Examinando por Materia "Salud mental"
Mostrando1 - 20 de 25
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosA Estrutura Das Representações Sociais Do Recovery De Usuários Do Serviço De Saúde Que Fazem Uso Abusivo De Substâncias Psicoativas.(ĬbērAM, 2021-07-27) Durães Rocha, Jucimere Fagundes; Fernandes Silva Freitas, Lucas; Cardoso Bicalho, Rammon Menezes; Pereira Alves, Juliana; Teles dos Santos, Ana Caroline; Silveira, Aparecida Rosangela; Andrade Sampaio, Cristina
- PublicaciónAcceso abiertoAfectación en la salud mental de los adolescentes entre 15 y 18 años del barrio Cazucá (Bogotá), a causa del aislamiento por la pandemia Covid-19(2021) Leal Chilatra, Maira Alejandra; Cortés García, Teresa Fernanda; Lenis Cárdenas, Yennyfer Lisjet; Salamanca Ramos, Ronald JavierSe ha resaltado ampliamente la importancia de la salud mental a nivel global, aunque en Colombia ha sido deficiente, y se encuentran barreras que limitan el oportuno acceso a la atención, además de la escasa o nula promoción y prevención ejecutada, dado que “los lineamientos son muy generales, poco coherentes con las necesidades territoriales, desarticulados gubernamentalmente y poco conocidos por la comunidad” (Rojas et al. 2018).
- ÍtemSólo datosLa atención en salud mental a adolescentes en entidades públicas de un municipio de Cundinamarca. Una aproximación fenomenológica.(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-12) Poveda Cristancho, Jenifer Alexandra; Aldana Garcés, Tania Cristina; Reyes Mosquera, Donna Lissette; Camargo Barrero, José AntonioLa adolescencia representa una etapa de mayor riesgo cuando no encuentran en el entorno en el que se desarrollan factores protectores importantes que permitan formar una buena autoestima, una sana personalidad y establecer buenas relaciones sociales; evitando así prevenir situaciones estresantes y conductas de riesgo que obstaculicen sus vidas, por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo principal indagar y comprender las experiencias de los prestadores de servicios en torno a la salud mental de los adolescentes en entidades públicas de un municipio de Cundinamarca - Colombia. Se realizó un estudio fenomenológico de tipo interpretativo comprensivo mediante un enfoque cualitativo, con una muestra de 10 funcionarios de entidades públicas, Materiales y métodos, entrevistas a profundidad, como resultado se identificó adelantos y gestiones de salud mental, existen puntos ciegos tanto en los procesos de atención, construcción de rutas de atención como en las relaciones entre funcionarios y entidades. Discusión. Este estudio indica aspectos específicos de situaciones de riesgo en el contexto familiar, social y educativo para los adolescentes que están directamente asociados al desarrollo de una salud mental deficiente, de igual forma carencias en el personal especializado e infraestructuras para las atenciones. En Conclusión. ausencia de organización y comunicación entre entidades respecto a las rutas a seguir para la atención y avances en salud mental, creación y socialización de una política pública a nivel local.
- PublicaciónSólo datosAvaliação de serviços orientados ao recovery no Brasil: potências e desafios nos processos de adaptação transcultural de instrumentos de medida(ĬbērAM, 2021-07-27) Erazo Chávez, Leidy Janeth; Ricci, Ellen Cristina; Gómez La Rotta, Ehidee; Leal, Erotildes Maria; Onocko Campos, Rosana Teresa
- PublicaciónSólo datosCaracterísticas de consultantes y proceso terapéutico de universitarios en un servicio de psicoterapia.(ĬbērAM, 2014-11-25) López Hernando, Mónica; Kuhne, Walter; Pérez Marinkovic, Patricia; Gallero Pardo, Patricia; Matus Pérez, Omar
- PublicaciónSólo datosCaracterización psicológica en alumnos de medicina de una macrouniversidad pública(ĬbērAM, 2014-12-21) Riveros Rosas, Angélica; González Quintanilla, Eduardo; Mazón Ramírez, Juan José
- PublicaciónSólo datosEstrés laboral en docentes de un Centro Educativo rural en Pasto(ĬbērAM, 2020-12-31) Matabanchoy, Johana Madelyn; Paz Suarez, Daniela; Matabanchoy, Sonia Maritza; Jaramillo Corrales, María Alejandra
- PublicaciónSólo datosEstresores narrados y salud mental en migrantes peruanos en Santiago: El rol de las estrategias de afrontamiento(ĬbērAM, 2015-07-19) Lahoz i Ubach, Sònia; Carrasco Ogaz, Diego; Navarro Olivas, Raúl; Serrano Blasco, Javier
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la auditoría por la Secretaria de Salud de Bogotá, al proceso de atención psicosocial como aporte al mejoramiento de la prestación de servicios del programa de salud a su casa en el Hospital Vista Hermosa de la Localidad de Ciudad Bolivar en la vigencia 2010 a 2011(2012) Cepeda Bojacá, Ligia; Romero González, Verikza Marina; Romero Velásquez, Doris Angela; Samper Ortegón, Angela María; Pardo, JhonPara la presente investigación se emplea un estudio de de tipo evaluativo que tuvo como finalidad evaluar el proceso de auditoria realizado a la intervención psicosocial de la vigencia 2010 a 2011 del Hospital Vista Hermosa de la localidad de Ciudad Bolívar. Para esta investigación se revisaron los papeles de trabajo que se implementaron en esas vigencias y los documentos que direccionan el quehacer del profesional y de la intervención, así mismo, se realizaron entrevistas semi estructuradas a los profesionales que la ejecutaron, esto con el fin de de recolectar información, características y resultados para fortalecer la intervención y así poder tomar decisiones futuras.
- PublicaciónSólo datosLos Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición(Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Tumal Ramírez , Nikold Daniela; Ayala Delgadillo, Ximena; Tapia Peralta, Maricela; Mora Grimaldo, Daniel FelipeCon el propósito de determinar cuáles son los factores ambientales que afectan la salud mental para el desarrollo integral de niños y niñas del grado de transición en una Institución Educativa del Municipio de Sibaté, Cundinamarca, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, tipo fenomenológico en la que se aplicó la técnica de observación directa mediante la recolección de datos a través de diarios de campo y análisis documental. Lo anterior, conllevo a realizar interpretaciones alrededor de: los factores ambientales que inciden en la salud mental, el análisis de las políticas pública de salud mental en Colombia y la falta de políticas para la protección de la salud mental de los niños y niñas que se rigen a través de los derechos fundamentales.Como resultado, se identificó que los factores ambientales tales como: entorno escolar, familia y amigos; inciden en la salud mental dado a que ofrecen elementos condicionantes que afectan el crecimiento del niño; evidenciando que los primeros años de vida de todo individuo, reviste una particular importancia dado a que es una etapa caracterizada por la adquisición de diversas herramientas que le permiten desempeñarse a lo largo de la vida. Y de no ser así, no se podrán desarrollar los indicadores necesarios para el desarrollo y la expresión. Asimismo, se establece que la salud mental en Colombia continúa siendo un problema de salud pública en donde es claro que existe una falta de coherencia entre los que se propone y lo que ocurre. En la que, además aspectos como promoción y la prevención posee múltiples fallas asociadas a la falta de liderazgo político, el bajo interés social y la falta de gestión. A manera de conclusión se determinó que existen múltiples aspectos que condicionan e inciden en la falta de políticas públicas; en donde una de ellas, es la falta de reconocimiento de los factores sociales. En tanto a los aportes, se halla un proceso reflexivo que genera contribuciones que podrían emplearse por futuras investigaciones para la consolidación de políticas públicas de salud mental.
- ÍtemSólo datosLos factores ambientales que afectan la salud mental para el desarrollo integral de los niños y niñas del grado transición(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Tumal Ramírez, Nikold Daniela; Ayala Delgadillo, Ximena; Tapia Peralta, Maricela; Mora Grimaldo, Daniel FelipeCon el propósito de determinar cuáles son los factores ambientales que afectan la salud mental para el desarrollo integral de niños y niñas del grado de transición en una Institución Educativa del Municipio de Sibaté, Cundinamarca, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, tipo fenomenológico en la que se aplicó la técnica de observación directa mediante la recolección de datos a través de diarios de campo y análisis documental. Lo anterior, conllevo a realizar interpretaciones alrededor de: los factores ambientales que inciden en la salud mental, el análisis de las políticas pública de salud mental en Colombia y la falta de políticas para la protección de la salud mental de los niños y niñas que se rigen a través de los derechos fundamentales. Como resultado, se identificó que los factores ambientales tales como: entorno escolar, familia y amigos; inciden en la salud mental dado a que ofrecen elementos condicionantes que afectan el crecimiento del niño; evidenciando que los primeros años de vida de todo individuo, reviste una particular importancia dado a que es una etapa caracterizada por la adquisición de diversas herramientas que le permiten desempeñarse a lo largo de la vida. Y de no ser así, no se podrán desarrollar los indicadores necesarios para el desarrollo y la expresión. Asimismo, se establece que la salud mental en Colombia continúa siendo un problema de salud pública en donde es claro que existe una falta de coherencia entre los que se propone y lo que ocurre. En la que, además aspectos como promoción y la prevención posee múltiples fallas asociadas a la falta de liderazgo político, el bajo interés social y la falta de gestión. A manera de conclusión se determinó que existen múltiples aspectos que condicionan e inciden en la falta de políticas públicas; en donde una de ellas, es la falta de reconocimiento de los factores sociales. En tanto a los aportes, se halla un proceso reflexivo que genera contribuciones que podrían emplearse por futuras investigaciones para la consolidación de políticas públicas de salud mental.
- PublicaciónSólo datosGrupo de Ouvidores de Vozes: experiência inovadora realizada por suporte de pares(ĬbērAM, 2021-07-27) Corradi Webster, Clarissa Mendonça; Sicaroni Rufato, Lívia; Leão, Eduardo Augusto; Bien, Claire; Reis, Graziela
- PublicaciónAcceso abiertoImaginarios sociales relacionados con la salud mental y su incidencia en la inclusión social comunitaria: Estudio comparativo de dos grupos poblacionales(2018-12) Rodríguez Fajardo, Aleida; Cabrera Grosso, Javier; Fuentes Velasco, Olga Lucía; Oliveros, Jully Katherine; González Peralta, Javier Hernando; Ramos Preciado, Deisy Liliana; Sánchez Quintero, Angie Tatiana; Forero Hincapie, Michel Julián; González Ramírez, Angela Lorena; Pereira Rico, Katherine; Quintero Amaya, Gina; Sánchez Quintero, Angie TatianaDesde un enfoque cualitativo y una mirada transdisciplinar (Psicología- Fonoaudiología), se realizó una aproximación comprensiva a los imaginarios sociales relacionados con la salud mental y se identificó cómo se relacionan éstos con la inclusión social comunitaria, específicamente de personas con diagnósticos en salud mental.
- PublicaciónSólo datosImpacto del COVID-19 en población adulta mexicana: conductas de salud pública y salud mental(ĬbērAM, 2022-01-31) Iturbide Fernández, Paulina
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto en la salud mental del personal de enfermería del hospital departamental Sagrado Corazón Norcasiacaldas ante la pandemia por Covid-19(2021-09) Prieto Rincón, Adelaida; Davila Barrios, Angie Lorena; Sierra Parra, Luisa Fernanda; Barrera Orduz, Mary LuzLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto en la salud mental del personal de enfermería del Hospital Departamental Sagrado Corazón Norcasia-Caldas por causa de la pandemia COVID -19. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo, empleando la herramienta Outlook encuestas, aplicada a una población de 12 enfermeros (as) del mencionado centro de salud. Los aspectos evaluados se conformaron en una batería de preguntas dentro del artículo “Estrés laboral, ansiedad y miedo al Covid-19 en médicos generales colombianos”. como resultados, se encontró entre las posibles afecciones mentales del personal de enfermería
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto en la salud mental del personal de salud que presta sus servicios en la primera línea de Covid-19 en el hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha(2021-03) Corredor Camargo, Janeth Patricia; Ramos Corredor, Angieury Viviana; Barrera Orduz, Mary LuzEl proyecto de investigación busca identificar el impacto en la salud mental del personal asistencial que presta sus servicios en la primera línea de COVID-19 en el Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha. Teniendo en cuenta que el área de la salud se ha visto afectada por los cambios repentinos en el sistema para brindar un cuidado integral a los pacientes sospechosos o positivos con el virus.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del síndrome de burnout en el personal de salud de La E.S.E. Hospital Francisco Luis Jiménez Martínez de Carepa(2020-12) Beltrán Reyes, María Clemencia; Mosquera Moreno, Joiselyn Vanessa; Osorio Pinilla, Jessica Smith; Castro Ardila, Fabio EnriqueEsta investigación se realizó con el fin de analizar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el hospital Francisco Luis Jiménez Martínez de Carepa, tomando como referencia el hecho de que este síndrome resulta como una respuesta crónica del estrés. Para la investigación se realizó un análisis de tipo cuantitativo, descriptivo y de tipo transversal, a través de la recolección de datos generados principalmente por medio de la aplicación del Cuestionario de Maslach Burnout Inventory, realizado a una muestra de 70 empleados del Hospital.
- PublicaciónAcceso abiertoLa influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Securita S.A.S. en el municipio de Puerto Asís, Putumayo(2020-11) Chaves Delgado, Ruby Susana; Mosquera Vallejo, Julieth Pamela; Espinosa Uribe, Mallerly VivianaSecurita S.A.S es una empresa del sector de las tecnologías de la información, sus recursos humanos son parte esencial de su capital, por tal razón es sustancial conocer el estado de sus trabajadores, debido a lo cual se realiza la investigación.
- PublicaciónSólo datosProblemas de salud mental en niños con fisura labiopalatina(ĬbērAM, 2020-05-19) Ortega, Javiera; Vázquez, Natalia
- ÍtemSólo datosRevisión sistemática: Uso de los videojuegos en psicología, como herramienta terapéutica en el fortalecimiento de habilidades cognitivas(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2022-08-01) Pardo Agudelo, Johann Nicolás; Vela Castellanos, Nataly Julieth; Rivera Camelo, YadirisEl uso de los videojuegos es algo cada vez más común en la vida de las personas, siendo utilizado por niños, jóvenes y adultos, en la actualidad; si bien se conoce la relación que tienen con el juego patológico, se ha dejado de lado las investigaciones que abordan los posibles efectos positivos que tienen en la salud mental. Por esta razón es importante y por medio de esta revisión sistemática recolectar la información sobre el impacto que han tenido estos en la salud mental de las personas fuera de su simple relación con la adicción a los juegos y otros medios tecnológicos. Se hará la revisión a partir de diversas fuentes y bases de datos confiables, tanto en idioma español como en inglés para lograr un cubrimiento significativo de la información y de la misma manera dar una visión sobre las áreas donde estos han sido utilizados y posible3mente otros campos en los cuales su uso resultaría útil.