Examinando por Materia "Rol del docente"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiagnóstico de los procesos psicosemánticos utilizados en el discurso lectoescrito de los maestros que laboran en primer año de Básica Primaria en centros educativos de Montería(1994) Díaz Muñoz, Maribel; Pacheco Lora, Martha; Sanabria, Pablo; Joya Cáceres, Gloria; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo de la presente investigación fue determinar las características de los procesos psicosemánticos utilizados en el discurso lectoescrito de maestros que laboran en primer año de Básica Primaria en centros educativos deMontería mediante la aplicación de un cuestionario que permitió evaluar en función de cada variable las categorías de análisis y síntesis estructural paso del significado al sentido, espacio, interior anticipaciones y cierres inferenciales. La revisión bibliográfica presenta brevemente aspectos referidos a la escritura y a la lectura, como modalidades discursivas del fenómeno comunicativo, se tienen encuenta sus definiciones, enseñanza. Se analiza formación calificada del de básica primaria y técnicas, estrategias de la problemática maestro en los se enmarcan de la niveles algunas propuestas para mejorar su discurso lecto-escrito, se parte del concepto básico de la comunicación, se considera el lenguaje como Ltna facultad con posibilidades discursivas y modalidades verbales (orales, escritas) y no verbales (gestuales, lúdicas, icónicos gráficas). Se enfatiza en la importancia de utilizar habilidades y destrezas que permitan una óptima comunicación.
- PublicaciónAcceso abiertoFormulación de una propuesta para docentes tomando como referencia el grado primero de Educación Básica y la Educación ambiental(1998-11) Ramírez Baquero, Stella; Rodríguez Avendaño, Ludy; Romero Soler, Beldis; Valles González, Sonia Yarget; Vásquez Gaviria, Gustavo; Corporación Universitaria IberoamericanaEste proyecto surge como una iniciativa, que resulta de las discusiones sobre las prácticas pedagógicas del grupo de personas que lo presentan tratando de elaborar una aproximación para el curso primero de educación básica, donde se definen tres etapas que componen su proceso de elaboración. El objetivo de esta investigacion es estimular la conversión de la escuela en un aula abierta que incentive procesos de reflexión de circunstancias, apropiación, gestión y lectura frente a los entornos, mediante el análisis de problemáticas ambientales y sociales, en e1 que el docente cumpla su papel de liderazgo.
- PublicaciónRestringidoRol del educador especial en el proceso de integración(1995) Cuberos, Claudia Milena; Pabón, Gina del Pilar; Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria IberoamericanaEl proposito de la presente investigación: fue establecer el rol del educador especial en el proceso de integración. Este estudio parte de un análisis que incluyó la revisión histórica acerca de la educación especial en el mundo y especificamente en Colombia, repasando los enfoques desde los cuales ha sido conceptuaizado por los diferentes autores.