación con el contexto; finalizando con las conclusiones, que reflejan recomendaciones y discusiones en torno al problema tratado.
- ÍtemSólo datosRECLUTAMIENTO FORZADO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DE LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE LEJANÍAS META” . Narrativas del reclutamiento forzado en adolescentes colombianos(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-08-25) Aguacia Ospina, Yudy Lizeth; Linares Beltran , Yeimy Lorena; Pinzon Castro, Daisy OlivaEl reclutamiento forzado es una problemática de alto impacto en la vida de los adolescentes, conocer su experiencia permite no olvidar que el pasado siempre estará presente y que forjará el destino, teniendo la premisa de trasmitir a las generaciones siguientes el recordatorio de lo que un día fue la vinculación directa de esta población al conflicto armado, surgiendo el interés de generar memoria y tomar los relatos de 12 adolescentes de 12 a 14 años de la zona rural del municipio de Lejanías Meta, quienes que vivieron de manera significativa la experiencia mencionada. La presente investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, el cual comprende los factores que inciden en el contexto y entiende la complejidad de la realidad de los adolescentes, fundamentándose bajo un estudio fenomenológico a partir de las experiencias individuales, utilizando la entrevista en profundidad dando respuesta al objeto principal de estudio, brindando al entrevistado la posibilidad de dar relatar la experiencia vivida de manera libre, siendo una entrevista conversacional que permite interpretar de manera directa el significado de la vivencia específica.
- ÍtemSólo datosReclutamiento forzado en adolescentes de 12 a 14 años de la zona rural del municipio de lejanías meta(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-08-25) Aguacia Ospina, Yudy Lizeth; Linares Beltran, Yeimy Lorena; Pinzon Castro, Daisy OlivaEl reclutamiento forzado es una problemática de alto impacto en la vida de los adolescentes, conocer su experiencia permite no olvidar que el pasado siempre estará presente y que forjará el destino, teniendo la premisa de trasmitir a las generaciones siguientes el recordatorio de lo que un día fue la vinculación directa de esta población al conflicto armado, surgiendo el interés de generar memoria y tomar los relatos de 12 adolescentes de 12 a 14 años de la zona rural del municipio de Lejanías Meta, quienes que vivieron de manera significativa la experiencia mencionada. La presente investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, el cual comprende los factores que inciden en el contexto y entiende la complejidad de la realidad de los adolescentes, fundamentándose bajo un estudio fenomenológico a partir de las experiencias individuales, utilizando la entrevista en profundidad dando respuesta al objeto principal de estudio, brindando al entrevistado la posibilidad de dar relatar la experiencia vivida de manera libre, siendo una entrevista conversacional que permite interpretar de manera directa el significado de la vivencia específica.